1 / 5

La Constitución de 1925

Colegio SSCC – Providencia Nivel: IIIº Medio (PC). La Constitución de 1925. ¿Un nuevo orden para Chile?. Constitución de 1925.

knox
Download Presentation

La Constitución de 1925

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Colegio SSCC – Providencia Nivel: IIIº Medio (PC) La Constitución de 1925 ¿Un nuevo orden para Chile?

  2. Constitución de 1925 En marzo de 1925 realizó reformas entre las que se encuentra la Constitución de 1925, que fortaleció el poder presidencial y terminó con el régimen Parlamentario . Arturo Alessandri durante la firma de la Reforma a la Constitución de 1925 en el Salón Rojo del Palacio de La Moneda

  3. Constitución de 1925Promulgada el 18 de septiembre, entró en vigencia el 18 de Octubre. • El Presidente es Jefe de Gobierno y de Estado. • El Poder Legislativo lo conforma un Congreso bicameral. • Sufragio universal (masculino) directo. • Estableció la separación de la Iglesia del Estado y garantizó la más amplia libertad de conciencia y de cultos.

  4. -Destacan:“Leyes periódicas” tendrían carácter permanente(esta facultad del Congreso originó la Revolución de 1891), con excepción de la Ley de presupuestodonde el Congreso teníaplazo fijo. -Aumenta período presidencial de 5 a 6 años (sin reelección), votación directa;sin mayoría el Congreso Pleno decide. -Creó el “Tribunal Calificador de Elecciones” ( reemplazó al Congreso).

  5. -Estipuló incompatibilidad recíproca entre ministro y parlamentarios. • -Estableció que los ministros son de la exclusiva confianza del Presidente. • -Aumentó el mandato de diputados (3 a 4 años) y senadores (6 a 8 años) . • -Estipuló deberes del Estado: protección, trabajo, industria, habitación sana,etc., igualdades personales, libertades (personal, opinión, conciencia y culto, de enseñanza), inviolabilidad de hogar y correspondencia, y derechos (asociación y reunión). Bases del Estado de Bienestar. -Repitió principios como : -Estado Unitario -Gobierno Republicano -Soberanía Nacional -Independencia de poderes públicos

More Related