1 / 9

PPAR: Significancia clínica

PPAR: Significancia clínica. TM. Mauricio A. Poblete B. Factor de transcripción: Proteínas que se unen a la región promotora de un gen y estimula la actividad de ARN polimerasa. Bioquímica Casos y texto. Sexta edición. 1998. PPAR. Isotipos: PPAR α cromosoma 22 región 22q12-q13.1

kaspar
Download Presentation

PPAR: Significancia clínica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PPAR: Significancia clínica TM. Mauricio A. Poblete B

  2. Factor de transcripción: Proteínas que se unen a la región promotora de un gen y estimula la actividad de ARN polimerasa.Bioquímica Casos y texto. Sexta edición. 1998 PPAR Isotipos: PPARα cromosoma 22 región 22q12-q13.1 PPARγ cromosoma 3 en posición 3p25 PPARδ(β) cromosoma 6 en posición 6p 21.1–p21.2 peroxisome proliferator-activated receptor, PPAR Características Unión al DNA Isotipos Ligandos Regulación del metabolismo

  3. PPARα Metabolismo de ácidos grasos. Experiencias ratas knock out (-/-) No expresan enzimas β-oxidación. LPS respuesta inflamatoria exagerada. Intolerantes al ayuno (hiperglicemia e hipercetonemia). • PPARγ Diferenciación adipocitos Experiencias ratones knock out (-/-)Fallecen in utero. • PPARδ/β Catabolismo de ácidos grasos.

  4. Implicancias clínicas PPAR (1) • Aterioesclerosis Endurecimiento del endotelio vascular, que implica la inflamación de este y posterior aumento de tamaño, hasta llegar a su oclusión parcial o total. • Inflamación • Disminución en la expresión de varias citoquinas, moléculas, etc.

  5. Implicancias clínicas PPAR (2) • Metabolismo de lipoproteínas • Fibratos • Estatinas: • Transporte reverso de colesterol

  6. Implicancias clínicas PPAR (3) • Metabolismo de lipoproteínas (2) • TZD: Expresión de CD36 • Hipertensión arterial • Inhibición expresión de endotelina 1

  7. Implicancias clínicas PPAR (4) • Diabetes Enfermedad que tiene como característica principal el aumento de la glucosa plasmática • Insulino resistencia Paso previo a la diabetes, que tiene por factor el aumento de los niveles normales de insulina • Ensayos en ratas

  8. Implicancias clínicas PPAR (5) • Diabetes e insulino resistencia (2) • Mecanismos hipoglicémicos de TZD

  9. Perspectivas futuras • Creación de fármacos PPARα/γ. Acido (2R)-2-Etillcromane-2-carboxilico. • J. Med. Chem. 2004, 47, 3255-3263 • Modelos SPPARM.

More Related