1 / 20

PROYECTO HABITOS DE VIDA SALUDABLES 2009-2010

PROYECTO HABITOS DE VIDA SALUDABLES 2009-2010. INSPIRACCION CON CLUB GALICIA DE CARANZA. “ Nuestras actividades ”. Yoga.

khanh
Download Presentation

PROYECTO HABITOS DE VIDA SALUDABLES 2009-2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO HABITOS DE VIDA SALUDABLES 2009-2010 INSPIRACCION CON CLUB GALICIA DE CARANZA

  2. “ Nuestras actividades ”

  3. Yoga Conjunto de técnicas psicofísicas practicadas en Oriente como forma física de oración y meditación. A través de ejercicios concretos (respiración, movimientos corporales, posturas, etc.). las técnicas yóguicas tiene efectos muy beneficiosos. En Yoga, cada movimiento y estiramiento se producen desde la relajación y son acompañados por una respiración que, a su vez, ayuda en dos direcciones: hacia la actividad y hacia la distensión total del músculo. La contribución del Yoga como apoyo terapéutico es reconocida y ampliamente probada. Las herramientas que propone el Yoga llevan a cambios que son dirigidos por uno mismo y graduales.

  4. Tai Chi El Tai Chi es un arte marcial tradicional Chino, creado hace más de 2000 años. Consiste en realizar una secuencia de movimientos en los que se busca llegar a la unión de la conciencia y el movimiento corporal, al final de la secuencia se consigue lograr una sensación de armonía y serenidad. El Tai Chi persigue relajar el cuerpo y la mente y lograr a la vez un control consciente de la respiración. Estos ejercicios mejoran el equilibrio del sistema nervioso autónomo, lo que en sí provocaría un alivio de la sintomatología de la fibromialgia. Tai Chi se pretende aliviar el dolor y la rigidez  osteoarticular, controlar el insomnio y, finalmente, mejorar su estado de ánimo.

  5. Pilates Pilates es un método de entrenamiento físico y mental que fue inventado en el siglo XX que combina el ballet, el yoga, la gimnasia y la traumatología y pone un énfasis especial en el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. Teniendo en cuenta que el Pilates mejora la circulación de todo el cuerpo, aumenta también la absorción del calcio y se disminuye el dolor por vicios posturales, con lo que se previene la osteoporosis, el dolor de espalda y la fibromialgia. El fortalecimiento de los músculos evita, además, fracturas si ya hay disminución de masa ósea.

  6. Stretching El Stretching, significa estiramiento, es una técnica coporal que a través de la colocación del cuerpo en distintas posturas se estiran, abren y relajan distintas zonas del cuerpo Beneficios: Aumentar la flexibilidad. Aumentar la extensión de los movimientos Reducir la tensión muscular y relajar el cuerpo. Mejorar la coordinación de movimientos. Mejorar el conocimiento del cuerpo. Mejorar y agilizar la circulación y la oxigenación del músculo

  7. Gimnasia Hypopresiva Gimnasia abdominal que permite tonificar los músculos abdominales sin ejercer presión sobre el perineo. Beneficios: Aumenta el tono muscular de la zona abdominal, incluyendo los musculos vaginales. Muy eficaz para combatir problemas de incontinecia. Reducción de cintura PUMP IT La clave del éxito de esta forma de deporte reside en la combinación de la gimnasia aeróbica con ejercicios propios de la sala de musculación. Esta mezcla permite conseguir un gasto calórico elevado a la vez que se tonifican los músculos de todo el cuerpo. Los resultados son rápidos y visibles en poco tiempo: la figura se estiliza, se refuerzan los grupos musculares y se reduce el volumen de grasa corporal.

  8. WAKE UP GYM Sesiones diseñadas para tonificar todo el cuerpo y darle mayor firmeza, trabajo de todo el cuerpo piernas, glúteos, brazos, abdomen el tronco, se aprende a coordinar y en la que se trabaja con un impacto bajo ( sin saltos ) o moderado DANCE En Dance Aeróbic es una joven gimnasta inglesa que mezcla, el aeróbic y la danza, para realizar unas tablas que buscan que te sientas más fuerte y consigas un cuerpo más sano, firme y flexible

  9. Nordic Walking …ponte en camino… Se trata de caminar con bastones especialmente diseñados para esta actividad, aplicando una técnica determinada que es parecida a la del esquí de fondo. Es una actividad más orientada a la salud que al rendimiento. Nordic Walking aeróbico disminuye el dolor, favorece el sueño, mejora la sensación de fatiga y disminuye la ansiedad y la depresión BODYSHAPE En el Bodyshape, se busca ante todo un físico Fitness, donde se prime en primer lugar la simetría y proporciones, dotando a esa silueta de un contenido, donde se aprecien perfectamente todos los grupos musculares incluido los abdominales, .

  10. Nutrición El cansancio y el malestar general, el dolor y la ansiedad que padece de forma crónica el enfermo de fibromialgia afecta en su totalidad a su vida cotidiana y por lo tanto, afecta también a sus hábitos alimentarios que se suelen ver alterados -pueden aparecer graves desequilibrios nutricionales y la aparición de obesidad por la falta de ejercicio físico y mal reparto de las calorías-.Una alimentación equilibrada aportará la energía, las vitaminas y los minerales imprescindibles para mejorar la calidad de vida del enfermo. Una dieta rica en vegetales, rica en  potasio, cinc, silicio y selenio y pobre en grasas y proteínas de origen animal ayuda a mantener los músculos y los tendones en buen estado y pueden ayudar a disminuir la sensación de dolor.

  11. HORARIOS Y CURSOS OCTUBRE 2009

  12. Nuestro proyecto • El proyecto se divide 2 partes: • 1. Parte: • Ejercicios aeróbicos al aire libre: Nordic Walking, senderismo, caminar. • Clases colectivas. 2. Parte: • Charlas, ciclos de conferencias y eventos. 1. PARTE: EJERCICIO FÍSICO: • Se exigirá a los participantes: • - Certificado médico, conforme puede hacer ejercicio físico. El ejercicio físico será realizado por profesionales, profesores del Inef, Fisioterapeutas, monitores especializados.

  13. Nuestro proyecto 3. PARTE: CHARLAS Y CICLO DE CONFERENCIAS Y EVENTOS Se llevarán a cabo charlas y ciclo de conferencias donde participaran profesionales de la salud, del deporte, de la alimentación…. Las charlas serán, charlas coloquio, participativas. Los eventos, como senderismo en rutas,..etc.

  14. Aspectos económicos Oferta

  15. Aspecto económico • Gimnasia 2 veces a la semana 32€ Clases a elegir Socios Club Galicia 25€

More Related