1 / 5

imagen ASTRONÓMICA DEL DÍA

imagen ASTRONÓMICA DEL DÍA. Jose Luis caro bozzino. Onda expansiva del rizo de cygnus. Fotografía tomada por la NASA el 18 de Julio de 1995.

Download Presentation

imagen ASTRONÓMICA DEL DÍA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. imagen ASTRONÓMICA DEL DÍA Jose Luis caro bozzino

  2. Onda expansiva del rizo de cygnus • Fotografía tomada por la NASA el 18 de Julio de 1995. • Hace 15.000 años una estrella explotó en la constelación de Cygnus. La foto muestra un fragmento de la onda expansiva expandiéndose a estrellas cercanas. • La foto me resulta espectacular, ya que parece que la estrella ardiera, derritiéndose en humo de colores.

  3. Puesta de sol con el hale-boop en keck • Fototomadapor W. Keel en 1997 • Un famoso cluster de estrellasy un observatoriodestacan el cometa Hale-Boop. Tomada en el observatorio de Hawaii Kea Volcano, el cometaaparecearriba a la derecha, y el cluster de Pleiades se vebajoél. • La fotoesbastantebonita, yaquees un atardeceradornado con un cometadesvaneciéndose.

  4. Cráter con forma de araña en mercurio • Fotografía tomada el 4 de febrero de 2008 por el MESSENGER de la NASA. • Cuando la nave MESSENGER aterrizó en Mercurio descubrió varios cráteres, uno de ellos con numerosos rayos emanando de su centro. Nunca se ha visto un cráter así en el sistema solar. Se piensa que está relacionado con la radiación. • Esta imagen me resulta extraña porque por más que la miro no soy capaz de ver la forma de araña, aunque me resulta un cráter muy extraño e interesante.

  5. AMANECER EN EL SOLSTICIO EN STONEHENGE • Foto tomada el verano de 2008 por Max Alexander. • El solsticio de verano deja una imagen impresionante al salir el Sol por el Reino Unido, uniendo la niebla, los árboles y las piedras milenarias. A pesar del eje terrestre, el Sol sigue saliendo sobre Stonehenge de una forma bastante importante desde el punto de vista astronómico. • Me resulta una de las imágenes más hermosas que he visto nunca.

More Related