1 / 28

UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS

UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS. JORNADA “Los incendios forestales, riesgo ambiental y problema territorial” INSTITUTO DE LA INGENIERÍA DE ESPAÑA (CIDES) Madrid, 11 de mayo de 2010. CREACIÓN DE LA UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS. DIRECTIVA DE DEFENSA NACIONAL 1/2004 (30 DIC 2004)

keiki
Download Presentation

UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS JORNADA “Los incendios forestales, riesgo ambiental y problema territorial”INSTITUTO DE LA INGENIERÍA DE ESPAÑA (CIDES)Madrid, 11 de mayo de 2010

  2. CREACIÓN DE LA UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS • DIRECTIVA DE DEFENSA NACIONAL 1/2004 (30 DIC 2004) • LEY ORGÁNICA DE LA DEFENSA NACIONAL 5/2005 (17 NOV 2005) • ¡¡CREACIÓN DE LA UME POR ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS!! • 07 OCT 2005 • ORDEN DEF/1766/2007 (13 JUN 2007): “Encuadramiento, organización y funcionamiento de la UME” • NUEVO REAL DECRETO: “Protocolo de Intervención de la UME” (en tramitación)

  3. LEY ORGÁNICA 05/2005 DE LA DEFENSA NACIONAL (art. 15.3)¡¡ MISIÓN ASUMIDA POR LA UME !! “Las FAS tienen el DEBER de preservar la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas”

  4. CREACIÓN DE LA UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS • DIRECTIVA DE DEFENSA NACIONAL 1/2004 (30 DIC 2004) • LEY ORGÁNICA DE LA DEFENSA NACIONAL 5/2005 (17 NOV 2005) • ¡¡CREACIÓN DE LA UME POR ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS!! • 07 OCT 2005 • ORDEN DEF/1766/2007 (13 JUN 2007): “Encuadramiento, organización y funcionamiento de la UME” • NUEVO REAL DECRETO: “Protocolo de Intervención de la UME” (anterior RD 399/2007, de 23 marzo, anulado 4 noviembre 2008)

  5. ORDEN DEF/1766/2007 “Encuadramiento, Organizacióny Funcionamiento de la UME” • La UME depende orgánicamente del Ministro de Defensa • La UME depende operativamente del JEMAD • Es un “Mando Conjunto de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas” • Su “Apoyo a la Fuerza” es de los Ejércitos • Unidad de primera intervención de las FAS en emergencias • 43 Grupo FFAA y BHELEME bajo “Mando Operativo en permanencia” del TG. Jefe de la UME

  6. ESTRUCTURA ORGÁNICA X X X UME OFEN PERSONAL: 296 / 668 / 3001 = 3965 Cuartel General OFITEC. Torrejón de Ardoz (Madrid) OFITEC. OFITEC. Resto FAS * Medios Aéreos Unidad CG. Regto. Apo. Eme. Torrejón de Ardoz (Madrid) BIEM Torrejón de Ardoz (Madrid) I Torrejón de Ardoz (Madrid) Torrejón de Ardoz (Madrid) DGPCyE ** II BIEM Morón de la Frontera (Sevilla) DGMN 43 Grupo FF.AA. BIEM III Bétera (Valencia) Guardia Civil * IV BIEM AEM Zaragoza Policía BHELEME San Andrés de Rabanedo (León) V BIEM CECOP/ CECOPI * INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS NATURALES Y TECNOLÓGICAS ** UN DESTACAMENTO EN GRAN CANARIA (GANDO) Y OTRO EN TENERIFE (LOS RODEOS)

  7. MAPA DEL DESPLIEGUE OPERATIVO MANDO Y CG UCG BIEM I RAEM AGRUMEDA BIEM V Santander Vizcaya Guipúzcoa Asturias Lugo La Coruña Álava León Navarra Pontevedra Burgos BIEM IV Logroño Orense Palencia Huesca Gerona Zamora Lérida Valladolid Soria Barcelona Zaragoza Segovia Tarragona Salamanca Guadalajara Teruel Madrid Ávila Cuenca Castellón Toledo Islas Baleares Cáceres Valencia BIEM III Albacete Ciudad Real Badajoz Alicante BIEM II Córdoba Murcia Jaén Huelva Sevilla Granada Almería Málaga Sta. Cruz de Tenerife Las Palmas Cádiz Los Rodeos Gando Ceuta BIEM II DESTACAMENTOS DE GANDO Y LOS RODEOS Melilla

  8. ARQUITECTURA DE REFERENCIA CIS UMERedes de TelecomunicacionesIntegración e Interoperabilidad Redes Civiles Redes Militares Medios Propios de la UME Satélite Civil INMARSAT/THURAYA Redes Telefónicas Públicas ISDN, GSM, GPRS Redes Militares OTAN y Bilaterales CONCEPTORENEM • RED MULTISERVICIO: • MENSAJERIA / • VIDEOCONFERENCIA / • RECURSOS / • INTERCAMBIO INFORMACION Nodos Permanentes SIMGE Satélite Militar SPAINSAT / XTAR Nodos Desplegables Nodos Gestores de Emergencia y Receptores de Alertas de OO.EE. Sistemas de Emergencia y Centros de Crisis del ESTADO Infraestructuras críticas Satélite Civil INMARSAT/THURAYA Centros de Alerta de Organismos (112) y Empresas Interoperabilidad con FCSE (SIRDEE) Redes Tácticas Militares, Organismos Civiles (TETRA, Banda Ciudadana), etc.

  9. PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Dirección General de Infraestructura y SSC. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Delegados y Subdelegados del Gobierno Centro para la Prevención y Lucha contra la Contaminación Marítima y del Litoral. MINISTERIO DEL INTERIOR Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Dirección General de Tráfico. Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Direccón General del Agua. Agencia Estatal de Meteorología. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal. CONTACTOS CON LA AGEY CON LAS CC. AA. • MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO • Secretaría de Estado de Telecomunicaciones. • Empresa Nacional de Residuos Radiactivos. • MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA • Instituto Geológico y Minero de España. • Instituto Nacional de Oceanografía. • MINISTERIO DE FOMENTO • Instituto Geográfico Nacional. • Dirección General de Transporte por Carretera. • Dirección General de Carreteras. • MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO: • Dirección General de Salud Pública y Sanidad Exterior. • Centro de Control de Alertas y Emergencias Sanitarias. • CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR • Dirección Técnica de Protección Radiológica. • Subdirección General de Emergencias. . VISITAS A LOS RESPONSABLES DE PROTECCIÓN CIVIL Y CENTROS “112” DE LAS 17 CC.AA., CEUTA Y MELILLA . VISITAS A LAS ENTIDADES SUSCEPTIBLES DE SUFRIR EMERGENCIAS

  10. PROCEDIMIENTO PARA INTERVENCIÓN MINISTERIO DEL INTERIOR MINISDEF SEGENPOL / DIGENPOL DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DGPC y E OFEN DISSC JEMAD CCAA CECOP OFEN X X X CGUME COMUNIDAD/ CIUDAD AUTÓNOMA BIEM EJÉRCITOS / ARMADA (IGE)

  11. UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS INTERVENCIONES UME

  12. INTERVENCIONES UMECuadro Resumen *Búsqueda de Marta del Castillo

  13. INTERVENCIONES UMECuadro Resumen

  14. UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS INTERVENCIONES UME 2009

  15. INTERVENCIONES UMECuadro Resumen

  16. LCIF 2009: DESPLIEGUE UNIDADES DE INTERVENCIÓN CEUTA MELILLA 5 SECCIONES 250 EFECTIVOS (P. femenino 6% 15PAX ) LA CORUÑA VIZCAYA ASTURIAS SANTANDER LUGO ALAVA BURGOS BIEM V HUESCA PONTEVEDRA GERONA LOGROÑO ORENSE LERIDA PALENCIA ZAMORA SORIA 3 SECCIONES 150 EFECTIVOS (P. femenino 4,4% 7PAX ) VALLADOLID BARCELONA BIEM IV TARRAGONA SEGOVIA SALAMANCA GUADALAJARA AVILA TERUEL MADRID MENORCA CASTELLON BIEM I MALLORCA CUENCA TOLEDO CACERES BIEM III 5 SECCIONES 250 EFECTIVOS (P. femenino 6,2% 15PAX ) CIUDAD REAL IBIZA ALBACETE BADAJOZ ALICANTE 1 CORDOBA MURCIA JAEN 5 SECCIONES 275 EFECTIVOS (P. femenino 5,79% 16PAX ) BIEM II HUELVA GRANADA ALMERIA MALAGA CADIZ TOTAL: 30 Secciones 1500 Efectivos 1ª Línea 1500 Efectivos Apoyo STA. CRUZ DE TENERIFE LAS PALMAS Gando Los Rodeos 5 SECCIONES + 2 Canarias 430 EFECTIVOS (P. femenino 3,92% 17PAX )

  17. LCIF 2009: LOCALIZACIÓN MEDIOS AÉREOS (43 GRUPO FF.AA. Y BHELEME) SANTIAGO ZARAGOZA = 3 = 2 COLMENAR V. = 4 TORREJÓN BÉTERA = 4 = 3 Compromiso con el Ministerio de Medio Ambiente (70% de la flota): 12 AVO,s POLLENSA =1 ALBACETE (LEAB) MAESAL MALAGA = 3 = 1 = 2

  18. Intervenciones Incendios Forestales 2009 (I) enero - julio CEUTA MELILLA A CORUÑA VIZCAYA GUIPUZCOA ASTURIAS SANTANDER LUGO ALAVA NAVARRA BURGOS BIEM V HUESCA PONTEVEDRA GERONA LOGROÑO ORENSE LERIDA PALENCIA ZAMORA SORIA VALLADOLID BARCELONA BIEM IV TARRAGONA SEGOVIA SALAMANCA GUADALAJARA AVILA TERUEL MADRID MENORCA CASTELLON BIEM I MALLORCA CUENCA TOLEDO CACERES BIEM III CIUDAD REAL IBIZA ALBACETE BADAJOZ ALICANTE 2 1 CORDOBA MURCIA JAEN BIEM II HUELVA GRANADA ALMERIA 1 MALAGA CADIZ TENERIFE LAS PALMAS • LA NUCIA (ALICANTE) 24/25 ENE09 • GENOVÉS (VALENCIA) 24/25 ENE09 Gando Tenerife

  19. Intervenciones Incendios Forestales 2009 (II) ¡¡ 14 julio al 2 de agosto !! CEUTA MELILLA 5 12 13 23 14 21 A CORUÑA VIZCAYA GUIPUZCOA ASTURIAS 6 SANTANDER LUGO ALAVA NAVARRA BURGOS BIEM V PONTEVEDRA LOGROÑO ORENSE 9 LERIDA PALENCIA GERONA HUESCA ZAMORA SORIA VALLADOLID BARCELONA BIEM IV 11 TARRAGONA 17 19 SEGOVIA SALAMANCA GUADALAJARA AVILA TERUEL MADRID MENORCA CASTELLON BIEM I 10 MALLORCA CUENCA TOLEDO 20 • TURRE (ALMERÍA) 14/17 JUL09 • POZO LORENTE (ALBACETE) 15/17 JUL09 • CASTROCONTRIGO (LEÓN) 17/18 JUL 09 • MEQUINENZA (ZARAGOZA) 19/20 JUL 09 • TARIFA (CÁDIZ) 18/20 JUL 09 • COLLADO MEDIANO (MADRID) 21/22 JUL • HORTA DE SANT JOAN (TARRAGONA) 21/24 JUL • POYATOS/UÑA (CUENCA) 21/25 JUL • ALIAGA/VALDELTORMO (TERUEL) 22/27 JUL • JUSLAPEÑA/IBAIGORRI (NAVARRA)22/24 JUL • TREVIÑO (BURGOS) 22/24 JUL • MEDINACELI (SORIA) 22/24 JUL • VALL D’ALCALÁ (ALICANTE) 22/24 JUL • TURRE/MOJACAR (ALMERÍA) 23/25 JUL • ONDA (CASTELLÓN) 23/24 JUL • SEGORBE (CASTELLÓN) 24/ 26 JUL • NUÑOMORAL (CACERES) 25/29 JUL • A. S. PEDRO (AVILA) 28/31 JUL • JAULÍN/VALMADRID (ZARAGOZA) 29/31 JUL • LA PALMA (S.C. DE TENERIFE) 01/04 AGO • VALTORRES (ZARAGOZA) 01/02 AGO CACERES VALENCIA BIEM III 18 CIUDAD REAL IBIZA 8 ALBACETE BADAJOZ ALICANTE 1 CORDOBA MURCIA JAEN 22 15 BIEM II HUELVA GRANADA ALMERIA 4 MALAGA CADIZ TENERIFE LAS PALMAS 3 16 Gando Tenerife 7

  20. Intervenciones Incendios Forestales 2009 (III) 17 de agosto al 06 de noviembre CEUTA MELILLA 32 24 28 33 A CORUÑA VIZCAYA GUIPUZCOA 31 ASTURIAS SANTANDER LUGO ALAVA NAVARRA BURGOS BIEM V HUESCA PONTEVEDRA 25 GERONA LOGROÑO ORENSE LERIDA PALENCIA 27 ZAMORA SORIA VALLADOLID BARCELONA BIEM IV TARRAGONA SEGOVIA SALAMANCA 26 GUADALAJARA AVILA TERUEL MADRID MENORCA CASTELLON BIEM I MALLORCA CUENCA TOLEDO CACERES BIEM III CIUDAD REAL IBIZA ALBACETE BADAJOZ 30 ALICANTE 1 CORDOBA • HUÉRGANO (LEÓN) 17/18 AGO • SAN GREGORIO (ZARAGOZA) 17/21 AGO • BOUZA (SALAMANCA) 19/20 AGO • ALISTE/TÁBARA (ZAMORA) 23/24 AGO • EZCARAY (LA RIOJA) 27/27 AGO • ESTEPONA (MÁLAGA) 10/11 SEP • ORCERA (JAÉN) 10/11/ SEP • PROVINCIA DE LEÓN 10/14 SEP • SAN ESTEBAN DE LA SIERRA 15/16 SEP • SAN GREGORIO (ZARAGOZA) 02 OCT • VIATOR (ALMERIA) 04/06 NOV09 MURCIA JAEN BIEM II HUELVA GRANADA ALMERIA MALAGA CADIZ TENERIFE LAS PALMAS 34 Gando Los Rodeos 29

  21. Intervenciones Incendios Forestales 2009TOTAL DE MEDIOS Y PERSONAL PERSONAL: 5.326 Autobombas: 310 Nodrizas: 96 Otros vehículos: 1.047 TOTAL VEHÍCULOS: 1.453 ¡¡680.000 km. RECORRIDOS!!

  22. Intervenciones Incendios Forestales 2009ACTIVIDAD DEL 43 GRUPO FF. AA. ¡¡29 millones de litros de agua sobre el fuego!!

  23. Intervenciones Incendios Forestales 2009ACTIVIDAD DEL BHELEME II HU-21 (“SUPER PUMA”) HU-26 (“EC 135”)

  24. UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS INTERVENCIONES UME 2010

  25. INTERVENCIONES UMECuadro Resumen

  26. UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS CONCLUSIONES INTERVENCIONES 2009 (I) • AÑO 2009: “REVÁLIDA” PARA LA UME • CAPACIDADES UME: SUFICIENTES Y EQUILIBRADAS ANTE EMERGENCIAS (CONTINUAR CONSOLIDACIÓN) • FLEXIBILIDAD ORGANIZACIONES / ALISTAMIENTO OPERATIVOS • POTENCIAR CAPACIDADES RIESGOS NATURALES • AUMENTAR CAPACIDAD PROYECCIÓN

  27. UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS CONCLUSIONES INTERVENCIONES 2009 (II) • AUMENTAR CAPACIDADES LOGÍSTICAS: “BASE DE TRÁNSITO” • BUENA CAPACIDAD DE MANDO Y CONTROL: IMPULSAR RENEM • ¡LA UME HA ESTADO EN TODOS LOS LUGARES, EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS Y CON LA ENTIDAD SOLICITADA!

  28. UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS ¡PARA SERVIR!

More Related