1 / 10

LOS MALOS TRATOS INFANTILES Y LA GENETICA Comprendiendo los factores genéticos del comportamiento.

LOS MALOS TRATOS INFANTILES Y LA GENETICA Comprendiendo los factores genéticos del comportamiento. Seminario de La Rábida Mayo 2008 Xavier Allué Hospital U. de Tarragona Joan XXIII.

karsen
Download Presentation

LOS MALOS TRATOS INFANTILES Y LA GENETICA Comprendiendo los factores genéticos del comportamiento.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LOS MALOS TRATOS INFANTILES Y LA GENETICAComprendiendo los factores genéticos del comportamiento. Seminario de La Rábida Mayo 2008 Xavier Allué Hospital U. de Tarragona Joan XXIII

  2. El genoma es el conjunto de información que se incluye en el núcleo de las células y que se trasmite en la reproducción La información está contenida en el DNA nuclear y en el mitocondrial. La regulación y la expresión de los genes puede modificarse en respuesta al medio ambiente. Es lo que se conoce como EPIGENETICA.

  3. Entre los factores del medio ambiente se incluyen la socialización y la adversidad física y/o psiquica. Szyf M, McGowan P, Meany Environ Mol Mutagen 2008, 49:46-60 El genoma se puede modificar epigeneticamente mediante cambios en el estado de la cromatina y por un patrón de modificación de la propia molécula de DNA mediante una metilación. Razin A, Embo J. 1998, 17:4905-4908

  4. La metilación del DNA es una marca epigenética estable asociada con la supresión de larga duración de la expresión de genes Razin A, Riggs AD, Science 1980, 210:604-610 Experimentación animal con ratones se ha podido demostrar que la respuesta de los genes a la calidad de cuidados meternos en las epocas precoces de la vida puede alterarse por mecanismos epigenéticos. Weaver IC, Cervoni N, Champagne FA, et al. Nat neurosci 2004, 7:847-854

  5. En el cerebro humano se ha apreciado una metilación aberrante de genes específicos en el contexto de trastornos psiquiátricos. Grayson DR, Jia X, Chen Y, et al. Proc Nat Acad Sci USA 2005, 102:9341-9346 La metilación del DNA puede regular la expresión del gen de dos maneras: . Como metilación específica de un locus, generando una interferencia directa con la unión de factores de trasncripción . Como metilación amplia no dependiente de un locus, atrayendo las proteínas de unión y produciendo una estructura de cromatina inactiva Ambos mecanismos se conoce que pueden regular la expresión del RNA ribosomal (rRNA) Comb M, Goodman HM, Nucleic Acids Research, 1990, 18:3975-3982

  6. Sodium bisulfite mapping of the rRNA promoter in suicide subjects and controls.

  7. Genotyping of the rRNA promoter

  8. Figure 5. Anatomical and Genomic specificity of rRNA hypermethylation.

  9. El estudio de referencia prueba la hipótesis de que el rRNA de las células del hipocampo de individuos que se habían suicidado con una historia de malos tratos, abusos y negligencia durante la infancia, e individuos control que murieron de forma súbita de causas diversas (accidentes) sin historia de malos tratos, tiene una metilación y una expresión genética diferente. Los resultados implican la modulación epignética del rRNA en la fisiopatología del suicidio. McGowan PO, Aya Sasaki, Huang TCT, et al (Moshe Szyf) Promoter-wide Hypermethylation of the Robosomal RNA Gen Promoter in the Suicide Brain. PLoS ONE, 2008, 3; 1-10

  10. El niño maltratado puede llegar a un momento de su vida de adulto en el que sienta que su vida no vale la pena vivirla. Pero eso se lo metieron en la cabeza, en las bases de su rRNA, mediante un cambio en el grupo metilo, en lo más profundo de sus ribosomas, los malos tratos que le infligieron cuando niño. … y eso, igual no podemos hacer nada para evitarlo.

More Related