1 / 25

UNIDAD DIDÁCTICA 3

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL APARATO DIGESTIVO , RESPIRATORIO Y CIRCULATORIO. EL APARATO DIGESTIVO. LA NUTRICIÓN. LA BOCA. EL ESTÓMAGO. EL INTESTINO. SALUD DENTAL. LA NUTRICIÓN.

keenan
Download Presentation

UNIDAD DIDÁCTICA 3

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD DIDÁCTICA 3 EL APARATO DIGESTIVO , RESPIRATORIO Y CIRCULATORIO.

  2. EL APARATO DIGESTIVO • LA NUTRICIÓN. • LA BOCA. • EL ESTÓMAGO. • EL INTESTINO. • SALUD DENTAL.

  3. LA NUTRICIÓN • Consiste en conseguir sustancias necesarias para vivir, repartirlas por todo el cuerpo y eliminar las perjudiciales. • Para conseguir estas sustancias debemos ingerir todos los nutrientes, a través de una alimentación sana y equilibrada, como es, la dieta mediterránea. • Por ello, debemos comer de todos los grupos de alimentos, en las cantidades adecuadas. (Ver pirámide alimenticia)

  4. NUTRICIÓN A. DIGESTIVO A. RESPIRATORIO + A. CIRCULATORIO A. EXCRETOR ------------------------------------- N U T R I C I Ó N

  5. EL APARATO DIGESTIVO • Se encarga de descomponer los alimentos en sustancias más sencillas útiles para nuestro cuerpo. • Está formado por: • La boca. • Órganos huecos que forman el tubo digestivo( faringe y esófago) por el que circulan los alimentos. • El estómago. • El intestino delgado. • El intestino grueso • El ano.

  6. LA BOCA • Es la entrada al tubo digestivo. • Aquí están: • Los dientes: piezas duras fijas a los huesos maxilares. • La lengua. • Las glándulas salivales.

  7. EL ESTÓMAGO • Los alimentos, triturados y mezclados con la saliva, pasan de la boca al: • Esófago: tubo que comunica la boca con el estómago. • Estómago: órgano con forma de bolsa donde se trituran y mezclan los alimentos para formar una papilla que pasará al intestino.

  8. EL INTESTINO • Está en el vientre. • Tiene forma de tubo enrollado y mide 7 metros de longitud. • Consta de 2 partes: • Intestino delgado: - Es la parte más larga. - Sale del estómago. - Aquí los nutrientes de los alimentos pasan a la sangre. • Intestino grueso: - Es la prolongación del intestino delgado. - Desemboca en el ano (por donde se expulsan las heces).

  9. PARTES DE UN DIENTE

  10. SALUD DENTAL • La caries dental, es una enfermedad frecuente que ataca y destruye tus dientes por la unión de microbios y dulces que forman ácidos. • Estos ácidos hacen unos huequitos negros que van creciendo (caries), hasta producir dolor y mal aliento (Halitosis).

  11. CÓMO EVITAR LA CARIES

  12. HÁBITOS CORRECTOS

  13. EL APARATO RESPIRATORIO • ENTRADA DEL AIRE. • PARTES DEL A. RESPIRATORIO. → NARIZ Y BOCA. → TRÁQUEA. → BRONQUIOS. → BRONQUIOLOS. → PULMONES. • MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS.

  14. LA RESPIRACIÓN • El aparato respiratorio sirve para conseguir del aire el oxígeno que necesitamos para vivir y desprender el dióxido de carbono que se produce en las células. • El aire entra: Por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la traquea(tubo que lleva el aire hasta los pulmones). Está delante del esófago. Por laboca.

  15. BRONQUIOS Y PULMONES • A la mitad de la altura del pecho, la traquea se divide en dos tubos más delgados, los bronquios, que a su vez se dividen una y otra vez , en bronquiolos. Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre. El oxígeno tomado en los alveolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón y después distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo. • Los bronquiolos están ya dentro de los pulmones.

  16. MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS • Los pulmones realizan dos movimientos: → Inspiración: los pulmones se hinchan al aumentar el volumen de la caja torácica. Lo cual es debido a que el diafragma desciende y las costillas se levantan y entra aire en ellos. → Espiración: los pulmones se deshinchan ya que los pulmones se comprimen al disminuir de tamaño la caja torácica, pues el diafragma y las costillas vuelven a su posición normaly expulsa el aire.

  17. EL APARATO CIRCULATORIO • PARTES: → SANGRE → CORAZÓN → VASOS SANGUÍNEOS • VENAS • ARTERIAS • CIRCULACIÓN SANGUÍNEA. • LOS RIÑONES. • LA VEJIGA.

  18. EL APARATO CIRCULATORIO • Se encarga de hacer que la sangre viaje por todo el cuerpo. • Está formado por: →Sangre ( líquido espeso de color rojo que transporta las distintas sustancias por el cuerpo.) →Corazón (órgano musculoso del tamaño de un puño que se encuentra en la caja torácica). → Vasos sanguíneos (por donde circula la sangre).Son de 2 tipos: • Venas (la sangre entra al corazón) • Arterias (la sangre sale del corazón)

  19. EL CORAZÓN

  20. COMPOSICIÓN DE LA SANGRE

  21. LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE (I) • La sangre describe dos circuitos: →circulación mayor o general →menor o pulmonar. *En la circulación pulmonar, la sangre va del corazón a los pulmones (P) , donde se carga de oxígeno y descarga el dióxido de carbono, regresando al corazón -cargada de oxígeno- a través de la vena pulmonar. *En la circulación general o mayor, la sangre cargada de oxígeno sale por la arteria aorta y da la vuelta a todo el cuerpo (C) antes de retornar al corazón a través de la vena cava (*).. Observa que hay un tabique interventricular y otro interatrial o interauricular (entre las dos aurículas) que separan el corazón en dos mitades: izquierda y derecha. Gracias a estos tabiques, dentro del corazón no se mezcla la sangre pobre en oxígeno (en azul) con la sangre rica en oxígeno (en rojo).

  22. LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE (II) • En este recorrido por el cuerpo recoge: →Nutrientes en el intestino. →Oxígeno en los pulmones. →Desechos de todo el cuerpo y los lleva a los riñones.

  23. EL APARATO EXCRETOR • Se encarga de limpiar las impurezas de la sangre. • Los RIÑONES actúan como “coladores”, ya que retienen las impurezas o sustancias perjudiciales de la sangre, que eliminaremos a través de la ORINA. • La orina es almacenada en la VEJIGA.

  24. EL APARATO EXCRETOR POR SEXOS

More Related