1 / 17

PROVINCIA DE EL ORO CANTONES: PASAJE, EL GUABO Y MACHALA DESBORDAMIENTO DEL RIO JUBONES

PROVINCIA DE EL ORO CANTONES: PASAJE, EL GUABO Y MACHALA DESBORDAMIENTO DEL RIO JUBONES FECHA DE LA CONTINGENCIA: 26 DE MARZO DEL 2006, 03H00. NORTE DE MACHALA BARRIO URCEZA SECTOR II.

kelly-kirk
Download Presentation

PROVINCIA DE EL ORO CANTONES: PASAJE, EL GUABO Y MACHALA DESBORDAMIENTO DEL RIO JUBONES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROVINCIA DE EL ORO CANTONES: PASAJE, EL GUABO Y MACHALA DESBORDAMIENTO DEL RIO JUBONES FECHA DE LA CONTINGENCIA: 26 DE MARZO DEL 2006, 03H00.

  2. NORTE DE MACHALA BARRIO URCEZA SECTOR II Situación observada: El agua ha ingresado a las viviendas, el acceso se hizo en bote, hay daños materiales en viviendas y enseres.

  3. Causa: Crecimiento del río Jubones y probable desfogue por canales de drenaje de bananeras ingresando al barrio afectado.

  4. Datos de afectación: Número manzanas : 76 Número estimado de familias: 380 Número de personas: 1520

  5. Instituciones presentes: DIRECCION DE SALUD DEFENSA CIVIL AREA DE SALUD MACHALA 1 CRUZ ROJA SNEM CUERPO DE BOMBEROS (VARIOS CANTONES) MUNICIPIO DE MACHALA

  6. Acciones implementadas: • Se ha evacuado a las familias afectadas en su mayoría mujeres y niños, (Organismos de Socorro). No se tiene datos de cuántas familias. • Construcción: rápida de drenajes, rompiendo canales (Municipio). • Se ha ubicado a dos familias en un albergue, Escuela Enriqueta de Wind, el resto de familias han ido donde familiares. • A las personas que permanecen en sus casas se les provee de agua purificada. (Municipio y Organismos de Socorro) • Fumigación de albergues (SNEM) • Inspección del albergue (Area 1)

  7. Acciones a implementar por parte de Salud: • Atención a la población y albergues mediante brigadas de salud para atención preventiva y curativa con entrega de medicina (donación) • Visita en bote de SNEM a las familias que continúan en viviendas inundadas • Acciones de educación para la salud • Entrega de hipoclorito de sodio • Búsqueda de febriles • Fumigación • Continuar la coordinación con las demás instituciones

  8. Aún permanecen familias en las viviendas, en breve recorrido en bote: se censa 40 familias con 215 personas y 33 de < 5 años.

  9. Riesgo • Paludismo, • Dengue, • Gastrointestinales, • Enf. de la Piel • Infecciones Respiratorias. Incremento de : • Leptospirosis • Mordeduras de serpientes Presencia de :

  10. REQUERIMIENTOS PARA CUMPLIR ACCIONES PREVISTAS: • Insecticida deltametrina • Máquinas ULV y motomochilas • Toldos impregnados • Medicamentos e insumos • Combustibles • Recurso Humano • Material educativo

More Related