1 / 16

MACULAS

MACULAS

korene
Download Presentation

MACULAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MACULAS Cambio de coloración en la piel, sin modificación de su relieve, consistencia o espesor, se divide en: 1. Maculas vasculares; se ubican las eritematosas producidas por vasodilatación. Se llaman exantemas generalizados cuando ocupan superficies extensas, y exantemas morbiliforme (como la sarna, sarampión, rubeola) 2. Maculas pigmentarias; se debe al depósito en la piel de pigmento melánico, hemático o de otras sustancias de procedencia exógena o endógena son persistentes ( el cloasma, nevus acromicas)

  2. Maculas Alteración de la coloración de la piel. Son manchas rojizas de origen vascular.

  3. Melasma   también conocido como cloasma es una hipermelanosis • No existe una causa conocida, pero se piensa que influyen decisivamente en su aparición los cambios hormonales femeninos en los niveles de estrógenos y por la excesiva exposición al Sol. • La predisposición genética es también un factor determinante en el desarrollo del melasma. • La aparición del melasma es también más probable en pacientes con trastornos en las tiroides.

  4. NEVUS Los nevus o "lunares" son proliferaciones de las células melánicas. Estas son las que dan el color a la piel y las mucosas. Dan lugar a manchas marrones o negruzcas bajo la piel. Cada persona tiene un tipo de nevus o lunares diferente.

  5. EFELIDES Las pecas o efélides son pequeños puntos marrones de melanina en la piel de personas de complexión clara La predisposición a tener pecas es genética. Las pecas se encuentran de manera predominante en la cara, aunque pueden aparecer en cualquier parte de la piel expuesta al sol como en los hombros, los brazos, la espalda y el pecho.

  6. VESICULAS Son pequeñas elevaciones que contienen un líquido claro que con el tiempo se torna turbio, cuando se rompen originan erosiones o se desecan para darle paso a una costra. No dejan secuelas excepto cuando son profundas ( varicela, viruela)

  7. AMPOLLAS Son más grandes que las vesículas se originan por despegamiento de la epidermis y contienen un líquido turbio.  (pueden llegar a medir hasta 15 – 20 cm. o más).

  8. FLICTENAS • Son ampollas grandes pero debidas a agentes físicos como (quemaduras, frio intenso)

  9. NODULOS, NUDOSIDADES Y NUDOS • Son induraciones hipodérmicas solidas infiltradas no son visibles y solo palpables al principio ya que la piel que los recubre conserva su aspecto normal. Se llama nudo cuando es menor que una arveja, nudosidad cuando alcanza el tamaño de una Zaragoza y nudo cuando alcanza el tamaño de un huevo de gallina.

  10. ESCAMA • Son desprendimientos de la capa superficial del estrato córneo  y pueden ser de diverso tamaño: grandes a manera de láminas o pequeñas como polvo (furfuráceas).

  11. COSTRAS resultan de la desecación de líquidos orgánicos como sangre, pus o serosidades pueden ser gruesos, delgados, secas o grasosas.

  12. CICATRIZ son lesiones secundarias compuestas de tejido fibroso que reemplaza una pérdida de sustancia y son por lo tanto alteraciones permanentes de la piel observables, después de la lesión de la dermis. Se consideran tres tipos: hipertróficas, queloides y atróficas

  13. CICATRIZ HIPERTRÓFICA Estas cicatrices son más comunes en individuos jóvenes, y después de quemaduras en gente con piel oscura. Estas cicatrices son usualmente rojas, gruesas y elevadas y pueden causar irritaciones o ser dolorosas, su crecimiento está limitado a los bordes de la herida original. Las cicatrices hipertróficas suelen desarrollarse semanas después del daño y pueden mejorar naturalmente, este proceso puede tardar, un año o más

  14. QUELOIDE Las cicatrices queloide pueden ocurrir a cualquier edad pero tienden a desarrollarse más frecuentemente en individuos jóvenes y en individuos de piel oscura. Estas son gruesas ovaladas con bordes del tejido cicatrizal irregulares y se extienden más allá de los bordes de la herida original. Suelen presentar un tono rojo u oscuro comparado con la piel del alrededor

  15. CICATRIZ ATROFICA Estas cicatrices son generalmente pequeñas y redondas. Se forman cuando el proceso de reparación es incompleto y las nuevas fibras de tejido conectivo son insuficientes después de acné o de la varicela.

  16. PSORIASIS La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas No es contagiosa, aunque sí puede ser hereditaria. Puede afectar a cualquier parte de la piel, frecuentemente a las zonas de codos, rodillas, cuero cabelludo, abdomen y espalda. La causa de la psoriasis es una velocidad anormalmente alta de mitosis en las células epidérmicas 

More Related