1 / 33

Growing with the wind

Growing with the wind. Quinto coloquio Internacional para el desarrollo del corredor eólico del Istmo de Tehuantepec Ponente: Ingeniero Manuel Garmendia Zarandona 18 Noviembre 2005. Índice. Gamesa Líneas de Negocio Actividades recurrentes Datos financieros 2005 (estimados)

kanoa
Download Presentation

Growing with the wind

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Growing with the wind Quinto coloquio Internacional para el desarrollo del corredor eólico del Istmo de Tehuantepec Ponente: Ingeniero Manuel Garmendia Zarandona 18 Noviembre 2005

  2. Índice • Gamesa • Líneas de Negocio • Actividades recurrentes • Datos financieros 2005 (estimados) • Gamesa Eólica • Líneas de Negocio • Integración vertical modular • Capacidad industrial • Catálogo de producto • Posición competitiva • Internacionalización • Condiciones ambientales del parque eólico la Venta II • Criterios selección aerogenerador

  3. Gamesa Líneas de Negocio Energías Renovables Sector Aeronaútico Desarrollo y Venta de ppee Fabricación de aeg Servicios Avanzados Instalaciones Solares • Diseño • Fabricación • Componentes • O&M • Turn Key • Instalación • Obra Civil • O&M • Termal • Fotovoltaico • Promoción • Venta • Predicción • Agente

  4. Gamesa Estimación 2005

  5. Gamesa Actividades Recurrentes

  6. Gamesa Líneas de Negocio Sector Eólico Gamesa opera en el sector eólico mediante tres unidades de negocio líderes en sus respectivas áreas de promoción, fabricación y servicios GAMESA 100% 100% 100% Control % Gamesa Energía Gamesa Eólica Business Unit Gamesa Servicios Fabricación de AEG Servicios Avanzados Promoción de ppee Actividad Resource Evaluation Micrositting Financing Structure WTG Design & Manufacturing EPC Contracting Operation & Maintenance Tranfer to 3rd Dependiendo de las necesidades de los promotores locales, GAMESA puede proveer una solución completa o soluciones parciales

  7. Gamesa Eólica Integración Vertical Modular (I) Gamesa Eólica considera el desarrollo a medida de los componentes críticos como un elemento necesario para la excelencia en el diseño y fabricación del aerogenerador Gamesa Eólica transfiere la máxima calidad y ventajas en costes a sus clientes mediante esta estrategia Gamesa Eólica transfiere la máxima calidad y ventajas en costes a sus clientes mediante esta estrategia

  8. Gamesa Eólica Integración Vertical Modular (II) Superficie Construida Superficie Total Número de Plantas 21 143,550 m2 457,805 m2 Capacidad de Producción Anual Generadores & Convertidores Torres Palas Root joints Moldes Palas Nacelle Multiplicadoras 2,180 MW 355 u. 8 G8x 2,144 MW 4,400 u. 1,700 MW 1,315 MW 6 Plantas 2 Plantas 5 Plantas 1 Planta 2 Plantas 4 Plantas 1 Planta Gamesa Eólica dispone de una amplia capacidad industrial distribuida para reducir los costes logísticos e incrementar la generación de riqueza local

  9. Gamesa Eólica Ensamblaje de Nacelles Montaje Eólicos Tauste, 2004 Gamesa Eólica Pamplona (Navarra) Área Construida: 4.200 m2 Área Total: 9.760 m2 Capacidad de Producción: 425 MW / año Gamesa Eólica Santiago de Compostela (La Coruña) Área Construida: 2.800 m2 Área Total: 15.235 m2 Capacidad de Producción: 255 MW / año Montajes Eólicos Tauste Tauste (Zaragoza) Área Construida: 4.500 m2 Área Total: 9.000 m2 Capacidad de Producción: 400 MW / año Montajes Eólicos Agreda Agreda (Soria) Área Construida: 7.125 m2 Área Total: 44.100 m2 Capacidad de Producción: 700 MW / año Montajes Prototipos Gamesa Eólica Imarcoain (Navarra) Área Construida: 1.575 m2 Área Total: 1.575 m2 Ensamblaje de prototipos Made Tecnologías Renovables Medina del Campo (Valladolid) Área Construida: 8.000 m2 Área Total: 85.000 m2 Capacidad de Producción: 400 MW / año

  10. Gamesa Eólica Fabricación de Moldes Fiberblade Norte, 2004 Fiberblade Norte Imarcoain (Navarra) Área Construida: 4.725 m2 Área Total: 4.725 m2 Capacidad de Producción: 8 moldes G8X

  11. Gamesa Eólica Fabricación de Raices de Pala Componentes Eólicos Cuenca, 2004 Componentes Eólicos Cuenca Cuenca Área Construida: 5.500 m2 Área Total: 12.500 m2 Capacidad de Producción: 4.400 Root Joints/año

  12. Gamesa Eólica Fabricación de Palas Componentes Eólicos Albacete, 2004 Fiberblade Norte Alsasua Alsasua (Navarra) Área Construida: 5.900 m2 Área Total: 19.000 m2 Capacidad de Producción: 880 palas/año Fiberblade Norte Somozas Somozas (La Coruña) Área Construida: 25.625 m2 Área Total: 86.650 m2 Capacidad de Producción: 1.170 palas G5X/año 999 palas G8X/año Componentes Eólicos Albacete Albacete Área Construida: 15.900 m2 Área Total: 35.000 m2 Capacidad de Producción: 660 palas gran tamaño/año Estructuras Eólicas Miranda Miranda de Ebro (Burgos) Área Construida: 7.000 m2 Área Total: 18.500 m2 Capacidad de Producción: 1.000 palas/año Componentes Eólicos de Navarra Tudela (Navarra) Área Construida: 5.750 m2 Área Total: 19.800 m2 Capacidad de Producción: 261 palas G90/año

  13. Gamesa Eólica Fabricación de Torres Apoyos Metálicos, 2004 Apoyos Metálicos Olazagutía (Navarra) Area Construida: 6.680 m2 Area Total: 20.000 m2 Capacidad de Producción: 175 torres/año Compovent Cadrete (Zaragoza) Area Construida: 5.000 m2 Area Total: 10.000 m2 Capacidad de Producción: 180 torres/año

  14. Gamesa Eólica Fabricación de Generadores y Convertidores Cantarey, 2004 Cantarey Reinosa (Cantabria) Área Construida: 14.000 m2 Área Total: 30.900 m2 Capacidad de Producción: 800 MW/año Enertron Coslada (Madrid) Área Construida: 2.810 m2 Área Total: 4.160 m2 Capacidad de Producción: 900 MW/año

  15. Gamesa Eólica Fabricación de Multiplicadoras Echesa ECHESA Asteasu (Guipúzcoa) Área Construida: 5.900 m2 Área Total: 11.000 m2 Capacidad de Producción: 700 MW/año TEGSA La Coruña Área Construida: 2.560 m2 Área Total: 2.500 m2 Capacidad de Producción: 300 MW/año ESPECIAL GEAR TRANSMISSIONS Mungía(Vizcaya) Área Construida: 4.000 m2 Área Total: 6.400 m2 Capacidad de Producción: 185 MW/año TRELSA Villalonquéjar (Burgos) Área Construida: 4.000 m2 Área Total: 12.000 m2 Capacidad de Reparación: 130 MW/año

  16. Compañía Actividad Localización Superf. Constr. m2 Capacidad 2006 (MW/año) Maxim. Capacidad (MW/año) Empleados Fecha Gamesa Wind US Nacelles Assembly Bucks County PA 15.000 304 400 96 1 Enero 2006 Fiberblade US Blades Manufacturing Johnstown PA 18.500 293 328 177 1 Enero 2006 Apoyos Metálicos US Towers Manufacturing Bucks County PA 6.700 200 300 73 1 Enero 2006 Gamesa Eólica Nuevas plantas 400 MW/año de capacidad total creando 375 puestos de trabajo directos

  17. Gamesa Eólica Catálogo de producto Producto WTG IEC DIBT Potencia Grid Code Alturas Torres Bajo Ruido 50Hz 60Hz G-52 G-58 WZII WZII X X 850 kW 850 kW X X X X Ia IIIb X X 44,55,65,74 44,55,65,71 Potencia media G-80 G-83 G-87 G-90 WZII/WZIII WZII WZII 60,67,78,100 67,78,100 67,78,100 67,78,100 X X X X X X X X X X X X 2000 kW 2000 kW 2000 kW 2000 kW Ia IIa IIa IIIa X X X X Multi MW Cobertura completa del mercado multi MW mediante modelos con rotores adaptados al emplazamiento para maximizar Valor y Rentabilidad

  18. Gamesa Eólica Máquinas para vientos altos – Gamesa G52 850kW • Máximo rendimiento en emplazamientos con vientos altos incluso en terreno complejo • Pala de 25,3m con última tecnología de fabricación usando fibra de vidrio y método pre-preg • Gran experiencia en terreno complejo • Bajo nivel de ruido y Gamesa NRS para maximizar la producción asegurando el cumplimiento de las normativas • Tecnología de conexión a red que asegura cumplimiento total de los requerimientos del operador de red • SMP-8C para el mantenimiento predictivo y SGIPE para la operación remota • 1.700 máquinas instaladas a Septiembre de 2005

  19. Gamesa Eólica Máquinas para vientos bajos – Gamesa G58 850kW • Máximo rendimiento en emplazamientos con vientos altos incluso en terreno complejo • Pala de 28,3m con última tecnología de fabricación usando fibra de vidrio y método pre-preg • Gran experiencia en terreno complejo • Bajo nivel de ruido y Gamesa NRS para maximizar la producción asegurando el cumplimiento de las normativas • Tecnología de conexión a red que asegura cumplimiento total de los requerimientos del operador de red • SMP-8C para el mantenimiento predictivo y SGIPE para la operación remota • 1.600 máquinas instaladas a Septiembre de 2005

  20. Gamesa Eólica Máquinas para vientos altos – Gamesa G80 2MW • Máxima producción con mínimo coste por Kwh para emplazamientos con altos vientos • Pala de 39m con última tecnología de fabricación usando fibra de vidrio y método pre-preg • Mayor facilidad de servicio • Bajo nivel de ruido y Gamesa NRS para maximizar la producción asegurando el cumplimiento de las normativas • Tecnología de conexión a red que asegura cumplimiento total de los requerimientos del operador de red • SMP-8C para el mantenimiento predictivo y SGIPE para la operación remota • 175 máquinas instaladas a Septiembre de 2005

  21. Gamesa Eólica Máquinas para vientos medios – Gamesa G83 2MW • Máxima producción con mínimo coste por Kwh para emplazamientos con vientos medios • Pala de 40,5m con última tecnología de fabricación usando fibra de vidrio y método pre-preg • Mayor facilidad de servicio • Bajo nivel de ruido y Gamesa NRS para maximizar la producción asegurando el cumplimiento de las normativas • Tecnología de conexión a red que asegura cumplimiento total de los requerimientos del operador de red • SMP-8C para el mantenimiento predictivo y SGIPE para la operación remota • 140 máquinas instaladas a Septiembre de 2005

  22. Gamesa Eólica Máquinas para vientos medios – Gamesa G87 2MW • Máxima producción con mínimo coste por Kwh para emplazamientos con vientos medios • Pala de 42,5m con última tecnología de fabricación usando fibra de vidrio, fibra de carbono y método pre-preg para un rotor más ligero • Mayor facilidad de servicio • Bajo nivel de ruido y Gamesa NRS para maximizar la producción asegurando el cumplimiento de las normativas • Tecnología de conexión a red que asegura cumplimiento total de los requerimientos del operador de red • SMP-8C para el mantenimiento predictivo y SGIPE para la operación remota • 150 máquinas instaladas a Septiembre de 2005

  23. Gamesa Eólica Máquinas para vientos bajos – Gamesa G90 2MW • Máxima producción con mínimo coste por Kwh para emplazamientos con vientos bajos • Pala de 44m con última tecnología de fabricación usando fibra de vidrio, fibra de carbono y método pre-preg para un rotor más ligero • Mayor facilidad de servicio • Bajo nivel de ruido y Gamesa NRS para maximizar la producción asegurando el cumplimiento de las normativas • Tecnología de conexión a red que asegura cumplimiento total de los requerimientos del operador de red • SMP-8C para el mantenimiento predictivo y SGIPE para la operación remota

  24. Gamesa Eólica Posición competitiva y evolución Evolución MW Instalados Gamesa Eólica 1,474 >1,600 MW vendidos en 2004 # 2 in Worldwide Sales 2004 56,8% cuota de mercado en España en 2004 955 854 18,1% cuota mercado mundial en 2004 649 628 2.215* empleados a Diciembre 2004 496 * Datos incluído MADE ** 789 MW instalados por Made de 1989 a Diciembre 2002 170 93 73 9 3 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003* 2004* 6.193 MW Instalados Acumulados ** Crecimiento sin precedentes de Gamesa Eólica en el sector eólico

  25. Gamesa Eólica Presencia Internacional USA 74 MW, 4% El crecimiento sostenido de Gamesa Eólica se apoya en su mayor presencia internacional en los próximos años

  26. Condiciones ambientales del parque Eólico La Venta II Criterios para la selección de aerogeneradores TÉCNICOS PROMOCIÓN PROYECTO EJECUCIÓN EXPLOTACIÓN ADMINISTRATIVOS AMBIENTALES ECONÓMICOS

  27. Condiciones ambientales del parque Eólico La Venta II Criterios para la selección de aerogeneradores Criterios Técnicos: • Las condiciones climatológicas especiales con : • Altos vientos con medias superiores a 10 m/s. Posiciones de emplazamiento clasificados como clase I y S según la norma IEC. • Distribución de los vientos bimodal, con medias altas en la temporada invernal.

  28. Condiciones ambientales del parque Eólico La Venta II Criterios para la selección de aerogeneradores • Altas turbulencias. Clase A, según IEC. • Altas temperaturas medias, de 20 ºC a 40 ºC. • Alta sismicidad, definido como zona D en el manual de diseño por sismo de CFE. • Condiciones geotécnicas del terreno de calidad intermedia, con areas inundables y de baja capacidad portante del terreno. El aerogenerador Gamesa G52 reforzado satisface los requisitos del emplazamiento de La Venta II

  29. Condiciones ambientales del parque Eólico La Venta II Criterios para la selección de aerogeneradores Criterios Ambientales: • Es una zona importante de paso de aves migratorias. • Se requiere balizamiento aeronáutico. • Minimizar el impacto visual. • Minimizar el nivel de ruido generado por el parque. El aerogenerador Gamesa G52 con torre de 44 metros tiene el menor impacto visual y afección a las aves de paso

  30. Condiciones ambientales del parque Eólico La Venta II Criterios para la selección de aerogeneradores Criterios Económicos: • El desarrollo eólico existe en la zona es escaso y no hay suficiente personal local para operación con experiencia en energía eólica. • Pocos medios auxiliares locales para operación y mantenimiento del parque. • Por las condiciones anteriores el aerogenerador instalado debe ser: -Fiable . -Fácil de mantener. -Con amplias referencias de equipos instalados. • Equipo con el mejor precio del Kwh producido por sus costes de instalación y mantenimiento. El aerogenerador Gamesa G52 genera el maximo TIR para el Propietario

  31. Condiciones ambientales del parque Eólico La Venta II Criterios para la selección de aerogeneradores Selección del aerogenerador: • Un aerogenerador de cuya plataforma se han instalado mas de 3.400 Unidades y en operación desde el año 2.000 • Tenemos 1.700 aerogeneradores similares instalados. • Tiene bajos costes de O&M. • Es un equipo confiable. • Para su instalación y mantenimiento se requieren equipos de grúas estándares. No es necesario grandes grúas como el caso de las maquinas multimegawatio. • Tecnología de ultima generación, con con paso y velocidad variable, capacidad de seleccionar la energía reactiva producida desde +0,95/1/-0,95. • El aerogenerador tiene la posibilidad de incorporar kits adicionales para alta temperatura, regulación de potencia activa y reactiva, continuidad en huecos, preparación para ambientes especiales. El aerogenerador G5X es la turbina seleccionada en los principales concursos públicos internacionales (China, Egipto, Marruecos y México) del año 2005

  32. Condiciones ambientales del parque Eólico La Venta II Criterios para la selección de aerogeneradores Por las condiciones anteriores el aerogenerador seleccionado por Gamesa para el parque eólico de La Venta II, es el modelo G52 de rotor de 52 metros y una potencia unitaria de 850 kW. El equipo ha sido reforzado para soportar las tensiones adicionales debida al alto viento y sismo del parque, e incluye entre otros componentes el refuerzo de la multiplicadora y el diseño de una zapata especial para La Venta.

  33. Growing with the wind Quinto coloquio Internacional para el desarrollo del corredor eólico del Istmo de Tehuantepec GRACIAS POR SU ATENCION 18 Noviembre 2005

More Related