1 / 14

Por : Frank Mejia, Pablo Navarro

Estados de Ánimo. Por : Frank Mejia, Pablo Navarro. Autor. Naci ó el 14 de Septiembre de 1920 en Tacuarembó, Uruguay. El 23 de Marzo de 1946 se caso con Luz L ópez Alegres. En 1943 publica por primera vez en la revista marginalia . En 1993 regresa a Uruguay.

kevork
Download Presentation

Por : Frank Mejia, Pablo Navarro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estados de Ánimo Por: Frank Mejia, Pablo Navarro

  2. Autor • Nació el 14 de Septiembre de 1920 en Tacuarembó, Uruguay. • El 23 de Marzo de 1946 se caso con Luz López Alegres. • En 1943 publica por primera vez en la revista marginalia. • En 1993 regresa a Uruguay. • Murió el 17 de Mayo de 2009 en Uruguay.

  3. Escrito entre los años1960-1970

  4. FigurasLiterarias

  5. No sabeexactamente lo quesiente Símil “Unasveces me sientocomopobrecolinay otrascomomontaña de cumbresrepetidas” El efectoque el autorquieredar en estacitaes lo indecisoque el personaje se siente y lo expresa usandosímil y contrastecuandomencionaunacolinaqueespequeña y luegounamontañaquees mas grande.

  6. El símil da un efecto de soledad, comocuando dice “como un acantilado”, se sientebajo, solo. Solitario “Unasveces me sientocomo un acantilado y en otrascomo un cielo azulperolejano.” La Ánafora se da en el primer verso de lasprimeras 2 estrofas, el efectoque da esque da importancia a como se siente el personaje. Símil,Anáfora y Contraste.

  7. Pierdelasesperanzas La metáforanoscomunicaquepierdelasesperanzasporque a veces se sientejoven y a vecesviejo, debil. “a vecesunoesmanantial entre rocas y otrasveces un árbol con las ultimas hojas.” Metáfora El contraste da un efecto de vejez y juventudporque un manantialesjoven y ya un arbol con lasultimashojas da una idea de vejez.

  8. Concatenación “teacerques y temires temires al mirarme.” En estafiguraliterariaencontramosunaconcatenaciónporquevemoscomo la palabra “mires” termina y empieza en el siguiente verso.

  9. Medida Los versos de estepoema son de 7 sílabas y a estos se le llamanheptasílabos. Heptasílabo

  10. Rima “unasveces me siento como un acantilado y en otrascomo un cielo azulperolejano.” Esasonanteporque solo lasvocalesriman, asicomo lo he puesto con los mismoscolores, siento y cielorimanporquesusultimas dos vocales son “ie” y una “o” al final. Asonante

  11. Típos de Versos Los versos de estepoema son de 7 sílabas, a los versos quetienenmenos de 8 sílabas se Less llaman arte menor. Arte Menor

  12. QueOcurre En El Poema? El poematrata de un personajeque se siente de diferentesformasporqueunatardeesperaquesuamadallegue y quemutuamente se miren, el poemaexpresa lo triste, solitario, indeciso y susemociones. Se sientedebil y un pocodesilucionadoporqueesedíaaún no llega. Todoesto lo expresa con figurasliterarias. El personaje no ha perdido la confianzaquealgundíasuamada se le acerque.

  13. Idea BasicaQue Ha QueridoTransmitir El Autor LA IDEA QUE EL AUTOR A QUERIDO TRANSMITIR ES LA TRISTEZA DEL YO LIRICO, QUE SE SIENTE TRSITE DE MUCHAS FORMAS Y LO USA CON FIGURAS LITERARIAS. LA IDEA BASICA ES LA FALTA QUE LE HACE ESA PERSONA AL YO LIRICO.

  14. Emoción La emoción del poemaestristepero a la vez con esperanzasporque el poemademuestra con los contrastesque a veces se sientetristepero a veces se siente con esperanzas a queesa persona llegue y lo mire.

More Related