1 / 25

PARTICIPANTES: DR. TOMAS CABRERA – DR. ALFREDO RAMOS – DR. PEDRO SOSA – DRA. MARIA D. PEREIRA –

PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD CON ENFASIS EN EL AREA MATERNA – DEPARTAMENTO CENTRAL - 11º. REGION SANITARIA PARAGUAY – AÑOS 2008 – 2015. PARTICIPANTES: DR. TOMAS CABRERA – DR. ALFREDO RAMOS – DR. PEDRO SOSA – DRA. MARIA D. PEREIRA –

kipling
Download Presentation

PARTICIPANTES: DR. TOMAS CABRERA – DR. ALFREDO RAMOS – DR. PEDRO SOSA – DRA. MARIA D. PEREIRA –

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO DE DESARROLLO YREDIMENCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD CON ENFASIS EN EL AREA MATERNA –DEPARTAMENTO CENTRAL - 11º. REGION SANITARIA PARAGUAY – AÑOS 2008 – 2015 PARTICIPANTES: DR. TOMAS CABRERA – DR. ALFREDO RAMOS – DR. PEDRO SOSA – DRA. MARIA D. PEREIRA – DR. FRANCISCO C. GUERRERO V.- TUTOR: DR. HAROLD CAMPOS.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  2. INTRODUCCION • PARAGUAY PAÍS MEDITERRÁNEO, EN VÍAS DE DESARROLLO • SUPERFICIE: 406.752 KM2., • POBLACIÓN ESTIMADA DE 5.748.000 HABITANTES, APROX., • DIVIDIDO EN DOS REGIONES GEOGRÁFICAS: • REGIÒN ORIENTAL: CONCENTRA CASI EL 98 % DE LA POBLACIÓN DEL PAÍS.- • OCCIDENTAL O CHACO PARAGUAYO: CONCENTRA EL 2 % DE LA POBLACIÓN NACIONAL.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  3. DEPARTAMENTO CENTRAL • RECURSOS HUMANOS: • HABITANTES POR MEDICOS: 2.274,88.- • HBTS. POR ODONTOLOGOS: 13.626,51 • HBTS,. POR LIC.ENF./OBST.: 3.511,99.- • NUMERO DE MEDICOS: 599.- • NUMERO DE ODONTOLOGOS: 100.- • NUMERO DE LIC.ENF./OBST.: 388.- • NUMERO DE AUX.DE ENFERMERIA: 971.- • No. TECNICOS: 236.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  4. UBICACIÓN GEOGRAFICA –DPTO. CENTRAl – PY.- Nº estimado 2007:1.860.841 PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  5. DATOS DEL DPTO. CENTRAL • POBLACION:1.860.841 HBTS. • SUPERFICIE: 2.465 KMS.2 • DISTRITOS: 19.- • CRECIMIENTO POBLACIONAL:6.0 • DPTO. MAS POBLADO:26,4 % DEL PAIS.- • POBLACION URBANA: 86.42 % • ESTRUCTURA POBLACIONAL: • NIÑOS: 35% • JOVEN: 28% • ADULTOS: 31% • ADULTO MAYORES: 6.0% PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  6. DATOS SOCIO-DEMOGRAFICOS –DPTO. CENTRAL • TASA DE MORTALIDAD MATERNA: 89.7/ 100.000 N.V. • CAUSAS DE M.M.: • ABORTOS 24.8 %; • TOXEMIA 24.8 % Y • HEMORRAGIAS: 23.1%.- • M.E.F.= 30 % DE LA POBLACION • POBLACION ALFABETA MAYORES DE 15 AÑOS= 835.807 HBTS. • POBLACION INDIGENAS: 1.300 HBTS. • NUMERO DE CAMAS X 10.000 HBTS: 1,9 PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  7. PROBLEMAS COMUNES • SALUD, • EDUCACIÓN, • VIALIDAD, • TRABAJO, • VIVIENDA, • TRANSPORTE, • COMUNICACIÓN SOCIAL Y • OTROS COMPONENTES DEL NIVEL DE DESARROLLO DEL PAÍS.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  8. ENFERMEDADES DEL DESARROLLO: CARDIOPATÍAS ACCIDENTES CEREBRO VASCULARES TUMORES VIOLENCIAS Y CAUSAS EXTERNAS DIABETES HIPERTENSIÓN ARTERIAL DISLIPIDEMIAS PERFIL EPIDEMIOLÓGICO - PARAGUAY DE TRANSICIÓN SANITARIA CON • ENFERMEDADES DEL SUBDESARROLLO: • PREVENIBLES POR VACUNAS • PARASITOSIS • DESNUTRICIÓN • DIARREAS • NEUMONÍAS PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  9. CAUSA DE EXCLUSIÓN: • INTERCULTURALIDAD – • ÍNDICE DE ANALFABETISMO: 8% ( Y EN ESPECIAL EN LAS MUJERES), • GASTO DE BOLSILLO: RELEVANTE CON UN 3% DEL P.I.B. ORIENTÁDO A LA COMPRA DE MEDICAMENTOS (36.8%) Y • AUTOMEDICACIÓN ES: (80%) • ESCASOS RECURSOS ECONÓMICO POR BAJO PODER ADQUISITIVO.- • CAUSAS MAS FRECUENTES DE MUERTE MATERNA • - HEMORRAGIAS DEL EMBARAZO – PARTO – PUERPERIO.- • - SX. HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO • - SEPSIS POST – ABORTO.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  10. SITUACION DE SALUD DEL DPTO. CENTRAL.- • BAJA CONSULTA DE A.P.N.- • BAJA COBERTURA DE PARTO INSTITUCIONAL.- • ELEVADO PORCENTAJE DE EMERGENCIA OBSTETRICA.- • CAPACIDAD RESOLUTIVA LIMITIDA DE LOS SERVICIOS GOBERNATURA.- • REFERENCIA CONTRA-REFERENCIA INOPORTUNA.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  11. MARCO JURIDICO • CONSTITUCION NACIONAL- AÑO 1.992.- • LEY 836/80 – CODIGO SANITARIO • LEY No: 1.296/84 – ORGANICA MUNICIPAL.- • LEY No: 426/94 – CARTA ORGANICA DEPARTAMENTAL • LEY No: 1.032/96 – CREA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.- • CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONAL.- • POLITICA DE SALUD • PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.- • DECRETO P.E. AÑO 2.007 –S/GRATUIDAD DE SERVICIOS AREA MATERNO INFANTIL.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  12. OBJETIVO GENERAL:Desarrollar y redimensionar los servicios de salud del Paraguay y en especial del Departamento Central-asiento de la Undécima Región Sanitaria, en el periodo 2.007-2.015.-OBJETIVOS ESPECIFICOS:1) Realizar el diagnostico situacional de salud y del Departamento Central.2) Analizar los Niveles de Atención en Salud en el Departamento Central. 3) Evaluar la capacidad resolutiva de los Servicios de Salud del Departamento Central.-4) Implementar el Marco Jurídico que contempla la realización del presente trabajo.5) Redimensionar los Servicios de Salud en el área Materna para una mayor capacidad resolutiva.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  13. ACCIONES IMPLEMENTADAS • EJECUCION DEL PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.- • PROGRAMA DE PROMOCION – PREVENCION (I.E.C.).- • PROGRAMA DE PLANIFICACION FAMILIAR.- • CONFORMACION DEL C.R.S. Y C.L.S. • PROGRAMA NACIONAL DE SANGRE SEGURA.- • PROMOTORES VOLUNTARIOS FORMADOS EN LAS COMUNIDADES.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  14. RECURSOS HUMANOS EXISTENTES • RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS EN ATENCION PRE-NATAL Y PLANIFICACION FAMILIAR - EN TODOS LOS SERVICIOS – • (EXCEPTO DISPENSARIOS DE LA GOBERNATURA) • DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PARA PARTO NORMAL EN LOS CENTROS CABECERA DISTRITAL.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  15. INFRAESTRUCTURA • SERVICIOS DE SALUD DE REFERENCIA DISTRITALES CON AMBULANCIAS 24 HS.- • KIT’S DE PARTOS NORMAL Y CESAREA EN SERVICIOS SALUD.- • CAMAS HOSPITALARIA DISPONIBLES.- • MEDIOS DE COMUNICACION: RADIOCOMUNICACION Y TELEFONO.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  16. DEBILIDADES ENCONTRADAS • SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRA-REFERENCIAS DEFICIENTES.- • DEFICIT DE CAPACITACION DEL PERSONAL EN EMERGENCIA OBSTETRICAS.- • FALTA DE HUMANIZACION EN LOS SERVICIOS (CALIDEZ Y CALIDAD).- • BAJA COBERTURA EN A.P.N. Y P.F.- • FALTA DE EMPODERAMIENTO DE DIRECTORES DE SERVICIOS.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  17. OBSTACULOS POTENCIALES.- • A NIVEL POLITICO: • FALTA DE INVOLUCRAMIENTO DE LOS POLITICOS.- • A NIVEL INSTITUCIONAL: • RESISTENCIA AL CAMBIO DE LOS RR.HH. EN A.P.S. • A NIVEL DE LA COMUNIDAD: • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR – I-T-S. • DISCRIMANACION A LA INTERCULTURALIDAD.- • CONSULTAS TARDIA DE EMBARAZADAS.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  18. EXPERIENCIAS • EMERGENCIA OBSTETRICAS EXITOSAS EN LOS SERVICIOS CON RECURSOS HUMANOS CALIFICADO.- • ATENCION CALIFICADA DEL PARTO.- • IMPLEMENTACION DE PROTOCOLO.- • COMITÉ DE VIGILANCIA DE MORBIMORTALIDAD MATERNA ACTIVA.- • CONSEJERIA EN PLANIFICACION FAMILIAR.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  19. PROPUESTAS • ZONIFICACION REGIONAL.- • CAPACITACION PERMANENTE DE LOS RR.HH. EN SERVICIO.- • DOTAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y TECNOLOGICA ADECUADA.- • INTERVENCION COMUNITARIA – ALIANZA ESTRATEGICA – EMPODERAMIENTO DE LIDERES COMUNITARIOS - AUTORIDADES DEL SECTOR POLITICO.- • REDISTRIBUCION DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS COMPETENTES.- • ASEGURAMIENTO PERMANENTE DE INSUMOS Y MEDICAMENTOS PARA PARTOS.- • OPTIMIZAR LOS SISTEMAS DE REFERENCIA-CONTRA-REFERENCIA DE PACIENTES OBSTETRICOS.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  20. ZONIFICACION – REGIONAL.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  21. REDIMENSIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS – DPTO. CENTRAL-PY. • Área Hospital Regional de Luque • Área Hospital Regional de San Lorenzo • Área Hospital Nacional • Área Hospital de Ñemby • Área Hospital Pediátrico PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  22. INDICADORES • INDICADORES DE RESULTADOS: • EMERGENCIA OBSTETRICAS EXITOSAS TOTALES CONTRA ATENCION OBSTETRICAS TOTALES.- • PARTICIPACION COMUNITARIA EFECTVA. • COMUNIDADES EDUCATIVAS COMPROMETIDAS EN LA FORMACION DE RR.HH. DE SS. CON EL NUEVO PERFIL.- • COMPROMISOS DE ACTORES POLITICOS EN SALUD.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  23. INDICADORES (2ª.PARTE) • INDICADORES DE PROCESOS: • NUMERO DE RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS EN S.S.R. CON RELACION AL TOTAL DE RR.HH. POR SERVICIO Y POR DISTRITOS.- • PORCENTAJE (%)-DE COBERTURA DISTRITAL EN A.P.N. Y PARTO INSTITUCIONAL SEGÚN POBLACION ASIGNADA.- • NUMERO DE PARTOS INSTITUCIONALES EN RELACION A KIT’S DE PARTOS UTILIZADOS.- • NUMERO DE TRANSFUSIONES SANGUINEAS EN EMERGENCIAS OBSTETRICAS EN RELACION AL TOTAL DE TRANSFUSIONES REALIZADAS POR SERVICIO Y POR DISTRITO.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  24. PARAGUAY – DIVISION POLITICA PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

  25. GRUPO DE TRABAJO-PARAGUAY ¡ MUCHAS GRACIAS...POR VUESTRA ATENCION! MANAGUA,NICARAGUA -12-09-2.007.- PROYECTO DE DESARROLLO Y REDIMENSIONAMIENTO_DE_SERVICIO DE SALUD_MANAGUA_NICARAGUA_2.007

More Related