1 / 336

Registradora Táctil SPS-2000 y 530

Registradora Táctil SPS-2000 y 530. Manual de Ayuda Interactivo. Registradora Táctil SAM4S SPS-2000 y 530. Guía Rápida de Programación Ayuda Interactiva Preguntas Frecuentes. Guía Rápida de Programación. Borrado General Configuración de Memoria y Opciones en S

knox
Download Presentation

Registradora Táctil SPS-2000 y 530

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Registradora Táctil SPS-2000 y 530 Manual de Ayuda Interactivo

  2. Registradora Táctil SAM4S SPS-2000 y 530 • Guía Rápida de Programación • Ayuda Interactiva • Preguntas Frecuentes Registradora SPS2000

  3. Guía Rápida de Programación • Borrado General • Configuración de Memoria y Opciones en S • Configuración de Impresoras • Opciones Recomendadas en PGM • Teclas de Función por Defecto • Entrada de Artículos • Configuración de Teclado (versión 1.35 o anterior) • Configuración de Teclado (versión 1.37 o superior) • Mensaje Comercial • Opciones de IVAs • Copias de Seguridad • Programación Rápida • Orderman • Sistema de Vídeo vigilancia YCARO • Labware NANO VOLVER  Registradora SPS2000

  4. Borrado General Al recibir la registradora por primera vez no es necesario realizar el borrado completo, ya que de fábrica la registradora está lista para su uso. Si después de realizar pruebas queremos ponerla a cero para empezar a programarla o por cualquier otro motivo, realizar como sigue: ¡ATENCIÓN! ESTE PROCESO BORRA TODOS LOS DATOS DE LA REGISTRADORA. VOLVER  Registradora SPS2000

  5. Borrado General • Apagar la registradora con el interruptor trasero. • Pulsar el botón del frontal y sin soltarlo encender la registradora hasta que aparezca el siguiente menú. • Entrar el código de sistema: 1 2 8 7 VOLVER  Registradora SPS2000

  6. Borrado General • Aparecerán dos opciones. • Seleccionar ALL CLEAR y a continuación YES. • En este momento se borrará la registradora y se reiniciará automáticamente. VOLVER  Registradora SPS2000

  7. Borrado General • Cuando se reinicia la registradora, lo primero que nos pide es el número de registradora. • Entraremos por defecto 1 y pulsaremos OK. Si tuviéramos una red de registradoras, entrar el número correspondiente. VOLVER  Registradora SPS2000

  8. Borrado General • La registradora ya está borrada. • Marcaremos un empleado pulsando la tecla EMPLEADO1. • A continuación, se recomienda Configurar la Memoria. VOLVER  Registradora SPS2000

  9. Configuración de Memoria y Opciones en S • Estos procesos se realizan en la posición S. • El código por defecto para acceder a S es 2 0 0 0. • Pulsamos el botón de CONFIGURACION DE MEMORIA. VOLVER  Registradora SPS2000

  10. Configuración de MemoriaOPCION#1 • Nº Máximo de PLUs en memoria. • Nº de grupos de estado de PLU. (Mínimo 99 para Orderman) • Nº de Precios por cada PLU. • Aparece en el informe de PLU cantidad vendida por cada nivel de precio. • Nº de empleados. • Entradas y salidas para el control horario de empleados. • Para tener informe de ventas de grupos por cada empleado. • Guarda el detalle de las mesas. VOLVER  Registradora SPS2000

  11. Configuración de MemoriaOPCION#2 • Usar 2 o más para clientes o habitaciones. • Líneas de artículos que caben en un tiquet. • Líneas de artículos que caben en una mesa. • Nº máximo de mesas abiertas a la vez para cada fichero. • Nº de tramos horarios para informes. • Nº de grupos para controlar stock de product mix. Registradora SPS2000 VOLVER 

  12. Configuración de MemoriaOPCION#3 • Tramos horarios para product mix • Proyecciones para product mix. • Nº de recetas para control de escandallos. • Nº de ingredientes para recetas. • Líneas reservadas para cinta de control electrónica. Aunque sea un número bastante alto se recomienda imprimirla/guardarla a diario. • Nº de tiquets anteriores que se pueden consultar en pantalla o reimprimir. • Activa la opción para poder usar los empleados como si fuera una balanza. VOLVER  Registradora SPS2000

  13. Configuración de MemoriaOPCION#4 22, 23, 24. Se usan para tener informe horario de las ventas con los conceptos de “Tomar en Local”, “Para Llevar” y “Servi-Auto”. 25, 26, 27, 28.Informe horario para el movimiento de cuentas de mesas. VOLVER  Registradora SPS2000

  14. Configuración de MemoriaOPCION#5 • Tramos de informes. Se suele usar Z1 para informe diario, Z2 para informe mensual o semanal, Z3 para informe anual, etc. El periodo que se aplica a los informes depende siempre desde el último día que se hizo el mismo tipo de informe. Nota: El informe Z2 sólo se actualiza al realizar informes Z1, los informes Z3 se actualizan al realizar informes Z2, … VOLVER  Registradora SPS2000

  15. Configuración de MemoriaOPCION#6 • Nº de tablas de ofertas. • Categorías para tarjetas chip. • Lista de tarjetas chip que no se admitirán para cobro. • Nº de artículos que se pueden usar dentro de las tablas de ofertas. • Memoria guardada para los logotipos de las impresoras. Siempre guardaremos los logotipos directamente en las impresoras, por lo que esta opción la dejaremos a cero. • Número de clientes que se guardarán en memoria. VOLVER  Registradora SPS2000

  16. Configuración de Memoria • Pulsar el botón OK para confirmar los cambios. ¡ATENCION! Después de este proceso se pierde la programación de artículos. Es recomendable realizar la configuración de memoria antes de empezar a programar. En caso que fuera necesario cambiar algún parámetro después de programar la registradora, usar la tarjeta SD para guardar la copia de seguridad antes de hacer ningún cambio. Ahora continuamos con las Opciones de Sistema. VOLVER  Registradora SPS2000

  17. Opciones de Sistema en Llave-S • Pulsamos en el botón OPCIONES DE SISTEMA. VOLVER  Registradora SPS2000

  18. Opciones de SistemaOPCION#1 • Nº de registradora dentro de la red. Si es una sola máquina dejar en 01. • Nº de tienda es necesario para la comunicación. Recomendamos 000000. El nombre de tienda dará nombre a la carpeta de la copia de seguridad en la tarjeta SD. • En caso de tener una red, indicar aquí el número de la primera máquina, normalmente 01. • En caso de tener una red, indicar el número de la última máquina de la red. • En caso de red, dejar un 0. • Dejar siempre en 2. • Códigos para poder realizar informes en X o Z. El código de Sistema es el que se usa en REG con la tecla Empleado cuando queremos acceder a PGM o REP y los empleados no tienen permiso. VOLVER  Registradora SPS2000

  19. Opciones de SistemaOPCION#2 • Al recuperar informes de PLU envía o no la descripción. Es necesario para Wges4500. • Si queremos llevar control horario de los empleados, se debe activar el número de la registradora que guardará los datos. Marcar 01. • Para que funcionen las mesas, se debe activar el número de la registradora que guardará los datos, aunque sea una sola máquina. Marcar 01. • En caso de tener una red, podemos tener una copia de seguridad de las mesas en otro Terminal. • Por defecto, cada registradora tiene su propio número de pedido. Cambiar esta opción si se quiere unificar el número de pedido. VOLVER  Registradora SPS2000

  20. Opciones de SistemaOPCION#3 • Si queremos usar los empleados con sus propias cuentas (tipo balanza) se debe marcar el número de registradora que guardará las operaciones de los empleados. Marcar 01. • Con esta opción nos muestra cualquier error de comunicación con las impresoras y nos permite reintentar. • El botón frontal apaga la pantalla y desactiva el táctil pero no apaga la registradora. • Ver 17. • Si queremos que el plano de mesas aparezca automáticamente se deben activar los puntos 16 y 17. • Esta opción evita las posibles configuraciones automáticas de la programación rápida de plus. • Si activamos esta opción, en el siguiente tiquet que se realice nos preguntará el nuevo número. • Si activamos esta opción, al realizar un informe Z nos preguntará el nuevo número. • Si usamos el fichero de clientes, fijar a 1 si no usamos mesas o 2 en caso contrario. VOLVER  Registradora SPS2000

  21. Opciones de SistemaOPCION#4 • Si queremos configurar solo una red entre registradoras no es necesario programar la red. En caso de querer conectar la registradora con el ordenador en red o a través de internet sí que es necesario. Configurar la red con la IP deseada. • La conexión con el PC puede ser mediante un cable RS-232 o a través de Ethernet. • En caso de usar Ethernet se debe indicar un número de puerto. Fijar a 8027. VOLVER  Registradora SPS2000

  22. Opciones de SistemaOPCION#5 • Se pueden usar llaves dallas magnéticas. La diferencia es que al retirar la llave si es una mesa se quedará pendiente automáticamente y si es un tiquet normal se finalizará por Caja. • Cuando se abre el cajón, indica las veces que se manda la señal de apertura. • Si se abre el cajón más de una vez, aquí se indica el tiempo que debe pasar entre dos aperturas. • Si se abre el cajón, aquí se indica la duración de cada apertura de cajón. VOLVER  Registradora SPS2000

  23. Opciones de Sistema en Llave-S • Pulsar el botón OK para confirmar los cambios. • Nota: Es importante no olvidarse los números de registradora para los ficheros de mesas ya que si no están configurados, no es posible usar las mesas. • A continuación, se recomienda Configurar las Impresoras. VOLVER  Registradora SPS2000

  24. Configuración de Impresoras El primer paso para configurar impresoras es definir los puertos de la registradora, para indicar qué dispositivos vamos a conectar. Para ello nos pondremos en posición S y pulsaremos Definición de Puertos. VOLVER  Registradora SPS2000

  25. ImpresorasDefinir Puertos • Lo primero que hay que hacer es seleccionar el puerto de la registradora que se desea usar. VOLVER  Registradora SPS2000

  26. Impresoras Definir Puertos • Aquí seleccionamos el puerto donde se conecten las impresoras. Hay que tener en cuenta que se puede usar el puerto paralelo y también crear impresoras en Ethernet. VOLVER  Registradora SPS2000

  27. Impresoras Definir Puertos • Una vez seleccionado el puerto, comprobaremos que la velocidad corresponda con la impresora que vamos a instalar. • Para la ELLIX-20 la velocidad por defecto es de 115200. VOLVER  Registradora SPS2000

  28. Impresoras Definir Puertos • A continuación definiremos en este puerto una impresora Ellix 20. Para ello pulsamos en Dispositivo y seleccionamos la impresora. VOLVER  Registradora SPS2000

  29. Impresoras Definir Puertos • Seleccionamos el dispositivo Impresora Registradora SPS2000

  30. Impresoras Definir Puertos • Y luego, el modelo de Impresora Ellix-20. • Pulsamos OK para confirmar. Registradora SPS2000

  31. Impresoras Definir Puertos • Ya tenemos conectada la impresora en su puerto correspondiente. • Si la impresora estuviera conectada a una antena Sprinter, debemos pulsar el botón correspondiente. VOLVER  Registradora SPS2000

  32. Impresoras Definir Puertos • En el caso de usar un puerto Ethernet, hay que indicar la dirección IP de la impresora. El número de puerto debe ser 6001. VOLVER  Registradora SPS2000

  33. ImpresorasRuta de Impresoras • Continuaremos en la posición PGM. • Entraremos el código 2000 para acceder. VOLVER  Registradora SPS2000

  34. ImpresorasRuta de Impresoras • Pulsaremos el botón Ruta Impresoras para definir las impresoras. VOLVER  Registradora SPS2000

  35. ImpresorasRuta de Impresoras • Primero, definiremos una lista con todas las impresoras disponibles. • Luego, asignaremos una función para cada una de ellas. VOLVER  Registradora SPS2000

  36. ImpresorasImpresoras en el Sistema • Asignamos un número y un nombre a cada impresora de la red e indicaremos en qué registradora y en qué puerto van conectadas. • También tenemos la opción de indicar una impresora alternativa para el caso que una impresora deje de funcionar. VOLVER  Registradora SPS2000

  37. ImpresorasRuta Impresora Tiquet • Aquí indicaremos la ruta de todas las impresoras de tiquet de cada terminal de la red. • Se indica el número de la registradora con el número de impresora del sistema que usará. • Si quisiéramos tener una copia automática de tiquet, definimos para cada registradora la misma impresora de nuevo. VOLVER  Registradora SPS2000

  38. ImpresorasRuta Impresora Control • Si usamos cinta de control electrónica, no es necesario definir la Ruta de Impresora de Control ya que se imprimirá por la impresora de tiquets. • Si tuviéramos una impresora dedicada a cinta de control indicaremos el número de impresora para cada registradora. • Si usamos un sistema de cámaras, definiremos aquí la impresora de ethernet con la dirección IP del servidor para cada registradora que queramos controlar. VOLVER  Registradora SPS2000

  39. ImpresorasRuta Impresoras Cocina • Aquí usaremos el número de impresora de sistema para indicar cuales serán las impresoras de cocina. • El orden no es importante. • A la derecha de las impresoras indicaremos los grupos de cocina que imprimirán en cada una de ellas (ver grupos de estado de PLU). • Cada impresora puede tener hasta 9 grupos de cocina a la vez. • Si pasamos página, podemos definir las impresoras que funcionarán en cada uno de los periodos horarios prefijados. VOLVER  Registradora SPS2000

  40. Impresoras • Con este último paso, ya hemos creado todas las impresoras que necesitamos. • A continuación, vienen las Opciones de Sistema en PGM recomendadas. VOLVER  Registradora SPS2000

  41. Opciones Recomendadas en PGM • En la posición PGM tenemos las opciones de sistema que se corresponden a los flags clásicos de todas las registradoras. • En este punto veremos las opciones y sus funciones y cambiaremos sólo las recomendadas. VOLVER  Registradora SPS2000

  42. Opciones RecomendadasOpciones Generales • Primero, empezaremos por las Opciones Generales. • Para ello, pulsamos el botón correspondiente. VOLVER  Registradora SPS2000

  43. Opciones RecomendadasOpciones Generales #1 • Para ventas negativas de artículos o cobros en negativo se puede pedir un código de confirmación (el código de Supervisor). • Podemos obligar a pulsar alguno de los destinos del tiquet (si se va a tomar en el local o si es para llevar). • Si necesitamos el destino del tiquet (para llevar, etc.) podemos predefinir para todos los tiquets el que se use más habitualmente. • Redondeo para porcentajes. • Redondeo para fracciones. VOLVER  Registradora SPS2000

  44. Opciones RecomendadasOpciones Generales #2 • Imprime en una sola línea los artículos iguales. • Opciones para los Plus programados como Hash. • Para activar redondeos al cobrar. • Para activar redondeos al pulsar Subtotal. • Programación para los redondeos de caja y subtotal. • Nº de dígitos máximos de importe que permite un artículo. • Si lo activamos, cualquier número entrado en un artículo se considera cantidad, no importe. • Con esta opción permite cambiar el precio de un Plu. VOLVER  Registradora SPS2000

  45. Opciones RecomendadasOpciones Generales #3 • Para que no piten las teclas. • Permite usar la tecla Balanza para hacer entradas en Plus de balanza. • Inutiliza la función Modo Void. • Permite o no la copia de Plus en el apartado de Gestión de ficheros en PGM. • Para calcular el cambio después de cobrar. • Obligación de empleado. • Los empleados pueden ir por tecla de empleado, por código secreto o con huella dactilar. • Límite de multiplicación. • Al estar que Sí no es necesario pulsar Borra. • Límite de saldo en una mesa. VOLVER  Registradora SPS2000

  46. Opciones RecomendadasOpciones Generales #4 24-33. Número de empleado asignado a cada una de las teclas fijas de empleado. Entraremos los números que faltan. VOLVER  Registradora SPS2000

  47. Opciones RecomendadasOpciones Generales #5 • Si vendemos un Plu que no existe nos da la opción de crearlo. • Si trabajamos con sillas, por defecto todo va a la silla 1. • Se recomienda que no. • Para retornos o modo void nos pide la hora. • Tiempo del salvapantallas. • Código de periódicos (Alemania). • Permite por ejemplo hacer 2 X 3 X que equivaldría a 6 X. • Ver tecla Para Llevar (223). • Uso de las teclas de cambio de IVA para todo el tiquet o sólo el siguiente artículo. • Se usaba para la equivalencia de Euros-Pesetas. VOLVER  Registradora SPS2000

  48. Opciones RecomendadasOpciones Generales #6 • Se usarían los empleados como si fuera una balanza, cada uno con su propio tiquet. • La opción anterior a través de la red. • Para cambio rápido de empleados. Recomendamos activar a SI. • Código para cobro de tarjetas (Alemania). • Al crear un artículo en registro, nos puede pedir el nombre y el grupo conectado. • El cambio a devolver se descuenta del total de la divisa1. • Se muestra ROn para tiquet activado y ROff para tiquet desactivado. • Si se pasa una tarjeta de la lista negra, nos da un pitido de error. VOLVER  Registradora SPS2000

  49. Opciones RecomendadasOpciones Generales #7 • Permite crear tarjetas de cliente, en caso de tarjetas chip. • Avisa si es el cumpleaños de la persona. • Los grupos de tarjetas son para tener descuentos especiales, etc. • Activa el lector de tarjetas magnéticas para entrada de empleados o clientes. • No se puede asignar un empleado sin usar la llave Dallas. • Cuando vamos a programar PLUs, se puede acceder a la primera pantalla en que haya un PLU. • Cuando salta el salvapantallas, se puede mostrar la hora o un mensaje programado. • Se puede escoger el sentido en que aparecerá el mensaje del visor. 60-61. Podemos prohibir la venta de los artículos que se queden sin stock o que se hallan bajo mínimos. VOLVER  Registradora SPS2000

  50. Opciones RecomendadasOpciones Generales #8 • Si el salvapantallas es Flotante, aparecerá una imagen con el nombre logo.jpg. (max 600x400) Si usamos la opción secuencial, aparecerá una cadena de imágenes con los nombres logo01.jpg, logo02.jpg, etc. (640x480) • Se ve el stock restante de cada PLU en el mismo botón. • Si usamos el descuento selectivo, podemos evitar el mensaje de error si no hemos vendido ningún artículo de la lista del descuento. • El campo PLU de stock conectado de la ficha de PLU se puede usar para indicar de qué artículo se restará el stock, para el nombre que aparecerá en la cocina o para PLU conectado. VOLVER  Registradora SPS2000

More Related