1 / 36

Módulo 4 : Intervención

Módulo 4 : Intervención. Curso de formación ¡Déjame ser Yo!. Objetivo de aprendizaje del Módulo 4. Aprender a reaccionar ante una situación de acoso y ciberacoso Aprender a denunciar una situación de acoso Aprender a expresar que se ha producido una situación de acoso

ketan
Download Presentation

Módulo 4 : Intervención

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Módulo 4: Intervención Curso de formación ¡Déjame ser Yo!

  2. Objetivo de aprendizaje del Módulo 4 • Aprender a reaccionar ante unasituación de acoso y ciberacoso • Aprender a denunciarunasituación de acoso • Aprender a expresarque se ha producidounasituación de acoso • Aprender a comportarsecuando se presenciaunasituación de acoso

  3. 4.1a Reacción ante el ciberacosador

  4. Actividad 1: Debate sobre el vídeo http://www.youtube.com/watch?v=uX5H3gL9yJE&feature=related

  5. Actividad 2: Juego de simulación

  6. Actividad3: Juego de acción

  7. Resumen: Reacción ante el acosador • Actúe tan seguro de símismocomopueda. Hagafrente al acosador o acosadores y dígalesquedejen de hacerlo. Intenteestartranquilo y aléjese de ellos. • No dégolpes. • Si le insultan: Si le toman el pelo y hablan mal de usted, intenteno reaccionar y váyase. No permitaqueveanque le hanhechodaño. • No se trata de usted: Recuerde: no ha hecho nada malo. El acoso no es culpa suya. El acosadortiene el problema, no usted. • ¡Dígaselo a alguien!

  8. Evaluación 4.1a Reacción ante el acosador

  9. 4.1b Reacción ante el ciberacosador

  10. Actividad 4: Debate sobre el vídeo http://www.klicksafe.de/ueber-klicksafe/downloads/weitere-spots/eu-spot-cyber-mobbing/

  11. Actividad 5: Lluvia de ideas y presentación

  12. Actividad 6: Juego de acción

  13. Resumen: Reacción ante el ciberacosador • Bloquee al ciberacosador o denuncie a cualquier persona cuyocomportamiento no sea correcto. • Si no esefectivo, cambiesuinformación de contacto, comosunombre de usuario, correoelectrónico o número de teléfonomóvil, parafrenar el acoso. • No responda: No reaccioneante mensajesofensivos o desagradables. Si los mensajessiguenllegado, abraunanuevacuenta de correoelectrónico. • Guardetodaslaspruebas: Hagacopiasde los mensajes, imágenes o conversacionesdesagradables en Internet o pidaayuda a alguienquesepa.   • Denuncie el problema: Puedeponerse en contacto con suorganización o hablar con una persona de confianza.

  14. Evaluación 4.1b Reacción ante el ciberacosador

  15. 4.2 Denunciar el acoso

  16. Actividad 1: Debate

  17. Actividad 2: Juego de simulación

  18. Actividad 3: Juego de acción

  19. Resumen: Denunciar el acoso • Si le estánacosando, esimportantecontárselo a alguien. Todaslassituaciones de acosoconstituyen un grave problema, por lo que no debentratarse en solitario. Nadiepuedeayudarlesi no se lo cuenta. • Personas a quienefectuar la denuncia: • Familiares o cuidadores • Amigos o personas en quienesconfíe • Amigos del trabajo • Tutoreslaborales • Supervisores o jefes • El departamento de personal • Unalíneatelefónica de ayuda • Si una de esas personas no puedeayudarle, cuénteselo a otra.

  20. Resumen: Denunciar el acoso • Quédecircuando se lo cuente: • Decir lo que ha ocurrido • Quién lo hizo • Cuántasvecesha ocurrido • ¿Alguienvio u oyó lo queocurrió? • ¿Qué ha intentadohacer al respecto? Si tienemiedo de quelascosas se ponganpeordespués de la denuncia, cuéntelesustemores a la persona con quienhabla.

  21. Evaluación 4.2 Denunciar el acoso

  22. 4.3 Expresar el acoso

  23. Actividad 1: Estudios de caso

  24. Actividad 2: Asociación

  25. Actividad 3: Juego de simulación

  26. Resumen: Palabrasparadescribir el acoso • Acoso verbal • Acosofísico • Acoso social • Acosogestual • Ciberacoso • Otros:

  27. Resumen: Explicarunasituación de acoso • Sea preciso: ¿Cuándoocurrió? ¿Quiénparticipó? ¿Cuántasveces ha ocurrido? • ¿Quéocurrió? Intenteexplicar el tipo de acoso. Mencioneejemplos. • ¿Quéconsecuenciastuvo el acoso? • ¿Dóndeocurrió? • ¿Quién lo sabe? • ¿Quéhizoparadetenerlo? • ¡Insista! No dejequenadie le digaque se vaya. • Si la persona no escucha, dígaselo a otra persona. • Si la persona le dice que se defienda solo, dígalequeeso no resultarámuyútil. No debeafrontarlassituaciones de acoso en solitario. Necesitaapoyo.

  28. Evaluación 4.3 Expresar el acoso

  29. 4.4 Presenciar el acoso

  30. Actividad 1: Debate sobre el video http://www.youtube.com/watch?v=SJxWAYEcl_s

  31. Actividad 2: Juego de simulación

  32. Actividad 3: Juego de acción

  33. Resumen: Presenciar el acoso • ¡No unirse! • Si se siente seguro de sí mismo: ¡Dígale al acosador que pare! • ¡Apóyelo! Apoye a la persona acosada haciéndole saber que no está sola. • ¡Obtengaayuda! No se ponga nunca en peligro y busque ayuda de otras personas. • ¡Denúncielo! Deben denunciarse todas las situaciones de acoso. Si lo denuncia, está ayudando a la persona acosada. • No se limite a ser un espectador, sea un testigo.

  34. Evaluación 4.4 Presenciar el acoso

  35. Evaluación Módulo 4 “Intervención”

  36. Actividad de evaluación: Barómetro de opinión

More Related