1 / 18

Paralaje y movimiento retrogrado

Paralaje y movimiento retrogrado. Nicolás Copérnico (1473-1543). Publica su teoría heliocéntrica en un libro titulado De Revolutionibus Orbium Coelestium El libro estaba dedicado al papa Fue publicado póstumamente en 1543. Teoría heliocéntrica. El sol es el centro del sistema solar

Download Presentation

Paralaje y movimiento retrogrado

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Paralaje y movimiento retrogrado

  2. Nicolás Copérnico (1473-1543) • Publica su teoría heliocéntrica en un libro titulado • De Revolutionibus Orbium Coelestium • El libro estaba dedicado al papa • Fue publicado póstumamente en 1543.

  3. Teoría heliocéntrica • El sol es el centro del sistema solar • La tierra, al igual que otros planetas, orbita al sol. • Los planetas (y la tierra) giran alrededor del sol en círculos perfectos.

  4. Ventajas de la teoría heliocéntrica • El movimiento retrógrado es explicado más fácilmente con la teoría heliocéntrica que con la geocéntrica. • Las distancias relativas de los planetas al sol es deducida (en la teoría ptolemaica las distancias son arbitrarias) • La velocidad de un planeta es más rápida que la de otro más alejado del sol. • Permite una explicación más natural de las estaciones.

  5. Juicio preliminar • Aunque bien recibida, la teoría no fue aceptada pronto después de su publicación. • Mayormente por las predicciones imprecisas de los planetas. • El éxito de la física aristotélica y el apego de la iglesia católica a ella, gracias a Santo Tomás de Aquino, influenció en la reputación de la teoría.

  6. Desventajas de la teoría heliocéntrica El sistema ptolemaico era muy exacto, el sistema de Copérnico no era tan predictivo No se siente el movimiento (evidencia empírica) No hay paralaje que muestre el movimiento El argumento de Copérnico es que la distancia es enorme.

  7. Las observaciones de Galileo Las observaciones de Galileo aportaron el sustento filosófico Y la evidencia circunstancial. Imperfección de los cuerpos celestes, cráteres, “mares” puntos en el sol. La tierra gira alrededor del sol tanto como las lunas de Júpiter lo hacen alrededor del planeta. Los galileanos o jovianos.

  8. Las observaciones de Galileo Observaciones que solo se pueden explicar por medio de la teoría heliocéntrica La incapacidad de predecir las fases de Venus con el modelo geocéntrico. La variación de los tamaños angulares de Venus y Marte, no pueden ser explicados con el modelo geocéntrico.

More Related