1 / 23

LA GEROCULTURA

LA GEROCULTURA. MSc.. MARIA AMELIA GONZALEZ BRANIELLA. DRA. GUADALUPE CARBALLO. GEROCULTURA. PROCESO SOCIOCULTURAL, ENCAMINADO A LA ESTIMULACION DE LA PARTICIPACION DEL ADULTO MAYOR , QUE SE CONVIERTE EN GESTOR PROTAGONISTA DEL HECHO CULTURAL, DONDE ES , FORMA Y TOMA PARTE DEL MISMO.

kalli
Download Presentation

LA GEROCULTURA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA GEROCULTURA MSc.. MARIA AMELIA GONZALEZ BRANIELLA. DRA. GUADALUPE CARBALLO.

  2. GEROCULTURA PROCESO SOCIOCULTURAL, ENCAMINADO A LA ESTIMULACION DE LA PARTICIPACION DEL ADULTOMAYOR , QUE SE CONVIERTE EN GESTOR PROTAGONISTA DEL HECHO CULTURAL, DONDE ES, FORMAY TOMA PARTE DEL MISMO. ES UN ACCIONAR ENCAMINADO, A ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DEL ADULTO MAYOR, A PARTIR DE UN PROCESO PARTICIPATIVO.

  3. GEROCULTURA PROPOSITOS MODIFICAR LA IMAGEN QUE EL ADULTO MAYOR TIENE DE SI MISMO, DE LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD.

  4. GEROCULTURA OBJETIVOS • PROMOVER CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA DEL ADULTO MAYOR. • ESTIMULAR LAS POTENCIALIDADES COGNITIVAS, COMUNICATIVAS Y CREADORAS, A TRAVES DE LA ACCION SOCIOCULTURAL CON BASE PARTICIPATIVA.

  5. GEROCULTURA ACCION GEROCULTURAL ESPONTANEA, EJECUTADA Y CREADA POR EL PROPIO ADULTOMAYOR ACCIONES GEROCULTURALES TERAPEUTICAS SERVICIOS CULTURALES DISEÑADOS, PARA SATISFACER GUSTOS Y PREFERENCIAS

  6. METODOLOGIA GENERAL PRINCIPIOS BASICOS DE LA ACCION GEROCULTURAL: 1. CREACION DE UN AMBIENTE SOCIOLOGICO CALIDO Y DE CONFIANZA. 2. REFUERZO DEL SENTIDO DEL “NOSOTROS” EN LOS ANCIANOS, COMO EN LOS PROFESIONALES. 3. CLARIDAD, FLEXIBILIDAD Y CIENTIFICIDAD DE LOS OBJETIVOS.

  7. METODOLOGIA GENERAL 4. FOMENTO DEL ANALISIS DE LOS PROBLEMAS EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES. 5. SATISFACCION DE LAS NECESIDADES. 6. ADECUACION DE LAS VALORACIONES. 7. ESTIMULACION DE LA PARTICIPACION.

  8. GEROCULTURA TERAPEUTICA CREATIVA OBJETIVOS: 1. PROPICIAR UNA MAYOR COMUNICACION . 2. ESTIMULAR UNA ACTIVIDAD. 3. RECICLAR CONOCIMIENTOS. 4. ESTIMULAR PROCESOS AFECTADOS. 5. CREAR NUEVAS EXPECTATIVAS.

  9. METODOS Y TECNICAS • DISCUSION EN GRUPO. • LLUVIA DE IDEAS. • DRAMATIZACION • PLENARIAS. • TALLERES. • INTERCAMBIOS. • TERTULIAS.

  10. METODOS Y TECNICAS • JUEGOS CREATIVOS. • CONFERENCIAS. • CHARLAS. • COLOQUIOS.

  11. ASPECTOS A EDUCAR Y ESTIMULAR • MEMORIA. • ATENCION • IMAGINACION. • SENSOPERCEPCION. • CONTROL VISOMOTOR. • MOTORICA FINA.

  12. ASPECTOS A EDUCAR Y ESTIMULAR • LENGUAJE. • AUTOESTIMA. • AUTOCONTROL. • DISCRIMINACION AUDITIVA. • PROCESOS LOGICOS DEL PENSAMIENTO. • AUTOVALIDISMO.

  13. TALLERES: ESPACIO ABIERTO DE CREATIVIDAD Y PARTICIPACION. DONDE EL ADULTO MAYOR LLENA DE SENTIDO SU TIEMPO, DE MANERA QUE LE SIRVE DE DESARROLLO PERSONAL, DIVERTIMIENTO, ESTIMULACION SIQUICA MOTORA, APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LOS PREPARA COMO AGENTES DE CAMBIO.

  14. TALLERES. • TALLER DE EXPRESION VERBAL. • TALLER DE PROYECCION FISICA. • TALLER DE CULTURA MEDICA. • TALLER COMPLEMENTARIO.

  15. TALLER COMPLEMENTARIO A. TALLER DE EXPRESION VERBAL: A TRAVES DE JUEGOS, DINAMICA, EJERCICIOS Y TECNICAS SE FOMENTA LA COMUNICACIÓN Y SE ESTIMULAN LOS PROCESOS LOGICOS DEL PENSAMIENTO.

  16. 7 TECNICAS FUNDAMENTALES DEL TALLER DE EXPRESION VERBAL: • ENCUENTRO CON LA HISTORIA. • VIAJE IMAGINARIO. • DESCUBRIENDO EL MISTERIO. • CONOCE Y OPINA. • LUDOTERAPIA. • FOTOTERAPIA. • MUSICOTERAPIA.

  17. B. TALLER DE PROYECCION FISICA. LA PREPARACION MENTAL, DISPONIBILIDAD Y ACCION EDUCADORA Y REHABILITADORA DE LA CULTURA FISICA, PERMITEN LA ORIENTACION HACIA EL EJERCICIO FISICO Y EL CONTROL FISICO.

  18. COMO ACCIONES SE UTILIZAN: • LOS RITOS TIBERANOS. • LA EXPRESION CORPORAL. • LA CULTURA FISICA TERAPEUTICA. • EL TAI CHI. • LA EXPANSIÓN SICOFISICA.

  19. C. TALLER DE CULTURA MEDICA. DE FORMA CLARA Y SENCILLA, EL ANCIANO CONOCE LAS TRANSFORMACIONES FISIOLOGICAS Y BIOQUIMICAS OCURRIDAS EN SU ORGANISMO Y ESTABLECEN PRINCIPIOS DE AUTOCONTROL, VALIDISMO Y PREVENCION.

  20. BENEFICIOS PARA EL ANCIANO: 1. APRENDEN A AFRONTAR LA VEJEZ. 2. RECUPERAN EL DESEO DE VIVIR Y SON UTILES. 3. AMPLIAN SU CULTURA GENERAL. 4. MEJORAN EL ESTADO DE ANIMO Y SUS RELACIONES PERSONALES. 5. ACTUALIZAN CONOCIMIENTOS. 6. RECUERDAN LO OLVIDADO.

  21. BENEFICIOS PARA EL ANCIANO: 7. CONOCEN SOBRE SU ORGANISMO, SIQUIS Y PROCEDER ANTE LA VEJEZ. 8. PREVIENEN ENFERMEDADES, HABITOS NOCIVOS Y TRASTORNOS CONDUCTUALES. 9. DISMINUYEN LA POLIFARMACIA Y LA AUTOMEDICACION. 10. ESTABLECEN NUEVAS RELACIONES. 11. INFLUYEN POSITIVAMENTE EN SU FAMILIA Y SU ENTORNO.

  22. BENEFICIOS PARA EL ANCIANO: 12. SE INCORPORAN A LA VIDA SOCIOCULTURAL DEL TERRITORIO. 13. APRENDEN A PARTICIPAR COMO PROMOTORES DE SALUD DEL TERRITORIO. 14. UTILIZAN SUS POTENCIALIDADES. 15. MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA.

  23. LA SOCIEDAD QUE NO CUIDA DE SUS NIÑOS NO TIENE DERECHO AL FUTURO. LA SOCIEDAD QUE NO CUIDA A SUS ANCIANOS NO TIENE DERECHO A LA HISTORIA. ANONIMO

More Related