1 / 10

Trujillo, Perú- Tegucigalpa, Honduras- Xochimilco , México

Trujillo, Perú- Tegucigalpa, Honduras- Xochimilco , México . TALLER SIRCHAL II FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS CASOS LATINOAMERICANOS Paris, diciembre 5 de 2006. Atelier SIRCHAL II 27 noviembre – 5 diciembre 2006. POSICIONAMENTO

korbin
Download Presentation

Trujillo, Perú- Tegucigalpa, Honduras- Xochimilco , México

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Trujillo, Perú-Tegucigalpa, Honduras-Xochimilco, México TALLER SIRCHAL II FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS CASOS LATINOAMERICANOS Paris, diciembre 5 de 2006 Atelier SIRCHAL II 27 noviembre – 5 diciembre 2006

  2. POSICIONAMENTO Con las acciones de financiamiento para el ordenamiento y reubicación del comercio ambulante y el transporte, se devuelve la importancia funcional de los centros históricos, revitaliza las actividades comerciales y de servicios tradicionales, facilitando el acceso a los servicios, haciéndolo más atractivo para el visitante interesado en su acervo histórico y cultural. Atelier SIRCHAL II 27 noviembre – 5 diciembre 2006

  3. DEFINICIÓN Financiamiento Un sistema (montaje) integral que permite la viabilidad financiera. (¿Cómo?) Integrando la participación de los sectores social, privado y público en la revitalización de los centros históricos. Atelier SIRCHAL II 27 noviembre – 5 diciembre 2006

  4. TIPOS DE FINANCIAMIENTOS PRIVADOS (prestamos): a. Fideicomiso b. Fundaciones c. Patronatos d. Internacionales BID, BM, etc. PÚBLICOS (asignación presupuestal concertada): a. Fideicomisos b. Gobiernos municipales, regionales y federales c. Organismos multinacionales como UNESCO, UICN, PNUD, PNUMA d. Agencias de cooperación internacional: AECI e. Encargo Fiscales f. Estímulos Fiscales Atelier SIRCHAL II 27 noviembre – 5 diciembre 2006

  5. OBJETIVO Buscar inversión de los pequeños, medianos y grandes empresarios que aprovechan el patrimonio edificado y las tradiciones de los sitios para ampliar las oportunidades de desarrollo sostenible y con ello salvaguardar el patrimonio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Atelier SIRCHAL II 27 noviembre – 5 diciembre 2006

  6. SITIO SIMILITUDES DIFERENCIAS Trujillo No existe o es escasa la participación financiera privada y social debido a la falta de valorización. Desconfianza según grados de transparencia. Una dimensión local que se diluye en el ámbito metropolitano Cuando existe aporte del Gobierno local o regional es factible el aporte privado Tegucigalpa Xochimilco Cuando existen figuras asociativas como los Fideicomisos la confianza se incrementa y fluyen los recursos más fácilmente. RELACIÓN CONCEPTO- ESTUDIOS DE CASO Atelier SIRCHAL II 27 noviembre – 5 diciembre 2006

  7. TRUJILLO - PERU OBJETIVO: Proyecto concertado y participativo. Financiamiento público y privado Estudios y obras para la conservación; Puesta en valor del Centro Histórico de Trujillo. PROBLEMAS: Mínima participación del sector privado en el financiamiento de proyectos. Falta capacitación en arquitectura en tierra. Falta aprovechamiento de entidades internacionales. Ausencia de fondo inicial para obras de propiedad privada. PROPUESTA: Conservación de Emergencias de Monumentos. Recuperación y Puesta en Valor de Espacios Públicos. Capacitación de Recursos Humanos; y Fondo Rotatorio para Conservación. . Atelier SIRCHAL II 27 noviembre – 5 diciembre 2006

  8. TEGUCIGALPA Revitalización del centro histórico para el desarrollo económico y social con la generación de infraestructura urbana. PROBLEMAS: Financiamiento para atender el congestionamiento vehicular, que no permite que el Centro Historico, sea un lugar acogedor y accesible. PROPUESTA: Lograr el financiamiento privado y público para la Ruta Alterna. Atelier SIRCHAL II 27 noviembre – 5 diciembre 2006

  9. XOCHIMILCO El objetivo del Programa Maestro actual es la rehabilitacion de su centro urbano con la reubicación y ordenamiento del comercio informal y el transporte público. PROBLEMA Recuperación del espacio público para el libre paso peatonal con financiamiento privado. PROPUESTA Reubicación de 700 comerciantes informales en dos plazas comerciales, financiadas por empresarios o instituciones bancarias nacionales o internacionales que faciliten prestamos accesibles y a largo plazo. Atelier SIRCHAL II 27 noviembre – 5 diciembre 2006

  10. CONCLUSIONES • En lo inmediato apoyares en la red SIRCHAL para el desarrollo de los proyectos y la promoción de las inversiones financieras internacionales. • En el mediano y largo plazo contar con el financiamiento indispensable para conservar y rehabilitar el patrimonio de los centros históricos. Atelier SIRCHAL II 27 noviembre – 5 diciembre 2006

More Related