1 / 17

Alberto J. Cobo Borrero MD.

Emergencias Empresariales. Alberto J. Cobo Borrero MD. Definición.

kory
Download Presentation

Alberto J. Cobo Borrero MD.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Emergencias Empresariales Alberto J. Cobo Borrero MD.

  2. Definición • Situación que aparece cuando, en la combinación de factores conocidos, surge un fenómeno o suceso eventual e inesperadoque causa daños o alteraciones en las personas, los bienes, los servicios o el medio ambiente, SIN exceder la capacidad de respuesta de la comunidad afectada

  3. Planeación de Emergencias Medicas Amenazas Vulnerabilidad Análisis de riesgo Prevención Mitigación A P Antes Después Durante V H Permanencia del negocio Reconstrucción Alerta – Alarma Triage y estabilización

  4. Antes: Análisis de riesgos y recursos Inundaciones Cali 2010 Sismicidad Pacifico Colombia Incendio Cartago 2011

  5. Antes: Análisis de riesgos y recursos • Inventario de recursos • Internos • Brigada de emergencia • Capacidad de operación en emergencias • Equipos de extinción en condiciones adecuadas • Vulnerabilidad sísmica de las instalaciones • Rutas de evacuación • Equipos de soporte medico • Externos • Convenios interinstitucionales • Acceso a servicios de emergencia ciudadanos • Convenios inter-institucionales • Servicios externos de base de datos

  6. Antes: Prevención y mitigación RIESGO AMENAZA VULNERABILIDAD Gravedad X probabilidad

  7. Antes: Plan de Continuidad del Negocio

  8. Antes: Prevención y mitigación El Plan de Emergencias Evaluó Diseño Comunico

  9. Planeación de Emergencias Medicas Amenazas Vulnerabilidad Análisis de riesgo Prevención Mitigación A P Antes Durante Después V H Permanencia del negocio Reconstrucción Alerta – Alarma Triage y estabilización

  10. PMU TRIAGE y ESTABILIZACION Durante: Atención Plan de respuesta en emergencia Sistema de Comunicaciones ALERTA CONFIRMACION busqueda y rescate DESCONTAM INACION EVACUACION Hospital 1 3 4 0 2

  11. Triage y estabiliacion | MASIVO PRIORIZA CON BASE EN PRONOSTICO NO DIAGNOSTICO TerremotoSeúl 1995 Desplomede un gran almacén- 600 víctimas

  12. TAM Organización Zona de impacto Limite zona de impacto Area De Triage Area Verde TAM PMA urbano CACH - MEC

  13. Planeación de Emergencias Medicas Amenazas Vulnerabilidad Análisis de riesgo Prevención Mitigación A P Antes Después Durante V H Permanencia del negocio Reconstrucción Alerta – Alarma Triage y estabilización

  14. Después • Rehabilitación • Retro-información • Actualización del plan

  15. Gracias

  16. Resumen: Alberto José Cobo Borrero • Educacion: • Medico Universidad del valle • Magister en Salud Publica Universidad del valle • Magister en salud ocupacional Universidad del valle • Diplomado en Prevención de riesgos laborales EAN. Bogota • Stagier du SAMU. Hospital de Bellevue Saint Ettienne Francia. • Laboral: • Actual: • Gerente Salud Ocupacional CP Colombia. • Profesor Tecnología en Atención pre hospitalaria Universidad del valle en atención de emergencias y desastres. • Asesoría a empresas del sector medico en emergencias EMI , CEM. • Medico de Rescate Cruz Roja Colombiana Seccional Valle. • Miembro fundador Grupo SAR Sur Occidente – Fuerza Aérea Emavi Cali.

More Related