1 / 21

Presentación

Guía de instalación de sensor cinético. Presentación. [1 de 1]. 1. Sensor cinetico universal. Presentación. See. Líneas de instrumental digital universal Multiproducto y multi vehículo/marca. Software y desarrollo de ingeniería. Si stemas eléctricos/electrónicos. See.

kale
Download Presentation

Presentación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Guía de instalación de sensor cinético Presentación [1de 1] 1 Sensor cinetico universal Presentación See Líneas de instrumental digital universal Multiproducto y multi vehículo/marca. Software y desarrollo de ingeniería Sistemas eléctricos/electrónicos See [Usar la barra de accesos directos en la derecha de cada pantalla para navegación directa a cada área] Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  2. Guía de instalación de sensor cinético Introducción [1de 1] 2 Introducción Introducción El sensor cinético es de carácter universal y puede ser usado para la medición de Velocidad/Aceleración/Distancias, y así mismo para la medición de Rpm en motores Diesel , eléctricos o aplicaciones especiales, como en máquinas herramientas. El sensor consta de un captor y un magneto. Cada vez que el magneto instalado sobre la parte móvil a medir (rpm, velocidad, etc.) pasa por en frente del captor, este genera un pulso que es captado por la central del equipo en uso (tacómetro, computadora de abordo, velocímetro, etc.). El 97% de los equipos See son instalados por la misma gente. Para ello debe saberse lo básico de electricidad , como cual el el borne +12V, masa, saber pasar cables y usar una perforadora. Si no es el caso debe recurrise a un taller mecánico o en menor medida un taller de alarmas o autoradio. El sensor cinético viene incluído de serie como sensor de Velocidad/Aceleración/Distancias en los productos: Velocímetros Computadoras de abordo Partes del sensor Seguridad Introducción Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  3. Guía de instalación de sensor cinético Partes del sensor [1de 2] 3 Partes del sensor Introducción Captor Partes del sensor Vista frontal Vista lateral +12V Seguridad Masa Partes del sensor [1] Chip Sensor Señal Herramientas necesarias Soporte de Captor Vista superior Fijación mecánica Ranuras para precintos Vista lateral Conexión eléctrica Ranuras para precintos Test Captor ensamblado en soporte Vista superior Aplicaciones especiales Vista lateral Soluciones y soporte Ranuras para precintos en soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  4. Guía de instalación de sensor cinético Partes del sensor [2de 2] 4 Partes del sensor Introducción Magneto Partes del sensor Vista posterior Vista lateral Vista frontal Accesorios para fijación de soportes de magneto y captor Seguridad Lado marcado en azuldebe enfrentar al captor Ranura para precinto Protección plástica Partes del sensor [2] Tornillo autoperforante Vista lateral Herramientas necesarias Soporte de magneto Vista superior Vista frontal Ranuras para precinto Fijación mecánica Tornillo autoperforante cortado Vista lateral Vista lateral Ranura para precinto Conexión eléctrica Arandela grower Vista perspectiva Magneto ensamblado en soporte Test Lado marcado en azul, que debe enfrentar al captor Ranura para precinto en soporte Aplicaciones especiales Ranura para precinto en protección plástica Arandela plana Vista perspectiva Precinto Magneto al nivel del soporte Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  5. Guía de instalación de sensor cinético Seguridad - Herramientas necesarias [1de 1] 5 Seguridad Introducción • Antes de iniciar la instalación se debe contar con un lugar adecuado y elementos necesarios para la misma. • Durante el proceso de instalación debe tenerse en cuenta en forma prioritaria la seguridad, para evitar accidentes en el momento de la instalación y así mismo consideraciones de seguridad sobre la instalación misma para evitar accidentes al usarse el vehículo con el equipo. • Si no se siente capaz de llevar a cabo la instalación, ante la duda lo mejor es recurrir a un instalador profesional. Por ejemplo un taller de instalación de alarmas ó, mecánica o de electricidad del automóvil. Una instalación defectuosa no sólo que provocara el mal funcionamiento del equipo; errores en las mediciones o en las peores condiciones; daño permanente de la central o el sensor de velocidad, sino también puede generar accidentes. Partes del sensor Seguridad Seguridad – Herramientas [1] Herramientas necesarias Elementos necesarios para la instalación [Herramientas y componentes] Fijación mecánica Los componentes para la instalación, (salvo aplicaciones o vehículos especiales) vienen con el equipo a excepción de los cables, que puede usarse prácticamente cualquier cable que se tenga disponible. De tener que comprar cable se recomienda cable de taller de 3 conductores de 0,5 mm² de sección o mayor. Conexión eléctrica Herramientas A continuación se listan las herramientas para llevar a cabo la instalación, en recuadro rojo se marcan las imprescindibles y en recuadro azul las opcionales. Dentro de cada cuadro se indica la aplicación de la misma. Test Aplicaciones especiales Tester o Luz testigo Test eléctrico Alargue Alimentación de perforadora Perforadora Fijación de central y sensor de velocidad Alicate, pinza o cutter Corte de cables y empalmes Llave de tuercas ¼ ʺ o pinza Ajuste de tornillos autoperforantes Fuente de calor Pistola de calor o encendedor para termocontraíbles Soldador Empalme de cables Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  6. Guía de instalación de sensor cinético Fijación mecánica [1de 10] 6 Introducción Pasos de instalación de fijación mecánica [1] Ubicación de partes Partes del sensor Ubicación de captor y magneto: Uso del sensor cinético como sensor de velocidad: En este caso se recomienda instalar el magneto y el captor sobre una rueda del vehículo que no de tracción al mismo. En la mayoría de los vehículos la tracción es delantera por lo tanto se recomienda instalar en una de las ruedas traseras, y usualmente del lado del conductor que va a dar un cableado mas corto y fácil de instalar. Esta recomendación es porque podría darse el caso que la rueda que da tracción gire en falso sin dar realmente tracción al vehículo y marque una velocidad máxima que si se corresponda con el giro de la rueda, pero no del movimiento del vehículo. Usualmente se instala el magneto sobre la campana de freno, es mas sencillo instalar sobre la campana de freno, que en freno a disco. Para aplicaciones especiales, se puede instalar el magneto en el cardan, u otros ejes o volantes que giren en forma solidaria con la rueda. Aunque se recomienda instalar sobre la campana de freno, o si es el caso disco. Uso del sensor cinético como sensor de Rpm: En este caso se recomienda instalar el magneto sobre la polea del cigüeñal. Puede ser instalado sobre otra polea que gire solidaria al cigüeñal, pero no se recomienda, ya que habría que sacar la relación de poleas para configurar la central del equipo. Ubicación del cableado: Para el uso como sensor de velocidad, para facilidad de la instalación se recomienda pasar el cable por debajo del vehículo agarrado con precintos. Con cuidado que si se fija al cable freno de mano cercano a la rueda, este puede tener juego y arrastrar los cables. Para el uso como sensor de rpm, se puede ingresar al habitáculo desde del motor. O para micros con motor trasero, puede cablearse por dentro. Que la distancia entre captor y central sea grande no es un impedimento para el correcto funcionamiento del sensor y sus mediciones. Seguridad Fijación mecánica [1] Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  7. Guía de instalación de sensor cinético Fijación mecánica [2de 10] 7 Introducción Pasos de instalación de fijación mecánica [2] Presentación del magneto y el captor Partes del sensor El conjunto magneto – Captor debe instalarse de manera que cuando la rueda, polea, eje, etc. donde se instala el magneto da un giro el magneto pase por delante del captor, cuanto mas cerca del chip sensor (chip rectangular) mejor. Pero con cuidado que no lo choque ya que podría romperse el captor. Una distancia de 1 mm es recomendable para la mayoría de los casos. La distancia máxima entre magneto y captor, en la que detecta el paso del magneto puede ir de 4 mm a 12 mm, dependiendo del entorno. Y solo es sensible al lado marcado en azul, y a un imán como el que trae el sensor que es de neodimio de gran intensidad, lo que hace que el sensor sea inmune a ruidos eléctricos o magnetizaciones espúreas. El magneto viene ensamblado en un soporte metálico flexible. Así mismo el sensor trae un soporte metálico para el captor. Estos se pueden doblar para adaptar su forma, al hacerlo debe hacérselo preferentemente con dos pinzas, para que solo se doble en la parte deseada y no se desforme. En especial en el caso del soporte del captor que viene ranurado y si no se dobla con cuidado podría partirse en las ranuras. Se debe presentar el magneto y el captor con el soporte y ver que sea factible el lugar de instalación. El magneto puede ser sacado de su soporte, así mismo de la manguera que lo contiene. Se puede perforar y pegar solo el imán en donde se lo va instalar, con especial cuidado que la forma de instalar sea segura y la fuerza centrífuga no lo saque de su lugar. Y que el lado marcado en azul enfrente al captor. Debe tenerse en cuenta tres aspectos en la ubicación del magneto: El lado marcado en azul debe enfrentar al captor. De no ser así no será detectado por el captor. El magneto debe pasar lo mas cerca que se pueda del captor, sin que haya riesgo de que lo toque. Debe colocarse el magneto de manera que la fuerza centrífuga no lo saque de su lugar. Seguridad Fijación mecánica [2] Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  8. Guía de instalación de sensor cinético Fijación mecánica [3de 10] 8 Introducción Pasos de instalación de fijación mecánica El soporte del captor puede ser cortado para acondicionarlo al lugar de instalación. Este tiene ranuras por donde pasan los precintos para sostener firmemente el captor. El captor se puede desplazar hacia atrás o adelante de manera que el mismo quede a una distancia correcta del magneto. Luego de presentarse el captor sobre el soporte debe sujetarse fuertemente con los precintos. Debe tenerse en cuenta en la ubicación del soporte del captor: El soporte de captor debe ser ubicado solidario contenedor del eje de giro. Es decir no debe ser ubicado de manera que con la suspensión este se mueva respecto al eje de giro y según el estado de la suspensión el magneto pase o no por enfrente del captor. El captor es insensible a la suciedad y el agua, inclusive funciona bajo agua, ya que esta sellado. Partes del sensor Seguridad Fijación mecánica [3] Herramientas necesarias Fijación mecánica [3] Fijación de magneto y captor Fijación del magneto: El magneto puede ser ubicado con su soporte o ser sacado del mismo, perforar el lugar a donde se lo ubique y pegarlo en el mismo. Este último caso es conveniente en campanas de freno con una pestaña grande o poleas de motor de gran tamaño. Ya sea que se lo saque del soporte o no debe ser puesto de manera tal que la fuerza centrífuga, no pueda sacarlo de su sitio. En freno a disco con poco espacio entre las mordazas y la masa del disco puede ser útil sacar el magneto del soporte, perforar y pegar el magneto. Algunas veces no es necesario usar el tornillo autoperforante y se puede aflojar una tuerca o tornillo existente y pasar el soporte a través de este, en especial al instalar en una polea para el caso del sensado de rpm. Si se usa el soporte debe hacerse un agujero que preferentemente no sea pasante y obviamente no perforar partes del circuito de líquidos de freno o similares. No debe instalarse el magneto dentro de la campana de freno, ya que podría salirse y frenar la misma. Debe hacérselo por fuera. [1] Marcar con una punta o tornillo el lugar donde se va a colocar el tornillo que soporta el magneto en su soporte [2] Perforar con uno de los tornillos autoperforantes no cortados donde se marco y que el agujero no sea pasante y pueda interferir con la pastilla de freno u otro elemento. Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  9. Guía de instalación de sensor cinético Fijación mecánica [4de 10] 9 Introducción Pasos de instalación de fijación mecánica [3] Con un martillo clavar levemente uno de los tornillos autoperforantes cortados. Luego con una llave ¼” y con cuidado ir haciendo la rosca en su primer vuelta, o vuelta y media, no en su totalidad. [4] Ajustar preferentemente con dos pinzas la forma del soporte de magneto de manera que el magneto pase por delante del captor a la distancia adecuada. [5] Combar con una o dos pinzas la arandela plana plateada de manera que cuando se ajuste el tornillo agarre bien el soporte de alambre. [6] Pasar el tornillo con los siguientes elementos en el siguiente orden: arandela grower, arandela plana y alambres de soporte de magneto. [7] Ajustar el tornillo (a medida que entra va haciendo las últimas líneas de la rosca) agarrando el conjunto. Con especial cuidado pasarse para no falsear la rosca. Este tipo de fijación mecánica bien realizada ha probado a través de la instalación de cientos de sensores ser confiable y mas que duradera. Si se lo desea se puede pegar el magneto por fuera (no dentro de un agujero), pero no se lo recomienda, ya que no dará una instalación duradera. Fijación del captor y su soporte: El captor usualmente se instala sobre el soporte provisto. Para casos especiales puede ser necesario hacer un soporte aparte. Pero en la mayoría de los casos no es necesario y con solo buscar una buena ubicación es suficiente. Algunas veces no es necesario usar los tornillos autoperforantes y se puede aflojar una tuerca o tornillo existente y pasar el soporte a través de este. [1] Marcar con una punta o tornillo el lugar donde se van a colocar los dos tornillos que soportan el soporte del captor [2] Perforar con uno de los tornillos autoperforantes no cortados donde se marco y que el agujero no sea pasante y pueda interferir con la pastilla de freno u otro elemento. [3] Con un martillo clavar levemente uno de los tornillos autoperforantes cortados. Luego con una llave ¼” y con cuidado ir haciendo la rosca en su primer vuelta, o vuelta y media, no en su totalidad. Repetir para el segundo tornillo. Partes del sensor Seguridad Fijación mecánica [4] Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  10. Guía de instalación de sensor cinético Fijación mecánica [5de 10] 10 Introducción Pasos de instalación de fijación mecánica [4] Ajustar preferentemente con dos pinzas la forma del soporte de captor de manera que el magneto pase por delante del captor a la distancia adecuada. Con cuidado que no se parta por las partes caladas para precintos. [5] Combar con una o dos pinzas las arandela planas plateadas de manera que cuando se ajuste el tornillo agarre bien el soporte de alambre. [6] Pasar los dos tornillos con los siguientes elementos en el siguiente orden: arandela grower, arandela plana y alambres de soporte de magneto. [7] Ajustar el tornillo (a medida que entra va haciendo las últimas líneas de la rosca) agarrando el conjunto. Con especial cuidado pasarse para no falsear la rosca. Repetir para el segundo tornillo. [8] Presentar el captor sobre su soporte y colocar al menos dos precintos para sostenerlo. Verificar que el magneto pase a la distancia adecuada por frente del captor antes de ajustar, preferentemente en frente del chip rectangular. [9] Luego que se verifico una distancia correcta entre captor y magneto ajustar los precintos. [10] Ajustar con precintos los cables al soporte de manera que no se muevan en la entrada de los mismos al captor Se recomienda instalar en una rueda con campana de freno. Si el vehículo solo posee discos. En estos casos se puede sacar el imán de su soporte y la vaina plastica, y ser pegado en un agujero no pasante con un pegamento como poxipol. Pueden usarse dos de las tres pastillas que componen el imán. Recordar que solo el lado azul excita al captor Cuando se haya terminado de pasar los cables, estos deben ser agarrados con precintos. Según la ubicación, sobre todo si es en la rueda delantera o se pasaron los cables agarrados al cable de freno de mano, se debe dejar cierto largo para que tenga juego para acompañar el movimiento. Pero este juego no debe ser excesivo, de manera que puedan los cables engancharse en alguna parte. O que solo con el andar del vehículo, en especial en una zona inundada el movimiento haga que se fatigue el cable y reduzca su vida útil. Partes del sensor Seguridad Fijación mecánica [5] Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  11. Guía de instalación de sensor cinético Fijación mecánica [6de 10] 11 Introducción Ejemplo de fijación mecánica Partes del sensor Vista lateral Vista frontal con magneto girado 180 grados respecto a la vista lateral 1 mm a 4 mm Distancia entre Magneto y Captor Seguridad Magneto dentro de pestaña Captor Fijación mecánica [6] Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Campana de freno Aplicaciones especiales Campana de freno Parte posterior (sin movimiento) Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  12. Guía de instalación de sensor cinético Fijación mecánica [7de 10] 12 Introducción Ejemplo de fijación mecánica Zoom de Vista lateral Partes del sensor 1 mm a 4 mm Distancia entre Captor y Magneto Seguridad Fijación mecánica [7] Precintos Herramientas necesarias Fuerza centrífuga Fijación mecánica Captor Magneto Arandela plana Arandela grower Conexión eléctrica Lado marcado en azul Tornillos autoperforantes cortos (sin punta) Test Aplicaciones especiales Parte posterior (sin movimiento) Soluciones y soporte Arandela grower Campana de freno Arandela plana Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  13. Guía de instalación de sensor cinético Fijación mecánica [8de 10] 13 Introducción Ejemplo de fijación mecánica Partes del sensor Vista lateral Vista frontal con magneto girado 180 grados respecto a la vista lateral 1 mm a 4 mm Captor Distancia entre Magneto y Captor Seguridad Magneto Fijación mecánica [8] Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Campana de freno Aplicaciones especiales Campana de freno Parte posterior (sin movimiento) Soluciones y soporte Arandela plana Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  14. Guía de instalación de sensor cinético Fijación mecánica [9de 10] 14 Introducción Ejemplo de fijación mecánica Zoom de Vista lateral 1 mm a 4 mm Partes del sensor Distancia entre Captor y Magneto Precintos Precinto Magneto Seguridad Fijación mecánica [9] Tornillo autoperforante corto (sin punta) Fuerza centrífuga Captor Herramientas necesarias Arandela grower Arandela plana Fijación mecánica Arandela plana con puntas dobladas Lado marcado en azul Arandela grower Conexión eléctrica Tornillos autoperforantes cortos (sin punta) Test Aplicaciones especiales Parte posterior (sin movimiento) Arandela grower Soluciones y soporte Campana de freno Arandela plana Arandela plana Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  15. Guía de instalación de sensor cinético Fijación mecánica [9de 10] 15 Ejemplo de fijación mecánica en freno a disco en todas las 4 ruedas Introducción Vista lateral levemente rotada para mas detalle Vista frontal Partes del sensor Mordazas Captor Captor Distancia entre Magneto y Captor Seguridad 1 mm a 4 mm Mordazas Fijación mecánica [9] Magneto dentro de masa de disco Herramientas necesarias Fijación mecánica Lado de imán marcado en azul Conexión eléctrica Test Disco de freno Parte posterior (sin movimiento) Aplicaciones especiales El soporte del captor puede ir agarrado con una abrazadera. O con una tuerca o bulón existente o con los tornillos autoperforantes. Pero estos no deben perforar partes del freno, pertenecientes o en cercanía al circuito hidráulico. Nunca se debe poner en imán en la parte que tocan las mordazas. Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  16. Guía de instalación de sensor cinético Fijación mecánica [10de 10] 16 Introducción Ejemplo de como NO debe instalarse Partes del sensor Ejemplo de cómo NO se debe instalar el magneto, ya que la fuerza centrifuga podría sacarlo Seguridad Fijación mecánica [10] Zoom de Vista lateral Captor Herramientas necesarias Precinto Fijación mecánica Fuerza centrífuga Magneto Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Parte posterior (sin movimiento) Campana de freno Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  17. Guía de instalación de sensor cinético Conexión eléctrica [1de 1] 17 Introducción Conexión eléctrica del captor El captor posee tres cables: Cable rojo: Conexión a +12V. Se recomienda directo de batería. Cable verde: Conexión a masa. Se recomienda directo de batería. Cable Azul: Cable con señal de pulso cada vez que el imán pasa frente del captor. (Ver debajo conexiones según aplicación y equipo al que se conecta) Se recomienda conectar la alimentación del sensor directo a los cables que se trajeron de la batería para alimentar la central del equipo. Si el vehículo tiene batería de muy poca capacidad, puede hacerse pasar la alimentación por la llave de contacto, aunque podría producir pulsos espurios cuando se da y/o retira el contacto. Uso del sensor cinético como sensor de Velocidad: Uso del sensor en velocímetro: En este caso se conecta el cable azul del sensor al cable naranja de la central Uso del sensor en computadora de abordo Bs o Pro Race: En este caso se conecta el cable azul del sensor al cable blanco de la central Uso del sensor en computadora de abordo Pro Reg II: En este caso se conecta el cable azul del sensor al cable azul del grupo 1 de cables (5 cables) de la central Uso del sensor en computadora de abordo 4G: En este caso se conecta el cable azul del sensor al cable azul del grupo 1 de cables (4 cables) de la central Partes del sensor Seguridad Conexión eléctrica Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  18. Guía de instalación de sensor cinético Test [1de 1] 18 Introducción Test de la instalación Test del sensor cinético como sensor de Velocidad: Se debe hacer girar la rueda y el equipo debe marcar metros en la distancia desde reset. En caso de no marcar distancia hacer un reset en el equipo y volver hacer pasar el imán por en frente del captor. Test del sensor cinético como sensor de Rpm: Solo es posible probar la instalación del sensor con el motor en movimiento, ya que el tacómetro necesita una velocidad de giro alta y no se puede hacer manualmente. * No es posible medir con un tester o medio siimilar la señal que entrega en sensor ya que esta tiene una duración de entre 1 mSeg y 2 mSeg. Esta se inicia al pasar el magneto por frente del captor. Partes del sensor Seguridad Test Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  19. Guía de instalación de sensor cinético Aplicaciones especiales [1de 1] 19 Introducción Aplicaciones especiales El sensor puede ser usado en aplicaciones donde trabaje sumergido o sujeto a polvo u otra suciedad que no atasque el paso del magneto frente al captor. En tornos o máquinas herramientas debe ser instalado el mismo en el eje donde se desee efectuar la medición. En vehículos que tengan un perímetro de rueda mayor a 255 cm se deben usar dos magnetos diametralmente opuestos y se configura la mitad del perímetro real de la rueda. En casos especiales pueden usarse varios magnetos, en todo caso se debe dividir el perímetro real de rueda por la cantidad total de magnetos instalados. En aplicaciones que levanten temperatura debe considerarse que el imán podría desmagnetizarse. En aeronaves puede usarse el sensor para medir la velocidad respecto del aire introduciendo un valor arbitrario de perímetro de rueda e ir cambiando este valor hasta que el equipo marque igual que una referencia de velocidad/distancia. Usualmente el sensor se instala en un álabe que gira al ser movido por el aire. En vehículos náuticos puede usarse el sensor para medir la velocidad respecto del agua introduciendo un valor arbitrario de perímetro de rueda e ir cambiando este valor hasta que el equipo marque igual que una referencia de velocidad/distancia. Usualmente el sensor se instala en un álabe que gira al ser movido por el agua al desplazarse el vehículo. Partes del sensor Seguridad Aplicaciones especiales Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  20. Guía de instalación de sensor cinético Soluciones y soporte [1de 2] 20 Introducción Soluciones y evaluación En caso que al instalar el sensor el mismo no marque velocidad/rpm según el caso: Revisar que el imán este cercano al captor de 1 mm a 4 mm. Revisar que el lado marcado en azul sea el que enfrenta al captor. Revisar que el captor reciba 12V entre cables rojo y verde. Revisar que el cable azul esta correctamente conectado a la central (ver Conexión eléctrica). Si no marca el equipo (velocímetro o computadora de abordo) distancia, tocar el cable que corresponde conectar al captor a +12 V en forma alternada y debe marcar distancia, si no lo hace es un problema de la central. Revisar que la punta del captor este en perfecto estado y no haya sido chocada por el imán Partes del sensor Seguridad Soluciones y soporte [1] Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

  21. Guía de instalación de sensor cinético Soluciones y soporte [2de 2] 21 Introducción Soporte Antes de contactarnos le recomendamos lea las guías de usuario e instalación y revise la instalación. También puede encontrar soporte en presentaciones Flash y videos en el Cd que viene en la mayoría de los equipos. Y encontrar soporte en presentaciones Flash y videos actualizados mas recientemente en el sitio web. www.see-web.com.ar Luego si no se pudo solucionar el inconveniente, puede contactarnos, preferentemente por e-mail, mejor que por teléfono, ya que tendremos mas tiempo para atenderlo (si es por teléfono podríamos estar atendiendo otras tareas/personas en ese momento). En cambio por e-mail tendremos mucho mas tiempo para entender su problema y darle una respuesta mas completa, hasta es posible enviarle manuales, fotos, videos y notas de aplicación, lo que no es posible telefónicamente. Mail de soporte : soporte_tecnico@see-web.com.ar Partes del sensor Seguridad Soluciones y soporte [2] Herramientas necesarias Fijación mecánica Conexión eléctrica Test Aplicaciones especiales Soluciones y soporte Autor : Ing. Electrónico/Analista de Sistemas Carlos Allen Revisión de documento: 1.1 www.see-web.com.ar

More Related