1 / 10

Aplicación de la semejanza en modelos a escala

Aplicación de la semejanza en modelos a escala. Macarena Fica Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática. Javiera ha decidido con su familia la ampliación de su casa, para agregar un dormitorio. El arquitecto fue a conversar con ellos y medir la casa y, días

koen
Download Presentation

Aplicación de la semejanza en modelos a escala

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Aplicación de la semejanza en modelos a escala Macarena Fica Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática

  2. Javiera ha decidido con su familia la ampliación de su casa, para agregar un dormitorio. El arquitecto fue a conversar con ellos y medir la casa y, días después, les mostró el plano de la casa, con la ampliación incluida. ¿A qué se refiere la expresión “Escala 1 : 200” que aparece en el plano?

  3. Escala de un plano o mapa: Es la razón de semejanza entre la medida de un segmento en el plano y la medida de ese mismo segmento en la realidad. *Razón: comparación entre dos cantidades por medio de un cociente.

  4. Esto indica cuántas veces el dibujo es más pequeño que la realidad, y, por lo tanto, es una razón entre las longitudes, esto es, entre las medidas en un plano y las medidas reales del objeto o del terreno. • Supongamos el comedor mide 1,5 cm de largo y 1,2 cm de ancho; luego, las medidas reales se calculan utilizando proporciones: Largo Ancho Luego, el comedor mide 300 cm de largo, es decir, 3 m, y 240 cm ó 2,4 m de ancho. y 2,4 metros ancho 3 metros largo Todas las medidas son proporcionales

  5. Actividad • Si en un plano un segmento de 5 cm representa 300 m en la realidad, ¿a qué escala está construido el plano? • Un plano se encuentra a escala 1 : 500. Si una superficie se representa por un rectángulo de 6 cm de largo por 4 cm de ancho, determina las medidas de la superficie real. • En un mapa a escala 1 : 625 000, dos ciudades se encuentran a 32 cm. ¿A qué distancia se encuentran realmente?

  6. Dos pueblos se encuentran separados a 90 km. Si en un mapa de la zona se encuentran a 3,5 cm, determina la escala en que está dibujado. • Una maqueta de una avioneta hecha a escala 1 : 50 tiene las siguientes medidas: 32 cm de largo, 24 cm. de ancho y 8 cm de alto. Determina las dimensiones reales del aparato.

  7. Ejercicios Complementarios! • En un mapa cuya escala es 1:1 500 000, la distancia entre dos ciudades es 2,5 cm. ¿Cuál es la distancia real entre ellas? ¿Cuál será la distancia en ese mapa entre dos ciudades A y B cuya distancia real es 360 km?

  8. En el plano de un piso cuya escala es 1:200, el salón ocupa una superficie de 7 cm2. ¿Cuál es la superficie real del salón? • En un mapa escala 1:300000 la distancia que separa dos ciudades es de 5 cm. ¿A qué distancia real se encuentran ambas ciudades?

  9. Una maqueta está hecha a escala 1:250. Calcula: a) Las dimensiones de una torre cilíndrica que en la maqueta mide 6 cm de altura y 4 cm de diámetro. b) La superficie de un jardín que en la maqueta ocupa 40 cm2. c) El volumen de una piscina que en la maqueta contiene 20 cm3 de agua.

  10. Aplicación de la semejanza en modelos a escala Macarena Fica Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática

More Related