1 / 35

DEyVE

SEIEM. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO. DEyVE. Departamento de Extensión y Vinculación Educativa Valle de México. OFICINA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE AUTOFINANCIAMIENTO ESCOLAR. REUNIÓN DE ASESORÍA A TESOREROS, DIRECTORES Y SUPERVISORES

kaia
Download Presentation

DEyVE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEyVE Departamento de Extensión y Vinculación Educativa Valle de México OFICINA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE AUTOFINANCIAMIENTO ESCOLAR REUNIÓN DE ASESORÍA A TESOREROS, DIRECTORES Y SUPERVISORES SECUNDARIAS GENERALES 8 de Octubre 2012

  2. COMITÉ DE ESTABLECIMIENTO DE CONSUMO ESCOLAR

  3. Asesorar y supervisar la constitución de los órganos de control y el funcionamiento de los establecimientos de consumo escolar y la administración de los ingresos propios de las escuelas secundarias a fin de promover su contribución al mejoramiento de los planteles educativos y la vinculación con la comunidad. OBJETIVO

  4. Dar a conocer y difundir el plan de actividades de la Oficina de Control y Seguimiento a las Actividades de Autofinanciamiento a las escuelas secundarias con la finalidad de que se apeguen a los periodos establecidos para la rendición de informes financieros. • Verificar que la renovación de los Comités de los Establecimientos de Consumo Escolar se realice conforme a las normas y lineamientos vigentes. FUNCIONES

  5. El funcionamiento de los Comités de los Establecimientos de Consumo Escolar se rige por lo estipulado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México del 14 de septiembre de 2010. NORMATIVIDAD

  6. ACTIVIDADES A REALIZAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2012-2013.

  7. Constitución o renovación del comité de establecimiento de consumo escolar del 1 al 5 de Octubre • Integrantes del comité que será renovado cada año: CONSTITUCIÓN O RENOVACIÓN

  8. Recibir la cantidad por concepto de contraprestación del servicio del establecimiento de consumo escolar y hacer el depósito correspondiente en la cuenta bancaria; • Rendir al Comité los informes financieros del periodo que corresponda; • Llevar registro de ingresos y egresos en el libro; • Maneja la cuenta bancaria mancomunadamente con el Presidente; • Recabar los comprobantes que acrediten la aplicación de los recursos; • Entregar al nuevo Comité la documentación relacionada con los cortes de caja, la información financiera y el efectivo existente; • Los demás que sean necesarias. FUNCIONES TESORERO

  9. Se tendrá que colocar en un lugar visible fuera y dentro del plantel educativo. • Debe permanecer publicada 5 días hábiles después de constituido el comité. • Debe estar bien requisitada, sin omitir ninguna información, de acuerdo al Artículo 24 de la Gaceta 14 Septiembre 2010. • Anexar evidencia de su publicación. CONVOCATORIA

  10. El Comité tiene la facultad de seleccionar al prestador que ofrezca el mejor servicio. • Se firma el contrato y el acta de comodato (documento donde se enlistan los bienes propiedad de la escuela y propiedad del prestador). • Esté debe tener una duración de 12 meses. • Se realiza el pago de la fianza, que corresponde a la cuota de 4 semanas, y se expide el recibo oficial de cobro. CONTRATO

  11. Dar a conocer los Anexos 1 y 2 de la Gaceta a los prestadores de servicio.

  12. La cuenta debe ser mancomunada presidente-tesorero. • Debe estar a nombre de la escuela. • Los depósitos deben realizarse cada semana. CUENTA BANCARIA

  13. Se debe entregar la documentación a la oficina de control y seguimiento a las actividades de autofinanciamiento en el periodo del: 15 al 26 de Octubre De acuerdo a calendario. Puedes consultarlo en el blog del departamento: deyve.wordpress.com ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

  14. De acuerdo al Artículo 35 de la Gaceta: • Los ingresos provenientes de la contraprestación del servicio del establecimiento de consumo escolar, serán destinados preferentemente a lo siguiente: • Adquisición de material didáctico o de oficina • Servicios de conserjería, limpieza, jardinería y materiales de aseo; • Compra de material de computación; • Compra y mantenimiento de mobiliario y equipo de oficina; • Construcción y mantenimiento de instalaciones escolares; • Gastos de logística para ceremonias, actos y reuniones oficiales. USO DE LOS RECURSOS

  15. El Artículo 36 de la gaceta marca: • Queda prohibido utilizar los recursos provenientes por la contraprestación del servicio del establecimiento de consumo escolar en préstamos personales, regalos, gastos en combustible no justificados, alimentación y convivios para personal y uniformes, así como servicios personales como son: telefonía celular, peajes y viáticos. • En caso de incumplimiento de esta disposición, la persona que haya autorizado la erogación deberá restituir el importe de la cantidad de que se dispuso. USO DE LOS RECURSOS

  16. Comprende el periodo del 4 de Junio al 19 de Diciembre del 2012 • Se recibe el primer informe contable del establecimiento de consumo escolar e ingresos administrativos del 14 al 25 de Enero del 2013 PRIMER INFORME PARCIAL

  17. Comprende el periodo del 7 de Enero al 31 de Mayo del 2013 • Se recibe el primer informe contable del establecimiento de consumo escolar e ingresos administrativos del 10 al 21 de Junio del 2013 • En esta fecha también se recibe el informe final que corresponde del 4 de Junio del 2012 al 31 de Mayo del 2013 SEGUNDO INFORME PARCIAL

  18. Cualquier información que se requiera acudir a su oficina regional correspondiente en el horario de servicio de 9:00 a 15:00 hrs., de lunes a viernes. • O consulta el blog del departamento: deyve.wordress.com

More Related