1 / 23

¿Cómo hacemos la tutoría en la Universidad Tecnológica de Tijuana?

Mtra. Catalina Rodríguez Moreno Mtro. Gabriel Lizárraga Velarde. ¿Cómo hacemos la tutoría en la Universidad Tecnológica de Tijuana?. ALGUNOS TÉRMINOS. TUTELA. TUTOR (A). TUTORADO. TUTORÍA. Función que realiza un tutor. Persona que ejerce la tutela. Es la acción Ejercida por

keaton
Download Presentation

¿Cómo hacemos la tutoría en la Universidad Tecnológica de Tijuana?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mtra. Catalina Rodríguez Moreno Mtro. Gabriel Lizárraga Velarde. ¿Cómo hacemos la tutoría en la Universidad Tecnológica de Tijuana?

  2. ALGUNOS TÉRMINOS TUTELA TUTOR (A) TUTORADO TUTORÍA Función que realiza un tutor Persona que ejerce la tutela Es la acción Ejercida por Un tutor. Sus compro- misos son de- rivados de las necesidades del estudiante. Persona que recibe la Tutela.

  3. Funciones del tutor, de acuerdo a los diversos planteamientos que existen de esta figura:

  4. Acompañamiento. diseñar una serie de actividades y sesiones individuales u actividades para que el estudiante este en una tarea continua de autorregulación y autoanálisis

  5. Cuidado con “échale ganas”

  6. Académica.

  7. La parte académica • Como lo define Francisco Ayala: … “El tutoreo tiene connotación mas académica, se trata de orientar y ayudar a un alumno o pequeño grupo de alumnos principalmente en sus actividades relacionadas con el aprendizaje, ayudarles en la resolución de tareas y ofrecerles las facilidades para encontrar información oportuna y rápida”.

  8. Asistencial. Generar condiciones adecuadas para el estudiante lleve con éxito el desarrollo de su carrera

  9. Preparación para certámenes o competencias académicas. Prepara estudiantes sobresalientes para ingresar a un certamen académico

  10. Responsabilidades del tutor

  11. Situaciones que pueden provocar deserción escolar. Salud Emocional Económica Estudiante académica Transporte

  12. Detectar en forma oportuna a los estudiantes con registro de bajo rendimiento escolar.

  13. Seguimiento del desempeño académico y conductual del grupo de estudiantes.

  14. Promover la formación de equipos de estudio.

  15. Comunicación con Padres de Familia.

  16. Seguimiento en estadía

  17. Perfil del tutor Profesor de Tiempo completo Experiencia en el área productiva Conocimiento Disciplinario y Pedagógico.

  18. CONCLUSIONES. • La acción tutorial debe estar de acuerdo a las necesidades del estudiante para establecer y generar relaciones significativas y un clima de aceptación en función del conocimiento entre los actores principales como lo son el docente y el tutorado.

  19. CONCLUSIONES. • El tutor preferentemente debe estar preparado en el área pedagógica y en el área productiva, proporciona una visión amplia del desarrollo del estudiante dentro y fuera de la Universidad.

  20. CONCLUSIONES. • La tutoría debe estar ligada a los diferentes departamentos como son orientación educativa, servicios estudiantiles, etcétera, áreas de la Universidad creadas para el desarrollo del estudiante.

  21. CONCLUSIONES. • La figura del tutor es ese apoyo necesario para tener contacto directo con el estudiante por medio de su labor podrá dar soluciones a problemáticas para mantener índices de permanencia y un desempeño académico adecuado.

  22. CONCLUSIONES. • El tutor es la persona que acompaña al estudiante desde que inicia su carrera hasta la conclusión de ella, realiza una actividad en equipo con la universidad.

  23. GRACIAS.

More Related