1 / 16

ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA

ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA. DEFINICIÓN.

kaya
Download Presentation

ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA DEFINICIÓN • Es la estrategia a través de la cual un país coordina sus factores diferenciales para posicionarse con éxito en los mercados del mundo, fomentando las exportaciones, el crecimiento del turismo y las inversiones. • La Marca País se caracteriza por ser un término amplio, interdisciplinario y multisectorial. • Ejemplos: • Napoleón, • Francia, • Italia, • India, • Colombia.

  2. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC DE CALIDAD TURÍSTICA CASOS • CASO PISCO “ENTRE DOS BANDERAS” • El Pisco es un producto originario de Perú, en alusión a un puerto de dicho país; pero tener el nombre de un lugar no garantiza la legitimidad del producto si no es acompañado con una correcta EMP. Chile crea una estrategia de penetración tan fuerte que varios países consideran el pisco patrimonio chileno. Conclusión: Perú exporta sólo 100.000 litros de Pisco, mientras que Chile exporta 50 millones. • b) CASO VODKA ABSOLUT “SER O NO SER” • La empresa de Vodka Absolut, originaria de Suecia utilizó como EMP la no mención del origen (la EMP de la no MP), logrando un espacio destacado en el mercado basado en la calidad y el nivel con que se asocia su producto, o el diseño de su botella de fama mundial. Más allá de esto, el origen de la bebida se disputa entre Rusia y Polonia. • c) CASO TEQUILA “BÉBELO PURO” • Si un producto es sinónimo de un país es el Tequila, el cual toma su nombre de una pequeña ciudad cercana a Guadalajara.

  3. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA CASOS d) CASO IBIZA “EL DESENFADO DE LAS VACACIONES” Es una ciudad con MP propia, a pesar de pertenecer a un país europeo tradicional. Tiene gran tradición con el turismo a diferencia de España, donde la cultura local puede sobre la necesidad del turista. En Ibiza la diversión y el desprejuicio hacen que se vea en el exterior como diferente a España. e) CASO ESCOCIA “WHISKY LA SANGRE DE UN PAÍS” Es tan fuerte la unión lugar-producto que en varios países del mundo no se pide whisky sino un Escocés. Asimismo, representa una actividad económica muy importante para el país (el 2% del trabajo). f) CASO JAPÓN “LAS EMPRESAS QUE MARCAN AL PAÍS” Empresas como Toyota, Honda, Mitsubishi, Hitachi, Kawasaki, Yamaha representan la MP y son sinónimo de calidad y tecnología.

  4. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA CASOS CASO FRANCIA “EL GLAMOUR ES LA MARCA” Es una de las máximas potencias de MP en el mundo, sus empresas cobran por el sello francés, decir perfume es Francia; la torre Eiffel, el Arco del triunfo, o la Marsellesa son íconos de gran peso y reconocimiento mundial. CASO ITALIA Se caracteriza por expresar su excelencia en rubros como historia, arte, moda, diseño y modos de vida. CASO CHILE “SORPRENDE SIEMPRE” La EMP chilena se basa en tres conceptos centrales: 1) Una geografía sobrecogedora, variada y transparente; 2) gente cálida, eficiente y emprendedora; y 3) un país estable, abierto al mundo, con instituciones sólidas y donde la palabra se cumple. Busca reflejar un país moderno y emprendedor que está en constante movimiento.

  5. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA CASOS CASO COLOMBIA “ES PASIÓN” Considera que la “pasión” es el común denominador de los colombianos que permite revestir de competitividad y diferenciar al país. La estrategia es que el mundo conozca un país en plena vía de desarrollo, con una economía estable, una geografía privilegiada y grandes recursos naturales, pero sobre todo gente cálida, amable y apasionada. CASO COSTA RICA “NO ARTIFICIAL INGREDIENTS” Este país ha hecho un excelente trabajo en proyectar una imagen de paz, democracia y prosperidad. Asimismo, ha fomentado agresivamente el desarrollo del sector turismo, convirtiéndolo en uno de sus principales generadores de divisas y colocando al país en uno de los destinos ecoturísticos favoritos de América Latina. CASO INDIA “INCREDIBLE INDIA” A pesar de sus imágenes de pobreza extrema, logró promocionar sus productos exitosamente en el mundo. Se pretende reforzar, no como destino turístico, sino como un gran destino económico. India ha creado la Fundación Marca País India, una organización público-privada con un fondo fiduciario de US$50 millones, que ha estado promoviendo el país en el exterior durante más de una década como “la democracia de libre mercado de mayor crecimiento del mundo”.

  6. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA ESTRATEGIA MARCA PAÍS EN ARGENTINA ETAPAS DE DESARROLLO HISTÓRICO Documento fundacional presentado en junio de 2004 por el presidente de la Nación, Dr. Néstor Kirchner. Planteó las expectativas respecto de la participación de todos los sectores y disciplinas en la EMP Argentina. En este documento se incluyeron sus bases y principios, cuya relevancia está en su carácter de inalterables, por ser una política de Estado, sin importar ideología, partido político o gobierno en funciones. 1- ETAPA FUNDACIONAL Enero 2004 - Julio 2004

  7. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA > ETAPAS DE DESARROLLO HISTÓRICO El consenso, establecido en las conclusiones del Seminario Nacional de la Marca Argentina realizado en Buenos Aires en marzo 2005, definió las bases programáticas generales y sectoriales sobre las que el equipo técnico diseñó la EMP. Los resultados de la EMP aspiran a consolidar una imagen positiva de la Argentina a nivel nacional e internacional. 2- ETAPA DE CONSENSO Y DISEÑO Agosto 2004-Julio 2006

  8. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA > ETAPAS DE DESARROLLO HISTÓRICO La transición de Marca País se llevo a cabo mediante el trabajo mancomunado entre la Secretaria de Turismo de la Nación y la Secretaría de Medios de Comunicación, con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y la participación de representantes del sector privado. 3- TRANSICIÓN Agosto 2006- Julio 2007

  9. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA > ETAPAS DE DESARROLLO HISTÓRICO 4- IMPLEMENTACION E INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA MARCA ARGENTINA Agosto 2007- Diciembre 2009 • La institucionalización de la Marca Argentina tiene un sólido fundamento en el marco normativo definido por el Poder Ejecutivo Nacional desde el 2008. • El Decreto Nro. 1372/2008 crea la “MARCA ARGENTINA”, cuya finalidad es homogeneizar la imagen nacional en el mundo. • El Decreto Nro. 2102/2008 coloca la Estrategia Marca País bajo la órbita del Instituto Nacional de Promoción Turística, asignándole las siguientes funciones: • Administrar y gerenciar la ESTRATEGIA MARCA PAIS (EMP) y la MARCA ARGENTINA. • Articular, con el sector público y el privado, la utilización de la MARCA ARGENTINA para optimizar la imagen nacional en el exterior. • Coordinar el trabajo interjurisdiccional en materia logística, administrativa y organizativa y en todo aquello que resulte pertinente para el cumplimiento de sus objetivos."

  10. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA LA MARCA PAÍS BAJO LA ÓRBITA DEL INPROTUR • INAUGURACIÓN DE LA OFICINA DE MARCA PAÍS • Argentina se convierte en el primer país en el mundo en contar con una oficina exclusiva de MARCA PAÍS abierta al público

  11. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA Plan de Acción Marca País Argentina >Nivel Nacional • ACCIONES CON EL SECTOR PÚBLICO: • ACCIONES EN COMÚN CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA • SECTOR TURISMO • SECTOR EDUCATIVO

  12. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRSO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA ACCIONES CON EL SECTOR PRIVADO:

  13. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA Plan de Acción Marca País Argentina >Nivel Internacional • Participación en Ferias y Exposiciones Internacionales • Acciones con Embajadas • Proyecto “Provincias 25” • Acciones conjuntas con instituciones educativas extranjeras: • Argentina 36 • Argentina te Visita • Íconos de Argentina • Sensaciones de Argentina • Dakar Argentina Chile 2010 • j) Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 • k) Expo Shangai 2010 • Feria Internacional del Libro en Frankfurt • Campeonato Mundial de Hockey Femenino en Argentina • Campeonato Mundial Juvenil de Rugby Argentina 2010 • ñ) 12° Conferencia Internacional de Ciudades y Puertos

  14. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA Plan de Acción Marca País Argentina > CALIDAD Y MARCA PAÍS • CALIDAD Y SECTORES • NORMAS ISO

  15. ESTRATEGIA MARCA PAÍS ARGENTINA // PRESENTACIÓN II CONGRESO NAC. DE CALIDAD TURÍSTICA CONTACTO OFICINA MARCA PAÍS • SUIPACHA 1111 PISO 14 • E-MAIL: marcapas1@argentina.travel

More Related