1 / 11

TEMA 3:

TEMA 3: . 1- ¿QUÉ ES EL ADJETIVO?. Un adjetivo es la palabra que nos permite expresar propiedades o características del sustantivo al que se refiere. Juan es un chico francés Juan es un chico listo Juan es un chico cruel Juan es un chico insoportable .

kaitlyn
Download Presentation

TEMA 3:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TEMA 3:

  2. 1- ¿QUÉ ES EL ADJETIVO? • Un adjetivo es la palabra que nos permite expresar propiedades o características del sustantivo al que se refiere. • Juan es un chico francés • Juan es un chico listo • Juan es un chico cruel • Juan es un chico insoportable. El adjetivo es una palabra VARIABLE. Concuerda en género y número con el sustantivo al que acompaña. Juan es un chico simpático María es una chica simpática Ellos son chicos simpáticos Ellas son chicas simpáticas

  3. 2. EL GÉNERO Y EL NÚMERO DEL ADJETIVO Todos los adjetivos están formados por una raíz o lexema que recibe los morfemas de género y número Juan es un chico simpátic-o María es una chica simpátic-a Ellos son chicos simpátic-o-s Ellas son chicas simpátic-a-s

  4. 2. EL GÉNERO Y EL NÚMERO DEL ADJETIVO Adjetivos invariables en cuanto al género Hay adjetivos que no tienen morfema de género y, por tanto, son iguales para el masculino y el femenino: Elegante Feliz Fácil Amable

  5. 3. LOS GRADOS DEL ADJETIVO Las cualidades de un sustantivo pueden expresarse con mayor o menor intensidad o compararse con las de otro, esa propiedad se llama GRADO. No todos los adjetivos admiten gradación: soltero, muerto, etc. no pueden graduarse.

  6. 3. LOS GRADOS DEL ADJETIVO

  7. 3. LOS GRADOS DEL ADJETIVO

  8. 4. CLASES DE ADJETIVOS El valor de un adjetivo varía en función de la forma en que se refiere al sustantivo:

  9. ¡ASÍ SE ESCRIBE! (Página 34) • EL HIATO • Cuando en una palabra hay dos vocales en contacto que no se pronuncian en la misma sílaba, existe un hiato: • co-ca-í-na, sa-que-o • Los hiatos se acentúan cuando lo exigen las reglas generales de acentuación: • peón, trofeo • Si el hiato se forma por vocal cerrada tónica (i,u) y vocal abierta átona (a, e, o) o viceversa, ha de llevar siempre la tilde sobre la cerrada, aunque no lo exijan las reglas generales de acentuación. Se hace precisamente para deshacer el diptongo que se produce normalmente cuando estas vocales van juntas: • Mío, tenía, actúo, oí, heroísmo. • La existencia de una h entre dos vocales no impide la formación de diptongos (prohibidos, rehusar) o hiatos (prohíben, rehúso). • La diéresis (¨) se coloca sobre la vocal u en las combinaciones güe, güi, para indicar que ha de pronunciarse (cigüeña, agüita). Sin embargo, en textos literarios puede usarse para indicar que las dos vocales deben pronunciarse en el recitado en sílabas distintas: ruïdo, süave...

  10. ¡ÁRMATE DE PALABRAS! (página 35) DERIVACIÓN (I): LOS PREFIJOS • Una de las maneras más productivas de formar palabras nuevas es, como sabes, la derivación. • La derivación consiste en añadir a la raíz uno o varios morfemas derivativos.

  11. ¡ÁRMATE DE PALABRAS! (página 35) DERIVACIÓN (I): LOS PREFIJOS • PREFIJOS MÁS FRECUENTES • INTER- (en medio de) • SUB- (debajo de) • SUPER- (superioridad) • A-, DES-, IN- (lo contrario de) • ANTI- (opuesto a) • EXTRA- (fuera de) • POS- (posterioridad) • PRE- (anterioridad) • RE- (volver a ) • ULTRA- (más allá, antes de) • ANTE- (antes de)

More Related