1 / 7

Investigación de Operaciones

República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez ”. Investigación de Operaciones. Facilitador : Prof. Jimi Quintero.

kieu
Download Presentation

Investigación de Operaciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RepúblicaBolivariana de Venezuela Ministeriode EducaciónSuperior Universidad PolitécnicaTerritorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” Investigación de Operaciones Facilitador: Prof. Jimi Quintero

  2. El problema general esasignarrecursoslimitadosentre actividadescompetitivas de la mejormaneraposible (óptima). Este problemaincluyeelegir el nivel de ciertasactividadesquecompitenporrecursosescasosnecesariospararealizarlas Introducción a la Programación lineal

  3. El adjetivolinealsignificaquetodaslasfuncionesmatemáticas del modelodeberserfuncioneslineales. En estecaso, laspalabraprogramación no se refiere a programación en computadoras; en esenciaes un sinónimo de planeación. Así, la programación lineal trata la planeación de lasactividadesparaobtener un resultadoóptimo. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN LINEAL

  4. Estructura de un Modelode Programación Lineal • Funciónobjetivo.Consiste en optimizar el objetivoquepersigueunasituación la cualesunafunción lineal de lasdiferentesactividades del problema, la funciónobjetivo se maximizao minimiza. • Variables de decisión.Son lasincógnitas del problema. La definición de las variables es el punto clave y básicamenteconsiste en los niveles de todaslasactividadesquepuedenllevarse a cabo en el problema a formular.

  5. Estructura de un Modelode Programación Lineal • RestriccionesEstructurales. Diferentesrequisitosquedebecumplircualquiersoluciónparaquepuedallevarse a cabo, dichasrestriccionespuedenser de capacidad, mercado, materia prima, calidad, balance de materiales, etc. • Condicióntécnica. Todaslas variables debentomarvalorespositivos, o en algunoscasospuedeserquealgunas variables tomenvaloresnegativos.

  6. Los términos clave son recursos y actividades, en dondemdenota el número de distintostipos de recursosque se puedenusar y ndenota el número de actividadesbajoconsideración. MODELO GENERAL DE PROGRAMACIÓN LINEAL Z = valor de la medida global de efectividad Xj = nivel de la actividad j (para j = 1,2,...,n) Cj = incremento en Z queresulta al aumentarunaunidad en el nivel de la actividad j bi = cantidad de recurso i disponibleparaasignar a lasactividades (para i = 1,2,...,m) aij = cantidad del recurso i consumidoporcadaunidad de la actividad j

  7. Optimizar Z = Modelo general de PL Sujeta a:

More Related