1 / 9

Los chips

Los chips. Pedro Martínez saiz. ¿Qué son los chips?. Los chips o microchips, son circuitos integrados formados por una pastilla pequeña de material semiconductor (silicio)de algunos milímetros cuadrados de área en los que se encuentran miles de dispositivos electrónicos interconectados.

katen
Download Presentation

Los chips

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los chips Pedro Martínez saiz

  2. ¿Qué son los chips? • Los chips o microchips, son circuitos integrados formados por una pastilla pequeña de material semiconductor (silicio)de algunos milímetros cuadrados de área en los que se encuentran miles de dispositivos electrónicos interconectados

  3. introducción • El primer microchipfue desarrollado en 1958 por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby, justo meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments. El éxito de Kilby supuso la entrada del mundo en la microelectrónica. El aspecto del circuito integrado era tan menudo, que se ganó el apodo inglés que se le da a las astillas, las briznas, los pedacitos de algo: chip.

  4. Antiguos componentes de chips • Los elementos más comunes de los equipos electrónicos de la época eran los llamados "tubos al vacío”, que son los comúnmente llamados "bulbos" y eran utilizados antes de que se empleara el transistor como elementos para amplificar señales eléctricas. • El 12 de Septiembre de 1958, el invento de Jack Kilby se probó con éxito. El circuito estaba fabricado sobre una pastilla cuadrada de germanio, un elemento químico metálico y cristalino, que medía seis milímetros por lado y contenía apenas un transistor, tres resistencias y un condensador. Bulbo

  5. Tipos • Circuito monolítico: La palabra monolítico viene del griego y significa "una piedra". La palabra es apropiada porque los componentes son parte de un chip. Este circuito es el tipo más común de circuito integrado. Están fabricados en un solo monocristal, habitualmente de silicio, pero también existen en germanio, silicio-germanio, etc. • Circuito híbrido de capa fina: Son muy similares a los circuitos monolíticos, pero, además, contienen componentes difíciles de fabricar con tecnología monolítica. • Circuitos híbridos de capa gruesa: Se apartan bastante de los circuitos monolíticos. De hecho suelen contener circuitos monolíticos sin cápsula, transistores, diodos, etc, sobre un sustrato dieléctrico, interconectados con pistas conductoras.

  6. clasificación • SSI(Small ScaleIntegration) pequeño nivel: inferior a 12. • MSI(Medium ScaleIntegration) medio: 12 a 99. • LSI(LargeScaleIntegration) grande: 100 a 9.999. • VLSI(VeryLargeScaleIntegration) muy grande: 10.000 a 99.999. • ULSI(Ultra LargeScaleIntegration) ultra grande: igual o superior a 100.000.

  7. Microchips en mascotas • Estos dispositivos se colocan debajo de la piel del animal mediante un inyector especial. Tiene el tamaño de un grano de arroz y contiene un código numérica que identifica y localiza a su propietario en cualquier momento. • No se identifica a simple vista ni palpando, sino que hace falta un lector de microchips que refleja el código numérico que contiene en un visor.

  8. Microchips en humanos • Es todavía un prototipo, por el cual se transmite un estímulo fijo; en un futuro, y con la aplicación en el ser humano, insertado en un nervio, a cada paciente le correspondería un estímulo diferente en función de su patología. • Es decir, que una vez implantado el chip en el humano cubriría todas las áreas de la vida cotidiana, tanto a nivel sanitario como a nivel de ser localizado. • Aplicación: un microchip diseñado por investigadores alemanes permite la orientación a personas ciegas.

  9. fin Los chips

More Related