1 / 23

MATERIAL DIDÁCTICO

MATERIAL DIDÁCTICO. CB ASIGNATURA GEOGRAFÍA "EL MUNDO EN QUE VIVIMOS". MATERIAL DIDACTICO. DEFINICION: Es el recurso impreso, audiovisual,

kaspar
Download Presentation

MATERIAL DIDÁCTICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MATERIAL DIDÁCTICO CB ASIGNATURA GEOGRAFÍA "EL MUNDO EN QUE VIVIMOS"

  2. MATERIAL DIDACTICO DEFINICION: Es el recurso impreso, audiovisual, informático y multimedia desarrollado exprofeso para apoyar el proceso de construcción de conocimientos considerando como referente fundamental los programas de asignatura.

  3. FUNCIÓN • Desarrollar habilidades formativas del estudiante. • Ofrecer una estrategia didáctica que le que apoye en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación.

  4. CARACTERÍSTICAS *Cubre objetivos educativos. *Contiene una estructura y elementos didácticos.

  5. TIPO DE LENGUAJE Y SOPORTE Códigos, símbolos o signos, que con sus propias reglas y convenciones, son utilizados en la construcción de mensajes, con la finalidad de establecer comunicación, se relaciona con el tipo de soporte

  6. TIPO DE SOPORTE Es aquel objeto físico susceptible de ser tratado en un sistema de información y sobre el cual se pueden grabar o recuperar los datos, es el formato de distribución y almacenamiento de información, como son: papel, cinta magnética, disco magnético y/ o digital.

  7. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A LA INTENCIONALIDAD QUE TIENEN PARA EL FIN TENEMOS:*EDUCACIÓN FORMALY*EDUCACIÓN NO FORMAL

  8. FIN FORMAL Existen materiales ELABORADOS POR LA INSTITUCIÓN (El docente/ académico) que utilizan diversos Lenguajes, Soportes y Formatos como recursos para la Enseñanza-Aprendizaje - Evaluación Función: Generación de conocimientos: Ejemplos: Compendios Fasciculares, Cursos Multimedia, Video Prácticas, Guías de Estudio, Antologías, etc.

  9. FIN NO FORMAL RECURSOS QUE YA EXISTEN * Tecnologías y medios de la Información y la Comunicación, de tipo comercial. * Función: Comunicación y Procesamiento de la Información: Internet, TV., Celulares, Periódicos, Libros, Computadoras, Ipod, etc.

  10. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SU FUNCIÓN • BÁSICOS • COMPLEMENTARIOS • SUPLEMENTARIOS

  11. BÁSICOS: • Cubren la totalidad de los objetivos e intencionalidades curriculares, desarrollando competencias y son elaborados por el Colegio.

  12. COMPLEMENTARIOS • Profundizan en el conocimiento, apoyan y dan variedad a los materiales a consultar y son elaborados por el docente.

  13. SUPLEMENTARIOS • Concretizan y apoyan la comprensión de ciertos contenidos específicos, estos materiales no son elaborados en el Colegio.

  14. Y EN TODOS LOS CASOS ANTERIORES PODEMOS TENER: • MATERIALES ESCRITOS-IMPRESOS • MATERIALES AUDIOVISUALES • MATERIALES MULTIMEDIA

  15. ESCRITO-IMPRESOS • Son importantes para que el alumno reflexione sobre fenómenos o situaciones concretas; construya y resignifique su conocimiento. Permiten al alumno desenvolverse de acuerdo a sus posibilidades e intereses y desarrollan un conocimiento lógico, significativo y pertinente. También se puede mencionar que son los que más utilizados.

  16. ESCRITO-IMPRESOS FUNCIÓN: Propiciar el estudio independiente, mediante la autorregulación, control y evaluación del aprendizaje durante la construcción del conocimiento. Su objetivo principal es motivar al estudiante a través de su presentación editorial, manejo del lenguaje y diseño gráfico.

  17. ESCRITO-IMPRESO Soporte: Papel Ejemplos: Libros, fascículos, revistas, guías, cuadernos de trabajo, etc.

  18. AUDIOVISUAL Contenido realizado con fines de promover la educación, que privilegie el uso de la imagen en movimiento en conjunción con elementos sonora. Un video de corta duración puede presentar procesos que ocurren durante meses e incluso años.

  19. AUDIOVISUAL FUNCION: • Familiarizan y desarrollan habilidades en la tecnología de la información y comunicación. • Consolidan el conocimiento y facilitan la labor de enseñanza al acercar a los estudiantes a la tecnología.

  20. AUDIOVISUAL Combina sonido e imagen su soporte puede ser: Cinta, disco, software,hardware, USB. Ejemplos: KCTs, VHS, Betacam, etc. cd, DVD, mp3, ipg, doc, ppt, etc.

  21. MULTIMEDIA • Logran un aprendizaje divergente integral, permiten interacción y toma de decisiones; utiliza nuevas tecnologías integrando textos, imágenes, gráficas, animación, sonidos, etc. contenidos cuentan con una estructura didáctica e interfases que permiten la construcción del conocimiento.

  22. MULTIMEDIA FUNCIONES: • Desarrollar la memoria comprensiva. • Sistematizar y organizar la información, cubriendo con las cuatro fases del aprendizaje (inducción, estructuración, consolidación y retroalimentación), que promueven el estudio independiente y el aprendizaje significativo.

  23. MULTIMEDIA Combina texto, gráficos, sonido,video,efectos, animación,efectos. Usa Nuevas tecnologías. Soporte: Disco, Software,hardware,USB, redes indormáticas y plataformas. Ejemplos: cd, DVD, mp3, ipg, doc, ppt, Intra e Internet.

More Related