1 / 10

Pop Art

Pop Art. Nombres: -Solange C á rcamo -Antonia concha Asignatura: Artes visuales profesor : Eduardo Troncoso . Características.

kipp
Download Presentation

Pop Art

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pop Art Nombres: -Solange Cárcamo -Antonia concha Asignatura:Artes visuales profesor: Eduardo Troncoso.

  2. Características Surge en el siglo XX en Estados Unidos, su principal representante era Andy Warhol, este estilo es figurativo y realista, tiene como base las grandes ciudades como Londres y Estados Unidos y la vida urbana, el ambiente de estas pinturas es urbano, y en los aspectos especiales de este: comic, anuncios publicitarios, revistas, entre otros. Los motivos no son los tradicionales, son objetos reales y simples, las obras tienen un impresionante parecido con el modelo y el uso del color es muy abundante .

  3. Época en la que nace el pop art El pop art surge un poco antes de 1960. Ocurre en el siglo XX, en el Reino Unido en parte como reacción al expresionismo abstracto que se había dado en New York a principios de los 50, también es consecuencia de la segunda guerra mundial, era una crisis a la gente no le importaba nada y el sueño americano era el consumo material, es decir tener casa propia ,auto propio ,etc. Ya que sentían un vacio que debían llenar.

  4. ¿En que influye el momento histórico en el pop art? El pop art basaba sus obras en el consumo y la vida urbana, al ser el periodo después de la segunda guerra mundial, la gente sintió un vacio que debía llenar y eso provoco el materialismo en la sociedad donde lo material ,la fama y la sociedad urbana era el principal tema de la mayoría de estas obras

  5. TECNICAS DEL POP ART… • También se usa la técnica de collage se, se puede componer en toda la pintura o solo en parte de fotografías, madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc. 

  6. TECNICAS DEL POP ART… • La serigrafía es una técnica de impresión es la reproducción de imágenes sobre cualquier material y consiste en poner unatinta a través de una malla estirada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen.

  7. TECNICAS DEL POP ART… • Elfotomontaje es una técnica de fotografía, es crear una ilustración compuesta de otras, las imágenes se pueden modificar. • Se utiliza la técnica de la yuxtaposición de diferentes elementos: cera, oleo, pintura plástica...con materiales de desecho: fotografías, trapos viejos, etc.

  8. IMPORTANCIA DEL COLOR EN EL POP ART • El color y la forma; los colores son puros, brillantes y fluorescentes como el naranjo, el verde manzanas, violetas, azul estridente, son todos una buena combinación y las formas son redondas en el caso del collage son cuadradas.

  9. Biografía de Andy Warhol • Nació el 6 de Agosto de 1928, en Pennsylvania. Estudió pintura y escultura "Carnegie Instituteof Technology” después de terminar sus estudios se fue a New York donde comenzó como artista, pintaba lienzos de algún elemento o imagen o entorno cotidiano así empezó hacer comics.

  10. Biografía de Andy Warhol • Utilizó la técnica de serigrafía mediante el cual reproducía sistemáticamente mitos de la sociedad contemporánea y cuyos ejemplos más representativos son las series dedicadas a Marilyn Monroe, Elvis Presley, etc. En 1994 abrió sus puertas en Pennsylvania el museo Andy Warhol, el museo más grande de Estados Unidos dedicado a un sólo artista.

More Related