1 / 17

Benchmarking Valor Agregado de Distribución EDEA CIDEL 2010

Benchmarking Valor Agregado de Distribución EDEA CIDEL 2010. INDICE. Introducción Modelo y Función de Costos Benchmarking - Costo Operativo - VAD - Método Comparativo Conclusiones. 2.

kana
Download Presentation

Benchmarking Valor Agregado de Distribución EDEA CIDEL 2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Benchmarking Valor Agregado de Distribución EDEA CIDEL 2010

  2. INDICE • Introducción • Modelo y Función de Costos • Benchmarking • - Costo Operativo • - VAD • - Método Comparativo • Conclusiones 2

  3. En la Distribución se realizan Comparaciones Tarifarias en Unidades Monetarias / Unidades de Energía (U$S/MWh) Usuario - Consumo ¿Cuánto Cuesta el Servicio ? Valores Tarifarios - Opinión Pública. “Se toma como referencia del Ingreso del Prestador” Introducción 3

  4. Ingreso del Prestador es función de los costos del servicio. Los Costos del Servicio de Red guardan relación con las Instalaciones (Longitud de las redes, Transformación) Prestador - Costo ¿ Cuanto cuesta el servicio ? Estudios de Costos - Especialistas Introducción 4

  5. Visión del Usuario Visión del Prestador Demanda - Consumo Oferta - Producción U$S/KWh Tarifas U$S/Km red Costos Las visiones coinciden cuando la Dispersión es similar 5

  6. 4 veces No se puede tomar $/KWh, se deben incorporar las instalaciones en la comparación A2 - 40 Km/ Mw A21 - 10 Km/Mw Dispersión 6

  7. Información de los balances 2007. Muestra de 20 Distribuidoras Argentina ( % 80 clientes). Se Complementó con información de ADEERA Datos Característicos 2007 ( Demanda, Instalaciones). Se Reiteró en 2008 = Resultado Descripción del Trabajo 7

  8. Cant Clientes, Dispersión Comerciales <=> Costos Operativos Km red y N° ET <=> Administrativos % estructura <=> Inversiones Capital Base de Capital <=> Rentabilidad Composición VAD Margen Bruto (VAD) 8

  9. Se utiliza un Modelo de Costos Costo Operativo Dificultad para comparar Costo Operativo en base a una única variable, no se encuentra correlación con ninguna de las variables. 9

  10. Esquema del Modelo Sintetizado 10

  11. Simplificando el modelo sintetizado: Costos Operativos$/Mw= A + B* Función de Costo Operativo A y B constantes  Dispersión (Km de Línea Equivalente por Mw de demanda) Longitud de Líneas Equivalentes: relación de costos de cada nivel de tensión. 11

  12. Costo Operativo - Dispersión Costo Operativo ~ A + B* . Cuando la dispersión aumenta 400% los costos aumentan 150% 12

  13. Rango de Validez Costo Real / Costo Modelo Dentro de una banda de un + 20% se encuentra el 60% de los casos. Grupo de Referencia 13

  14. Margen Bruto en función de la Dispersión Correlación del modelo = 94% Cuando la Dispersión aumenta 400% el VAD aumenta 120%. Mayor retraso del Margen Bruto a mayor Dispersión. 14

  15. Se observa que el prestador A6 duplica al prestador A21 A21 tiene el valor más alto aún por encima de A6 15

  16. CONCLUSIONES VAD: No se pueden realizar comparaciones genéricas ($/Clientes, $/Km) Relación lineal : VAD ($/Kw) - Dispersión (Km/Kw) Resultados diferentes: energía suministrada o las instalaciones. Método sencillo y complementario a las comparaciones tarifarias que recoja la incidencia de la dispersión. 16

  17. Muchas Gracias

More Related