1 / 12

LAS MIGRACIONES

LAS MIGRACIONES. HECHO POR: GUSTAVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA AVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA. LAS FUENTES CARTOGRÁFICAS.

kasimir-key
Download Presentation

LAS MIGRACIONES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LAS MIGRACIONES HECHO POR: GUSTAVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA AVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA

  2. LAS FUENTES CARTOGRÁFICAS • Se calcula que, entre 1846 y 1924, 50 millones de europeos emigraron a otros continentes: 17 millones de británicos, 10 millones de alemanes, 9,5 millones de italianos y 4,5 millones de españoles. • Los principales receptores fueronEE.UU. (32 millones), Argentina (6 millones), y Canadá y Brasil (4,5 millones).

  3. Durante los últimosaños del sigloXX, debido al aumento de las migracionesinternacionales, los países receptores han desarrolladopolíticas de control de la inmigración para impedir el accesoincontrolado de inmigrantes en susrespectivospaíses, por lo que se ha acentuado la inmigraciónilegal, como intento de acceder a una mejor vida por parte de la población de países pobres. Estos intentosdesesperados por alcanzar el destino se cobrananualmentemiles de víctimas en las fronteras entre el mundo desarrollado y el subdesarrolladodebido a los peligrosísimosmedios que han de utilizar para atravesarestasfronteras.

  4. LAS PATERAS • Entre EE.UU. y México se conocen como espaldas mojadas a los que intentan atravesar jugándose la vida, los ríos de la frontera. En Europa se ha popularizado el término patera refiriéndose a la barcaza que se utiliza para cruzar el estrecho de Gibraltar, mientras que los que intentan llegar desde Cuba hasta EE.UU. por métodos similares se les conoce como balseros.

  5. LAS FUENTES ESCRITAS • El mundo está experimentando la mayor ola de crecimiento urbano de su historia. Los 3.000 millones de habitantes de pueblos y ciudades de 2005 serán 1.800 millones más en 2030. • El crecimiento más rápido se dará en las áreas urbanas más pobres. Los jóvenes menores de 25 años ya constituyen la mitad de la población urbana, y los jóvenes de familias pobres serán una parte importante de la ola urbanizadora

  6. LAS FUENTES ORALES • Fuente oral es la fuente documental que no está fijada en un escrito, pero que puede utilizarse para la reconstrucción de la historia. Las fuentes orales pueden clasificarse en : • testimonios, a su vez divididos en • directos, en los que un testigo presencial cuenta sus vivencias o los hechos que ha presenciado (que pueden fijarse mediante una entrevista grabada o transcrita, con lo que se transforman en un texto equivalente a los libros de memorias o autobiografías) • e indirectos, en los que alguien cuenta lo que otro le contó • tradiciones orales (en los que el origen del hecho es muy lejano, aunque a veces pueda reconstruirse el momento que origina la tradición e incluso la cadena de transmisión de ésta)

  7. LAS FUENTES ESTADÍSTICAS • ¿De dónde vienen los extranjeros?: La composición por nacionalidades de la población extranjera instalada en España presenta un claro predominio de personas originarias de Marruecos. El segundo grupo mas numeroso es de la comunidad china, con casi el mismo número de ecuatorianos. Otros grupos de inmigrantes vienen de Magreb, latinoamérica, la zona del Sahara y de Europa del Este.

  8. LAS FUENTES ICONOGRÁFICAS • Las fuentes iconográficas son las temáticas de las imágenes y también el tratado o colección de éstas. • Los matices de su diferencia conceptual con la iconología son a veces poco precisos. • Las fuentes demográficas estudian el tratado de las imágenes, su relación con lo alegórico y lo simbólico, así como su identificación por medio de los atributos que casi siempre les acompañan.

  9. LAS FUENTES AUDIOVISUALES • Son las herramientas más completas de las que disponen los profesionales de la imagen para elaborar un complemento y sus productos audiovisuales.

  10. EL FENÓMENO DE LA EMIGRACIÓN • Las causas de las migraciones son distintas: -Los aspectos negativos del lugar de origen: -Naturales : los terremotos. -Políticos : las guerras. -Económicos : La falta de trabajo -La atracción de los lugares de destino -Naturales : las condiciones de los lugares de destino -Políticas : La paz social. -Económicas : Las ofertas de empleo.

  11. TIPOS DE MIGRACIONES: • -interiores : en el interior del estado . También esta el éxodo rural(del campo a la ciudad) • -paises desarrollados : entre 1850/1960.Habia exceso de mano de obra en el campo. • -paises subdesarrollados :desde 1960 hasta hoy , la • migracion es muy importante . Las malas • conciones de vida en el campo y el crecimiento acelerado de las ciudades, ocasionan problemas.

More Related