1 / 16

PRESENTA: Lic. Adalberto Avendaño Prieto. Septiembre 2013.

SITIO WEB PARA LA MATERIA DE COMERCIO ELECTRÓNICO, DE LA CARRERA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL. PRESENTA: Lic. Adalberto Avendaño Prieto. Septiembre 2013.

kai-rosario
Download Presentation

PRESENTA: Lic. Adalberto Avendaño Prieto. Septiembre 2013.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SITIO WEB PARA LA MATERIA DE COMERCIO ELECTRÓNICO, DE LA CARRERA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL. PRESENTA: Lic. Adalberto Avendaño Prieto. Septiembre 2013.

  2. INTRODUCCIÓN Era de la tecnología. Las modernas organizaciones requieren de las nuevas metodologías de capacitación que impliquen el desarrollo de las habilidades para resolución de problemas. LOS SISTEMAS EDUCATIVOS NO HAN SIDO LA EXCEPCIÓN.

  3. ANTECEDENTES Actualmente somos denominados la sociedad de la información. Esto ocasiona que la institución escolar se vea presionada para implantar nuevos productos porque la competencia, ya cuenta con ellos o porque éstos constituyen una forma efectiva de promoción. Los procesos educativos en la actualidad evolucionan con la tecnología y generan un mejor posicionamiento.

  4. ANTECEDENTES El ámbito de la Informática, las asignaturas requieren de un conocimiento que permita al alumno “aprender haciendo”, no sólo el análisis y la asimilación conceptual y teórica de herramientas y tecnologías, sino su correcto uso, manejo y resolución de supuestos prácticos. Disciplinas por ello que, en su mayoría, parten de la búsqueda de respuestas y soluciones a un “problema” o realidad simulada.

  5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA No cuentan con una herramienta donde puedan consultar el tema para la solución de su proyecto. ¿Con la implementación de un sitio web, para la materia de comercio electrónico de la carrera Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Multimedia y Comercio electrónico de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl se logrará que el alumno pueda reforzar los conocimientos de la unidad III de la materia de comercio electrónico?

  6. Justificación La educación ha logrado impulsar en cierta parte el desarrollo social, económico, productivo, entre muchos otros. Debido a las nuevas tecnologías y planes de estudio es necesario estar actualizados en estos dos grandes campos. Nuevos modelos de enseñanza. Los profesores no son los únicos que poseen el conocimiento, este se puede adquirir a través de otras fuentes.

  7. OBJETIVO GENERAL Implementar un sitio web con un enfoque constructivista para la materia de Comercio Electrónico, en la División de Telemática de la Universidad Tecnológica de Netzahualcóyotl, que facilite el proceso de aprendizaje fomentando la innovación y la creatividad.

  8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Analizar el programa de la materia seleccionando los temas más relevantes para publicar en el sitio web como apoyo a la materia de Comercio Electrónico. • Elaborar actividades en línea que favorezcan la autonomía de los aprendizajes y la generalización de los conocimientos a la materia de comercio electrónico. • Proponer dentro del sitio web un blog para integrar comentarios, aportaciones de los temas; propiciando la interacción de los alumnos y ayudándolos en su proceso de aprendizaje. • Diseñar instrumentos para evaluar el aprendizaje y el funcionamiento del sitio web.

  9. MARCO TEÓRICO

  10. Capítulo II. Nuevas tecnologías 2.1 Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. 2.2 Apoyo al aprendizaje colaborativo en línea. 2.3 Espacios de información virtual.

  11. Capítulo III. Competencias 3.1 Definición de competencias. 3.2 Las competencias de la UTN. 3.2.1 competencias profesionales. 3.2.2 Competencias genéricas. 3.2.3 Competencias específicas. 3.2.4 Competencias transversales.

  12. Capítulo IV Modelo Educativo. 4.1 Perfil del Egresado.

  13. METODOLOGÍA UTN Población. Existen 2 grupos de multimedia y comercio electrónico los cuales forman una población de 58 estudiantes. Muestra. La muestra es un grupo de multimedia y comercio electrónico que cursa el cuarto cuatrimestre de la carrera de técnico en multimedia y comercio electrónico. Dicho grupo consta de 28 estudiantes

  14. PROPUESTA • El proyecto es un sitio web cuya función es reforzar las actividades de la materia de comercio electrónico. • El sitio fue diseñado bajo una perspectiva constructivista en el que los estudiantes interactúan a través de actividades colaborativas para construir conocimiento. http://adalb.weebly.com/

  15. CONCLUSIONES El presente proyecto se considera viable con los elementos teóricos y técnicos; el resultado es el esperado por parte de los alumnos, cuentan con una herramienta la cual pueden consultarse las 24 horas del día los 365 días del año, por lo cual la materia de comercio electrónico de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, incluyen actividades, y el aprendizaje es mas extenso, que solo en el salón de clases. http://adalb.weebly.com/

  16. GRACIAS

More Related