1 / 24

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FUNDACIÓN DE AMPARO A LA INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE SÃO PAULO

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales “Información digital al servicio de la sociedad” Málaga, del 21 al 23 de junio de 2006. LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FUNDACIÓN DE AMPARO A LA INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE SÃO PAULO Rosaly Favero Krzyzanowski rosalyfk@fapesp.br.

kimberly
Download Presentation

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FUNDACIÓN DE AMPARO A LA INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE SÃO PAULO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales “Información digital al servicio de la sociedad” Málaga, del 21 al 23 de junio de 2006 LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FUNDACIÓN DE AMPARO A LA INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE SÃO PAULO Rosaly Favero Krzyzanowski rosalyfk@fapesp.br Málaga, Espanha 2006

  2. SURAMÉRICA - BRASIL - SÃO PAULO São Paulo

  3. Brasil Capital: Brasília Área (km2): 8.514.215,3 Unidades de la Federación: 27 N.º de Municípios: 5.560 Población estimada (2006): 186.278.536 Fuente: IBGE São Paulo Capital: São Paulo Área (km2): 248.209,426 N.º de Municípios: 645 Población estimada (2006): 40.419.050 Fuente: Fundación SEADE

  4. 1.La Institución FAPESP http://www.fapesp.br • Fecha de criación:1962 • Objetivo • Apoyar el desarrollo científico y tecnológico del Estado de São Paulo en todas las áreasdel conocimiento. • Para alcazar este objetivo: financia proyectos de investigación; contribuye para la difusión del conocimiento y a la formación y el perfeccionamiento de los investigadores. • Presupuesto anual • 1% del total de la renta con los impuestos del estado de São Paulo (a partir de 1989) • en 2005 mas de U$ 200,700,000.00,destinados a losproyectos de investigación y becas, por medio de programas regulares, especiales y de innovación tecnológica.

  5. 1.La Instituición FAPESP1.1Comunicación e Informaciónhttp://www.fapesp.br • Divulgación científica • Portal FAPESP http://www.fapesp.br • Revista “Pesquisa FAPESP” http://www.revistapesquisa.fapesp.br/ • Agencia FAPESPhttp://www.agencia.fapesp.br • Biblioteca Virtual http://www.bv.fapesp.br

  6. 2. Biblioteca Virtual - BV/FAPESPhttp://www.bv.fapesp.br 2.1 Implantación 2003 En acuerdo a la “Propuesta dePolítica Nacional de Preservación de la Memoria de Ciencia y Tecnología” elaborada en 2003, por la Comisión Especial del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - CNPq, Brasil.

  7. Política Nacional de Preservación de la Memoria de Ciencia y TecnologíaInstituciones responsables por laImplementación “Universidades; Instituciones de Investigación; Sociedades científicas y sociedades literarias; Archivos públicos y privados; [...] Museos, Centros de documentación e información;Instituciones de fomento; [...] yEscuelas Técnicas.” Fuente: CNPq. Uma proposta de Política Nacional de Preservação da Memória da Ciência e Tecnología. Brasília, 2003. p. 8-9.

  8. Política Nacional de Preservación de la Memoria de Ciencia y Tecnología Recomendación “Cabemultiplicar las publicaciones, exposiciones y películas relativas a la memoria de la Ciencia y de la Tecnología en Brasil. La sociedad necesita tomar conocimiento del alargado esfuerzo nacional para la producción del saber [...]”. Fuente: CNPq. Uma proposta de Política Nacional de Preservação da Memória da Ciência e Tecnología. Brasília, 2003. p. 8-9.

  9. 2. Biblioteca Virtual - BV/FAPESPhttp://www.bv.fapesp.br 2.2 Objetivos • Contribuir para la preservación y divulgación de la memoria institucional de FAPESP; • Optimizar el acceso a la información en Ciencia, tecnología y Innovación (CT&I), con fines de investigación y generación de nuevos conocimientos; • Registrar y diseminar las información referencial de contenido en CT&I, producida en el Estado de São Paulo con apoyo de FAPESP; • Contribuir para ampliar los contenidos nacionales en CT&I en las redes electrónicas y en los nuevos medios de comunicación.

  10. 2. Biblioteca Virtual–BV /FAPESPhttp://www.bv.fapesp.br 2.3 Visión - Establecer modelo de Biblioteca Virtual para las fundaciones de apoyo a la investigación en Brasil, para la generación de productos y servicios destinados a las comunidades académicas y de investigación, según normas y estándares internacionales de tratamiento de información y de comunicación de datos.

  11. 2. Biblioteca Virtual-BV /FAPESPhttp://www.bv.fapesp.br • 2.5 Metodología-BVS(Biblioteca Virtual en Salud), desarrollada por BIREME/OPAS/OMS (Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud), utilizando software C- ISIS de la UNESCO. Permite: • Adaptaciones según las necesidades de FAPESP; • Interacción con otros sistemas, tales como LATTES, SciELO, ScienTI, entre otros; • Uso de técnicas participativas/ inter disciplinares en el análisis y desarrollo de las bases de datos. http://www.bireme.br/ http://lattes.cnpq.br/index.htm http://www.scielo.org/ http://www.scienti.net/html/es/home.html

  12. 2. Biblioteca Virtual-BV /FAPESPhttp://www.bv.fapesp.br 2.4 Público específico • Comunidad científica y tecnológicade instituciones de diversas orígenes (especialmente aquellas de la educación y de la investigación), implicadas en la producción, difusión, diseminación, uso y preservación del conocimiento humano; • Beneficiarios de los programas de FAPESP(becarios, investigadores, compañías, universidades, institutos de investigación); • Integrantesde los sectores, gerencias y directorias de FAPESP, para compartir las informaciones y auxiliar en la toma de decisión; • Sociedad en general, a fines que conozca la contribución del FAPESP al desarrollo del conocimiento científico.

  13. 2.5 Estructura de la BV: Página principal 1 3 2 4

  14. 2.5 Estructura de la BV:Búsqueda en fuentes de información

  15. 2.5 Estructura de la BV:Búsqueda enfuentes de Información

  16. 2.5 Estructura de la BV:Programas de Innovación Tecnológica

  17. 2.6 Estructura de la BV:Destaques

  18. ... 2.5 Estructura de la BV:Registro

  19. 2.6 BV/FAPESP - Valor Agregado a la Información • Subsidios a los estudios y evaluaciones institucionales de los proyectos financiados por FAPESP; • Standardización de los procedimientos, juntando la información técnico-científica en servidor central, con sistema gerenciador único, de manera a evitar la dispersión de esfuerzos en el tratamiento técnico y en los procedimientos de la búsqueda de estas informaciones; • Facilitación para compartir trabajos con los servicios de documentación, información y comunicación de los diversos segmentos internos y externos a la Fundación.

  20. 2.7Registros Biblioteca Virtual Posiciónmayo2006 Fuentes de Información - Registros certificados (N.º) Literatura Científica 2.555 Sítes en C & T 537 Eventos Financiados por FAPESP 919 Eventos con participación FAPESP 33 Proyectos de investigación (regulares) 422 FAPESP en la Midía 2.030 TOTAL 6.496 Fuente: CDi/FAPESP

  21. BV - Estadística de uso mensual 2005 (Lanzamiento de la BV - mayo/05) Total en 2005: 20.947 visitas únicas

  22. Muchas gracias por su atención! Obrigado pela sua atenção! Rosaly Favero Krzyzanwoski rosalyfk@fapesp.br

More Related