1 / 8

EL EFECTO INVERNADERO

EL EFECTO INVERNADERO. ¿QUE ES EL EFECTO INVERNADERO?.

keziah
Download Presentation

EL EFECTO INVERNADERO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL EFECTO INVERNADERO

  2. ¿QUE ES EL EFECTO INVERNADERO? • El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico que se manifiesta por la retención del calor que proviene directamente del Sol, así como del que se refracta del suelo después de que el Sol lo ha calentado. Esta retención de calor –semejante a la que se realiza en los invernaderos–, es aumentada por contaminantes como el dióxido de carbono, que al acumularse cerca de la superficie terrestre, impide que el calor se disipe en las capas atmosféricas.

  3. Con el efecto invernadero se permite que el dióxido de carbono tenga la capacidad de actuar como condensador de calor. A partir de la revolución industrial, este gas se encuentra en mayores cantidades, a tal grado que en la actualidad existe 25% más que en los inicios del siglo pasado. Este incremento de dióxido de carbono ha tenido como consecuencia el aumento de la temperatura atmosférica, el que no es homogéneo

  4. Ecuaciones del efecto invernadero El dióxido de azufre o anhídrido sulfuroso (SO2) se presenta en el aire como resultado de procesos naturales (gases volcánicos) y de las actividades del hombre. Posteriormente, el dióxido de azufre se dispersa en el aire y reacciona con otras sustancias. Cuando la concentración es alta, produce efectos colaterales. Carbón y petróleo son sustancias que contienen azufre; cuando estos materiales se queman se desprenden compuestos como el dióxido de azufre, en forma de gas. La reacción que se lleva a cabo es la siguiente: 2 SO2 + O2 --------> 2SO3 Reacción de la combustión 2 SO3 + 2 H2O --------> 2 H2SO4 Reacción con el medio ambiente

  5. ACTIVIDADAREALIZAR

  6. Se procederá a leer el siguiente caso y en equipo se le dará una solución y elaboraran sus propias conclusiones que serán reportados a la profesora al finalizar la sesión.

  7. El efecto invernadero en México • En 1970 había 500,000 vehículos en la Ciudad de México, hoy, a pesar de los datos oficiales contradictorios se estima que existen más de 3,500,000, por lo que se ha agravado el problema de la contaminación del aire. Además se siguen sacrificando áreas verdes para el crecimiento anárquico de la mancha urbana, lo que agudiza el problema. Aún a pesar de todas las condiciones negativas la gran metrópoli sigue creciendo a un ritmo desmesurado. La cultura ecológica se tendrá que adquirir a través de la educación y de la aplicación de leyes más severas que normen la conducta. Asimismo implica el poder compartir el mismo espacio con muchos millones de personas. No se trata de conseguir una tecnología responsable sino de decidir de forma responsable la administración de la tecnología.El estudio de Greenpeace también midió el ozono en el Ajusco y en el Desierto de los Leones mostrando una concentración aún más elevada que en el centro de la Ciudad, y estudios de la Universidad de Chapingo encontraron que ocasiona la muerte de los Pinushartwegii en el Ajusco y debilita al oyamel o abeto haciéndolo presa fácil del gusano descortezador en el Desierto de los Leones.

More Related