1 / 24

PURISIMA

PURISIMA. La Purisima Concepción es la patrona d’Ontinyent. Esta fiesta se celebra a finales de noviembre principios de diciembre. En ella se suceden actos muy importantes para esta ciudad que a continuación presentaremos. Els cabets i gegants.

Download Presentation

PURISIMA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Emma Cambra Conejero

  2. PURISIMA La Purisima Concepción es la patrona d’Ontinyent. Esta fiesta se celebra a finales de noviembre principios de diciembre. En ella se suceden actos muy importantes para esta ciudad que a continuación presentaremos. Emma Cambra Conejero

  3. Els cabets i gegants

  4. La fiesta llega precedida por los heraldos de la Puríssima, els Angelets. Encarnadas por chicas y chicos de voces blancas, sobre la montura de caballos, recorren las principales calles de la ciudad anunciando la proximidad de la festividad, y lo hacen con un cántico en valenciano, el Cant dels Angeletes, que es toda una pieza de incalculable valor musical y literario con unos orígenes que se remontan a 1662.Las fiestas de la Puríssima impregnan la población con millones de flores que los Ontinyentins ofrendan a su patrona en una manifestación del multicolor de la mediterránea. Emma Cambra Conejero

  5. Aparte de la importancia que en el orden religioso y devoto por parte de la población - e incluso también por el certamen literario que en ellas tuvo lugar -tuvieron estas fiestas de 1662 para Ontinyent (6), nos interesa señalar aquí dos cosas: la primera es que ,como final de ellas ,se dedicaran dos días a juegos y lidia de toros, con ganado, se dice en el programa, de la sierra de Alcaraz para que los más jóvenes pudieran demostrar su habilidad taurina, con los consiguientes premios para los mejores;la segunda, el que más allá de polémicas y prohibiciones eclesiásticas, que bien podrían estar latentes, se evidencie una separación entre los días dedicados esencialmente a actos religiosos yesos dos últimos para regocijo de los llamados "seglares" con toros. Fiesta religiosa por una parte y cívica por otra. Si la tradición del "Bou en corda i embolat" empieza en Ontinyent con esas fiestas o lo fuera en años anteriores es algo que no está documentado, cosa no demasiado importante para resaltar esta costumbre. En cambio sí que podemos decir que posteriormente, y tal como recoge el mencionado historiador Antonio Llora, sí que las hubieron. Historia taurina Emma Cambra Conejero

  6. En su "Historia de Ontinyent" aparece documentado que el 19 de agosto de 1769 se corrieron dos toros con cuerda por las calles; en 1774 acuerdan las autoridades que también hayan toros;en 1740, en cambio, los prohíben, volviéndose a correr el 25 de noviembre de 1864;tres días son los festejos taurinos en 1874; cuatro (2,3,4 y 5 de diciembre) en 1877; se concede permiso en 1879 para correr el toro en las fiestas de la Purísima, pese al deseo en contra del Gobernador ,etc., suponiéndose que en años posteriores también hubo "toro", con la excepción, naturalmente, del período que va de 1936 a 1939 a causa de la Guerra civil.   Desde 1974 hasta 1978, y ante la imposibilidad de que alguien asumiera la responsabilidad de "fer bou", el propio Ayuntamiento denegó la oportuna autorización. Después, a partir de 1979 se reanudaron estos festejos, no siempre igual ni con el mismo número de días, en fechas próximas al8 de diciembre, fiesta de la Patrona de la ciudad. Y así hasta hoy... Emma Cambra Conejero

  7. La cocina local comparte peculiaridades con la de las comarcas de la SerraMariola, especialmente las diferentes clases de 'ollas'. En la festividad del toro sobresale el arròs al forn (arroz con costillas de cerdo, garbanzos y morcilla, cocinado al horno en cazuela de barro). GASTRONOMIA TIPICA DE LA FIESTA Emma Cambra Conejero

  8. Cubano Soldadito Escorpión Toros elegidos para la festividad de 2008 Malagueño Pastelero Peligroso Emma Cambra Conejero

  9. La plaza Mayor de Ontinyent se llenará hasta a la bandera a las 15,30 horas del viernes 28-12-208 para acoger el tradicional acto de L’EMBOLÀ que supondrá el arranque de las celebraciones del bou en corda incluidas dentro de las fiestas en honor a la PurÍsima L’EMBOLÀ Emma Cambra Conejero

  10. La vaqueta es un acto donde siempre se ha hecho para los niños, pero realmente nunca se ha dejado participar a menores de 16 años por la peligrosidad. La gente se lo toma como un calentamiento para los toros de la tarde del sábado y del domingo. VAQUETA Emma Cambra Conejero

  11. El acto empieza a las 15 el sábado y a las 16 el domingo a causa de que por la mañana se ha celebrado la ofrenda de flores a la patrona y suele terminar tarde. Cada toro está en la calle una hora, por lo tanto son 3 horas de toros cada dia. En total “Els amics de la corda” escogen a 6 toros para que salgan el sábado 3 y el domingo los otros 3. Esto se hace para que los animales no agoten todas sus fuerzas en 2 días seguidos, porque tienen un desgaste muy grande. TOROS SÁBADO y DOMINGO Emma Cambra Conejero

  12. Las carpas son de cierta manera el final de la fiesta del toro del sábado y domingo. Es un recinto habilitado para la ocasión al lado del rio Clariano donde ponen música y barras para que tanto los jóvenes como los no tan jóvenes se lo pasen bien después de disfrutar del toro. Este sitio por la tarde también sirve para que la gente pueda ver el toro como baja del corral o cuando lo van a cerrar sin ningun tipo de riesgo. CARPAS Emma Cambra Conejero

  13. Colaboración sin limite de edad Nuestra Asociación esta formada por gente mayor, que aportan mucha experiencia tanto en el campo del toro como en otros ámbitos y por gente joven, aportando buenas carreras y dominio del toro. Por tanto nos encontramos con un grupo que está enseñando las tradiciones de mas de 340 años de historia a las nuevas generaciones para así no perder ni un ápice de lo que aquellas personas consiguieron en aquellos difíciles tiempos. La generación joven toma de esta manera el relevo, aprendiendo día a día la forma tan peculiar de ensogar y enfundar el toro, además de saber llevar al toro, el cual es el principal protagonista de nuestra ancestral fiesta. Emma Cambra Conejero

  14. Tabla y gráfico sobre la evolución de participación

  15. PROGRAMACIÓN Viernes 28 de noviembre A las 15:30h., en la Plaza Mayor, tendrá lugar el genuino acto de "L´EMBOLÀ“ y posterior traslado de los toros al corral.Esta modalidad de los cuernos enfundados con unas bolas todavía se realiza siguiendo un mandato de la Reina Isabel La Catolica y dicha modalidad es única en el mundo entero. Emma Cambra Conejero

  16. Sábado 29 de noviembre A las 12h., Fiesta Popular Infantil: "VAQUETA“ , por la Pl. de Baix y la Pl. Mayor.A las 15h., el disparo de una potente carcasa anunciará el comienzo de la tradicional Fiesta Popular: "BOU EN CORDA", que partirá del Camídels Carros, Cantereria y continuará por el Pont Vell, Pl. de Baix, Pl. Major, Sant Jaume, Neus, Magdalena, Roses y Trinitat, efectuando el regreso por el mismo itinerario.A cada hora, aproximadamente, se disparará una carcasa que anunciará la salida de un toro pero únicamente uno de ellos subirá por los estrechos callejones de La Vila. Emma Cambra Conejero

  17. Domingo 30 de noviembre A las 16h., Fiesta Popular: "BOU EN CORDA", con el mismo itinerario que el día anterior. Emma Cambra Conejero

  18. ALBUM DEFOTOS Emma Cambra Conejero

  19. Emma Cambra Conejero

  20. Emma Cambra Conejero

  21. Emma Cambra Conejero

  22. Emma Cambra Conejero

  23. Emma Cambra Conejero

  24. Emma Cambra Conejero

More Related