1 / 62

Introducción

Introducción. Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Introducción.

kiri
Download Presentation

Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Introducción Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Introducción A fin de contar con un documento rector queguíeyoriente los esfuerzos de desarrolloycrecimiento de la Universidad Politécnica del Bicentenario se elaboró, con la participación de toda la comunidaduniversitaria el Plan de Desarrollo 2020 de esta casa de estudios. En él se encuentran la razón de ser, laslíneas de desarrollo, el estadoqueestasguardan, los posiblesescenariosque se puedenpresentar en el futuro, los objetivos a alcanzary los retosque se imponenparadar cabal cumplimiento al sueñoque en conjuntohemosdefinido, la Visión 2020 de la UPB. Con la certeza de quehamossidobendecidos al conformar un granequipo de trabajoenfrentamos, con la energíaquehemosheredado, el desafío de construir en esteestadoyestepaísunanuevacivilización con hombres ymujeresnuevos, orgullosos de pertencer a la UPB ysiguiendo a cabalidadnuestrosvalores, dignidadhumana, verdad, innovaciónybiencomún. Hugo García Vargas Rector

  2. Index • ObjetivosEstratégicos • Metodología • Ventanasestratégicas • ObjetivosporLínea • Retos de Desarrollo • Metodología • IndicadoresporLínea • Metas al 2020 • Control Estratégico • Metodología • Mapa de Control • Participantes Introducción Metodología General Descripción Modelo FilosofíaInstitucional Misión Visión Valores LíneasEstratégicas Metodología Definición de laslíneas Modelo de operaciónporlínea Diagnóstico Metodología Mapa de Diagnóstico

  3. Descripción El modelo de planeación de la UPB responde a la necesidad de involucramiento del equipo directivo, prospectiva de las metas y control estratégicode las acciones definidas. El Modelo parte de la Filosofía Institucional de la UPB de la cual surgen las líneas estratégicas que conforman el MDU (Modelo de Desarrollo Universitario). A partir de estas líneas se genera un diagnóstico diferenciado, lo cual permite conocer las fuerzas restricitvas e impulsoras respecto al cumplimiento del reto que representa la propia línea estratégica.   Con la intensión de poder visualizar la totalidad de la situación que guarda el colegio se construye un mapa de diagnóstico general.  Utilizando la metodología da ventanas estratégicas, a partir del mapa de diagnóstico general, se definen los objetivos estratégicos. Una vez que estos han sido validados por el equipo de trabajo y habiendo cubierto la totalidad de los aspectos referidos en el mapa de diagnóstico son identificados losindicadores que deben de ser atendidos para el cumplimiento de los objetivos y se les asignan metas de cumplimiento anualizadasdurante el período que comprende esta planeación.  Modelo de Planeación UPB 2020 Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / MetodologíaGenaral

  4. Descripción Teniendo como insumo los cronogramas de indicadores y metas por objetivo específico se construyen tanto el mapa estratégico de control del Plan así como los Planes Operativos Anuales(POA).   Los avances del POA son reportados mensualmente generando insumos para la alimentación del tablero de control estratégico, instrumento que nos permitirá conocer mes con mes el avance real de lo proyectado en el plan general. Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Metodología General

  5. Modelo 4.Escenarios 1.Definición de la Filosofía UPB 2020 5.Definición de Objetivos Estratégicos FI DH DA 3.Diagnóstico DO 7. Control Estratégico DT DS 6.Indicadores y Metas anualizadas Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Metodología General 2.Definición de Líneas Estratégicas

  6. Metodología Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / FilososfíaInstitucional Dentro del marco institucional del Subsistema de Universidades Politécnicas, dependencia de la Secretaría de Educación Pública y del Gobierno Federal, así como del Gobierno del Estado de Guanajuato a través de su Secretaría de Educación y con el firme compromiso de mejorar los indicadores de cobertura y equidad se crea con el Decreto Gubernativo 147, de fecha 14 de septiembre de 2010, la Universidad Politécnica del Bicentenario. La UPB inicia sus operaciones, con el invaluable apoyo de la Universidad Politécnica de Guanajuato, a manera de campus universitario, el 7 de septiembre de 2009 con 145 alumnos en las instalaciones del CETis 139 de Silao, Gto. Con un espíritu de alto compromiso social y con la fundada certeza de que la aportación universitaria, desde el ámbito académico y tecnológico, serán motor de desarrollo de la comunidad en la que se encuentra se define, con la participación de representantes de toda la comunidad universitaria, la Filosofía Institucional UPB. Por medio de encuestas dirigidas, grupos de enfoque y equipos de reflexión según los nichos de involucrados se definen Misión, Visión y Valores de la UPB. La mística “correcaminos” heredada de la UPG se conforma como un bastión de unidad de las UUPP en Guanajuato e inspiración para la definición de la identidad, rumbo y forma de hacer las cosas de nuestra querida UPB.

  7. Misión Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / FilososfíaInstitucional Somos una universidad comprometida con el desarrollo humano que forma integralmente a profesionales con un modelo educativo basado en competencias dentro de un ambiente de mejora continua que propicia el desarrollo tecnológico para elevar el nivel de calidad de vida de nuestra comunidad

  8. Visión Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / FilososfíaInstitucional Ser una universidad reconocida a nivel nacional e internacional por la sólidaformación integral de susegresados, la calidadacadémicayprofesional del personal, la certificación de susprocesosy la pertinenciayacreditación de susprogramas quecontribuye al desarrollo social tecnológicoyeconómico del país.

  9. Valores Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / FilososfíaInstitucional Dignidad Humana Reconocer que cada persona, por ser única e insustituible, es capaz de dejar huella en la historia. Verdad Conformar el pensamiento y capacidades al fundamento de la certeza científica con honestidad y sinceridad. Innovación Desarrollar capacidades creativas que permitan transportar ideas del ámbito imaginario a la realización e implementación, para el perfeccionamiento de lo que existe o el desarrollo de nuevas alternativas Bien Común Generarlasmejorescondicionesquepermitanyfavorezcan el desarrollo de todos los miembros de la comunidaduniversitaria

  10. Metodología Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / LíneasEstratégicas Con la firme intensión de descubrir las áreas de desarrollo que permitan ordenar la actividad universitaria, su impacto en el entorno y el impacto del entorno en su quehacer se identifican los aspectos que deben ser tomados en cuenta para que la UPB crezca de manera homogénea de acuerdo a su objeto como institución de educación superior. Dichas áreas de desarrollo se conforma de manera directa como líneas de acción estratégica para el cumplimiento de la filosofía institucional. Aplicando una similitud del proceso de planeación con el de emprender un viaje se podría decir que la filosofía institucional, y mas en concreto la visión, corresponde al destino al que se pretende arrivar, es decir, un destino por alcanzar. En este mismo sentido las líneas estratégicas semejan los caminos que se deben recorrer. Definir líneas estratégicas permite enfocar los esfuerzos en áreas específicas y dar sentido a la actividad cotidiana de todos los miembros de la comunidad universitaria así como descubrir de manera plena la importancia de la propia labor en el concierto del desarrollo universitario.

  11. Definición Desarrollo Organizacional • Propiciar al interior de la Universidad unacultura de ordenysanaconvivencia de talmodoque sea garantizable el cumplimiento de los objetivosinstitucionales. • Desarrollo Tecnológicio • Generarnuevoconocimientoylíneas de pensamientoquepermitan la aplicación del desarrolloingenieril en productosyserviciosfactibles. Desarrollo Social • Generarlascondiciones de mejora de la calidad de vidadesde el trabajouniversitario en la comunidad en la que se encuentra. Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / LíneasEstratégicas Formación Integral Formarintegralmente a personas con un perfilprofesionaltecnológico de altacalidadenfocadas al servicioydesarrollo de la comunidad. Desarrollo Humano Facilitar la definición de propósito de vida, generarpertenencia a la Universidad buscando el cumplimiento de los objetivosinstitucionalespara el crecimiento personal ydesarrollo de la comunidad. Desarrollo Académico Facilitar la generación de competenciasprofesionales en los alumnosque le permitansuágilinserción en el campo laboral a fin de constituirsecomoagente de desarrollo del mismo.

  12. Modelo de OperaciónFormación Integral Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / LíneasEstratégicas Descripción de la línea Formarintegralmente a personas con un perfilprofesionaltecnológico de altacalidadenfocadas al servicioydesarrollo de la comunidad. Componentes de la línea • Identidad • EntornoFísico • Entorno Social • Trascendencia

  13. Modelo de OperaciónDesarrolloHumano Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / LíneasEstratégicas Descripción de la línea Facilitar la definición de propósito de vida, generarpertenencia a la Universidad buscando el cumplimiento de los objetivosinstitucionalespara el crecimiento personal ydesarrollo de la comunidad. Componentes de la línea • ClimaLaboral • Identidad • Curriculum Vitae • CarreraInterna

  14. Modelo de OperaciónDesarrolloAcadémico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / LíneasEstratégicas Descripción de la línea Facilitar la generación de competenciasprofesionales en los alumnosque le permitansuágilinserción en el campo laboral a fin de constituirsecomoagente de desarrollo del mismo Componentes de la línea • Acreditación • EducaciónBasada en Competencias • Práctica • SeguimientoPersonalizado

  15. Modelo de OperaciónDesarrolloOrganizacional Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / LíneasEstratégicas Descripción de la línea Propiciar al interior de la Universidad unacultura de ordenysanaconvivencia de talmodoque sea garantizable el cumplimiento de los objetivosinstitucionales. Componentes de la línea • PlaneaciónEstratégica • Finanzas • Calidad • Infraestructura

  16. Modelo de OperaciónDesarrolloTecnológico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / LíneasEstratégicas Descripción de la línea Generarnuevoconocimientoylíneas de pensamientoquepermitan la aplicación del desarrolloingenieril en productosyserviciosfactibles. Componentes de la línea • Pertinencia • Investigación • ServiciosTecnológicos • PatentesyModelos

  17. Modelo de OperaciónDesarrollo Social Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / LíneasEstratégicas Descripción de la línea Generarlascondiciones de mejora de la calidad de vidadesde el trabajouniversitario en la comunidad en la que se encuentra. Componentes de la línea • Calidad de Vida • Vinculación • ExtensiónyDifusión • Servicio Social

  18. Metodología Modelo de Mapa de Diagnóstico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Diagnóstico La metodología de diagnósticoutilizadopara la definición de este plan es la de FODA en la que se identifican los aspectostanto del entornocomo los internosquerestingenoimpulsan el cumplimiento de los objetivosplanteados. El diagnóstico del entorno se define como el conjunto de factoressociales, políticos, económicosyculturales, que se producen en el “medioambiente” de la Institución, los cualesrepresentanoportunidesyriesgosque le demandanesfuerzos de adapatación a lascircunstanciasque la rodean. Porsu parte el diagnósticointerno se compone de todos los factoresquedependen de la mismainstitución, que la impulsanorestringen en suactividady en el cumplimiento de sumisión. Se optó por hacer un diagnóstico diferenciado por línea estratégica buscando generar los insumos directos para la definición de los objetivos específicos.  Con la finalidad de poderconocer la situación general de la UPB se construyó un mapa de diagnsósticoquepermite de maneraclarayágilvalorar los aspectospositivosasícomolasáreas de oportunidad de mejoraparapoderatenderlaspuntualmente.

  19. Mapa de diagnóstico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Diagnóstico

  20. Metodología Formatoparadefinición de ObjetivosEstratégicos UPB 2020 Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / ObjetivosEstratégicos Teniendocomo base todosycadauno de los aspectosresultantes del diagnóstico, tantolasfuerzasimpulsorascomolasrestrictivasyasean de ordeninternooexternoyvertidos en el mapapresentado, la definición de los objetivosespecíficossigue la metodología de ventanasestratégicasparacadalínea.  Se definióunamatriz de nuevecamposcuyocontenido se describe a continuación de acuerdo a dos rubrosprincipales: 1. Informaciónprevia a la utilización: • Campo superior izquierdo:textodescriptivo de la líneaestratégica • Campo superior central:listado de las fortalezas propias de la línea estratégica resultantes del diagnóstico • Campo superior derecho:listado de debilidades • Campo central izquierdo:listado de oportunidades • Campo inferior izquierdo:listado de las amenazas.

  21. Metodología Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / ObjetivosEstratégicos 2. Información resultado de su utilización • Campo central central:cruzando la información del campo superior central y la del central izquierdo, es decir fortalezas con oportunidades, se definen objetivos específicos para que, utilizando las fortalezas internas se puedan aprovechar las oportunidades del entorno. • Campo central derecho:cruzando la información del campo superior derecho y la del central izquierdo, es decir debilidades con oportunidades, se definen objetivos específicos para que, neutralizando las debilidades internas se puedan aprovechar las oportunidades del entorno. • Campo inferior central:cruzando la información del campo superior central y la del inferior izquierdo, es decir fortalezas con amenazas, se definen objetivos específicos para que, utilizando las fortalezas internas se puedan neutralizar las amenazas del entorno. • Campo inferior derecho:cruzando la información del campo superior derecho y la del inferior izquierdo, es decir debilidades con amenazas, se definen objetivos específicos para que, neutralizando las debilidades internas se puedan neutralizar las amenazas del entorno.

  22. VentanasEstratégicas VentanaEstratégica de DesarrolloTecnológico VentanaEstratégica de Formación Integral VentanaEstratégica de DesarrolloAcadémico VentanaEstratégica de DesarrolloHumano VentanaEstratégica de DesarrolloOrganizacional VentanaEstratégica de Desarrollo Social Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / ObjetivosEstratégicos

  23. ObjetivosFormación Integral Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / ObjetivosEstratégicos

  24. ObjetivosDesarrolloHumano Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / ObjetivosEstratégicos

  25. ObjetivosDesarrolloAcadémico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / ObjetivosEstratégicos

  26. ObjetivosDesarrolloOrganizacional Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / ObjetivosEstratégicos

  27. ObjetivosDesarrolloTecnológico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / ObjetivosEstratégicos

  28. ObjetivosDesarrollo Social Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / ObjetivosEstratégicos

  29. Metodología Formato de IndicadoresyMetas UPB 2020 Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo Definidos los objetivos estratégicos y siendo entendidos, en la misma analogía de viajar, como los carriles de los grandes caminos que deben ser recorridos para alcanzar el destino es indispensable conocer si la actividad diaria es significativa en términos de avance. En este mismo sentido la institución define los aspectos específicos de cumplimiento. En otras palabras se traduce la filosofía institucional, que pudiera ser una “declaración abstracta”, en realidades tangibles, evidenciables, controlables y objetivas, las cuales se conforman en metas finales de cumplimiento del plan. Habiendo acordado los aspectos objetivos que conforman el cumplimiento de la filosofía institucional es posible, mediante la técnica de visión retrospectiva, definir los estados de avance anual respecto de las metas finales. De la misma manera pueden ser determinadas las metas mensuales respecto a las anuales e incluso las semanales respecto de las mensuales. Siendo así que se vislumbra de manera clara la congruencia de la praxis cotidiana con el destino que se ha propuesto alcanzar. Para ello se definen indicadores (que se debe medir), unidades de medida (en que términos se mide), agenda (cada cuando se mide) e involucrados (quienes colaboran en el avance). Estos elementos conforman de manera directa los planes operativos anuales del período y sientan las bases para el modelo de control estratégico.

  30. IndicadoresFormación Integral Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  31. IndicadoresDesarrolloHumano Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  32. Indicadores DesarrolloAcadémico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  33. Indicadores DesarrolloAcadémico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  34. IndicadoresDesarrolloOrganizacional Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  35. IndicadoresDesarrolloTecnológico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  36. IndicadoresDesarrollo Social Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  37. Metas al 2020Formación Integral Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  38. Metas al 2020DesarrolloHumano Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  39. Metas al 2020DesarrolloAcadémico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  40. Metas al 2020DesarrolloAcadémico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  41. Metas al 2020DesarrolloOrganizacional Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

  42. Metas al 2020DesarrolloTecnológico Plan Institucional de Desarrollo UPB 2020 / Retos de Desarrollo

More Related