1 / 28

Nuevas tendencias en la participación Voluntariado virtual y voluntariado corporativo

Nuevas tendencias en la participación Voluntariado virtual y voluntariado corporativo. Septiembre 2011. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo. Indice. Quiénes somos La ciudadanía demanda nuevas formas de voluntariado

kerry
Download Presentation

Nuevas tendencias en la participación Voluntariado virtual y voluntariado corporativo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nuevas tendencias en la participación Voluntariado virtual y voluntariado corporativo Septiembre 2011

  2. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo Indice • Quiénes somos • La ciudadanía demanda nuevas formas de voluntariado • Nuestra experiencia en voluntariado virtual • Nuestra experiencia en voluntariado corporativo

  3. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 1. Quiénes somos En Hazloposibleestamos convencidos de que hay millones de personas a las que les gustaría hacer algo, por poco que sea, para contribuir a un mundo más justo y sostenible

  4. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 1. Quiénes somos Algo que coincida con sus intereses Con sus valores Y su ritmo de vida...

  5. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 1. Quiénes somos Algo que les haga sentir que forman parte de ese movimiento creciente de personas que quieren implicarse para.... Construir entre todos un mundo más justo y sostenible

  6. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 1. Quiénes somos En Hazloposible trabajamos para que cada persona, organización o institución encuentre la forma de participar con la causa solidaria que busca

  7. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 1. Quiénes somos Utilizando las Nuevas Tecnologías Participación Comunicación Activismo Empresas ONG Voluntariado Ciudadanía Twitter Tecnología móvil Redes sociales Gestión del conocimiento Facebook

  8. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 1. Quiénes somos Trabajamos por impulsar de manera innovadorala participación e interacción de la sociedaden causassolidarias a través de las nuevas tecnologías, guiados por valores de Diversidad Energía Creatividad Compromiso

  9. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 1. Quiénes somos ¿Qué hemos conseguido en estos 11 años? 4,3 millones de contactos entre voluntarios y ONG 7.400 ONG participan en nuestros proyectos 200.000 empleados con acceso a iniciativas de voluntariado 665.000 personas reciben nuestra información 1.900 periodistas se inspiran con nuestra información

  10. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 2. La ciudadanía demanda nuevas formas de voluntariado

  11. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 2. La ciudadanía demanda nuevas formas de voluntariado • La sociedad está cambiando, y la ciudadanía está demandando nuevas formas de voluntariado: • Voluntariado ligado a las aficiones personales • Voluntariado virtual. Mediante el que facilitar el voluntariado a personas con poco tiempo disponible y que no están necesariamente en nuestra misma ciudad • Voluntariado en familia • Microvoluntariado, mediante el que facilitar el voluntariado puntual, en ocasiones muy especializado

  12. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 4. Nuestra experiencia en voluntariado virtual • Qué es el voluntariado virtual • El voluntariado virtual consiste en colaborar a distancia con una organizaciones de voluntariado utilizando las nuevas tecnologías de la información, especialmente Internet y el correo electrónico • Otra forma de hacer voluntariado virtual es a través de las acciones urgentes o 'ciberactivismo'. Se trata de campañas que realizan las organizaciones a través de Internet para protestar o denunciar distintas situaciones de injusticia (ej. denuncia de trabajo infantil, condena de la pena de muerte, ... ). La mayoría de estas campañas pretenden recoger firmas o bien conseguir que muchas personas envíen una carta a alguna personalidad relevante, para de esta manera hacer presión política. Los voluntarios virtuales pueden apoyar estas campañas mediante su firma on-line o el envío de e-mails, también enviando información sobre la campaña a amigos para conseguir más firmas

  13. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 4. Nuestra experiencia en voluntariado corporativo • Ejemplos de voluntariado virtual • Asesoría online • Traducciones • Diseño de logos o de folletos • Desarrollos web • Apoyo para campaña de difusión a través de las redes sociales • Apoyo para la revisión del posicionamiento web • Redacción de artículos • ………..

  14. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 3. Nuestra experiencia en voluntariado virtual

  15. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 3. Nuestra experiencia en voluntariado virtual

  16. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 3. Nuestra experiencia en voluntariado virtual

  17. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 3. Nuestra experiencia en voluntariado virtual • Llegamos a un nuevo perfil de voluntarios • Con este tipo de proyectos se facilita un voluntariado con unas características muy singulares • Muy cualificado • Que se puede hacer en tiempos muy cortos • Es posible hacerlo a cualquier hora del día y desde cualquier sitio (casa, oficina, aeropuerto ….) • Y todo esto hace posible el voluntariado a personas para las que el voluntariado presencial resulta inviable (por tener largas jornadas de trabajo, cargas familiares, etc.)

  18. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 3. Nuestra experiencia en voluntariado virtual

  19. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 3. Nuestra experiencia en voluntariado virtual • Algunos consejos • Las actividades que se propongan deben ser necesarias para la ONG • Gestión eficaz y transparente en la actividad, en cuanto a cumplimiento de plazos, seriedad, … • No descuidar la formación de las personas voluntarias, es un buen momento para que la empresa y su plantilla conozcan nuestra causa • Informar de los resultados de la actividad, tanto con datos, como con opiniones y testimonios de usuarios y profesionales • Plantearse la relación como el primer paso de una alianza, y no como la prestación de un servicio puntual. Invertir tiempo y ser flexibles son las claves para generar relaciones de confianza

  20. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 4. Nuestra experiencia en voluntariado corporativo • Qué es el voluntariado corporativo • Voluntariado Corporativo es el que realiza la plantilla de una empresa con alguna forma de apoyo o implicación por parte de la empresa en la que trabaja • Es un concepto muy amplio que abarca: • Acercar las oportunidades de voluntariado través de su intranet • Recogida de juguetes • Jornadas puntuales en días festivos • Programas de donaciones de la empresa y la plantilla • Voluntariado profesional en horario laboral • Viajes solidarios • …….

  21. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 4. Nuestra experiencia en voluntariado corporativo • Ejemplos de colaboraciones entre ONG y empresas • Acciones de difusión y sensibilización en las instalaciones de la empresa (charlas, exposiciones, mercadillos solidarios…) • Actividades puntuales, jornadas de voluntariado corporativo que pueden ser en tareas de reforestación, acompañamiento a usuarios, salidas de ocio, formación a usuarios o plantilla… • Servicios profesionales prestados por la empresa a coste cero o reducido. En este caso, será importante identificar claramente la necesidad de la ONG y acercarse a empresas con las que haya relación o se conozca que realizan este tipo de voluntariado • Proyectos identificados y elaborados conjuntamente por la empresa y la ONG. Es el método más avanzado de colaboración, y cada parte aporta sus conocimientos y recursos específicos

  22. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 4. Nuestra experiencia en voluntariado corporativo

  23. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 4. Nuestra experiencia en voluntariado corporativo • Beneficios para la empresa • Una mayor motivación, satisfacción e identificación de la plantilla con la empresa • Aumento de las competencias de los empleados • Mejoran las relaciones con la comunidad • Mejora el clima laboral de la empresa y el trabajo en equipo • Permite el refuerzo de los valores internos de la empresa • Mejora la reputación institucional y la imagen pública de la empresa • Beneficios para los empleados • Se logra aumentar la motivación en el trabajo • Permite mejorar las relaciones personales • Aumenta la autoestima del empleado • Se obtiene una mayor satisfacción vital • Supone una oportunidad de aportar algo a la comunidad • Permite la adquisición de competencias

  24. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 4. Nuestra experiencia en voluntariado corporativo • Beneficios para las ONG • Se consigue una nueva fuente de voluntarios con diversas habilidades • Se abre una nueva fuente de financiación • Puede conllevar el inicio de relaciones con las empresas que reviertan en otro tipo de apoyos • Se incorporan nuevos enfoques y perspectivas • Otras personas y las empresas tienen conocimiento sobre cómo funcionan las ONG y cómo se utilizan los recursos • Se consigue una mayor difusión de la entidad y de las problemáticas en las que trabaja

  25. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 4. Nuestra experiencia en voluntariado corporativo • Algunos consejos en relación con las empresas • Las actividades que se propongan a las empresas deben ser necesarias para la ONG. La entidad no debe “reinventarse” por la petición de una empresa • Debe buscarse una relación equitativa entre la empresa y la ONG, entre lo que se ofrece y se demanda • Gestión eficaz y transparente en la actividad, en cuanto a cumplimiento de plazos, seriedad, destino de los fondos… • No descuidar la formación de las personas voluntarias, es un buen momento para que la empresa y su plantilla conozcan nuestra causa • Informar de los resultados de la actividad, tanto con datos, como con opiniones y testimonios de usuarios y profesionales • Plantearse la relación como el primer paso de una alianza, y no como la prestación de un servicio puntual. Invertir tiempo y ser flexibles son las claves para generar relaciones de confianza

  26. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 4. Nuestra experiencia en voluntariado corporativo • Algunos consejos en relación con los voluntarios • Los voluntarios corporativos son personas con ganas de dedicar su esfuerzo y tiempo a la ONG, y como tal debemos tratarlos, olvidando a qué empresa pertenecen • La tarea que se les ofrezca debe contribuir a los fines de la ONG, y así se les debe transmitir • Se debe acompañar al voluntario, encontrarnos con él, que no sea solo un ejecutor • Valorar qué opciones podemos plantearles para que luego sigan colaborando con nuestra organización. Cómo y cuándo les podemos informar. Se puede consensuar un compromiso inicial, y luego diseñar un itinerario educativo

  27. Nuevas tendencias en la participación - Voluntariado virtual y voluntariado corporativo 4. Nuestra experiencia en voluntariado corporativo

  28. En Madrid Pº Castellana, 197. 2º D 28046 Madrid Tel. 91 553 78 09 En Barcelona Méndez Núñez, 1. 3º 2ª 08003 Barcelona Tel. 93 315 18 70 En la web

More Related