1 / 47

Colegio de Abogados Del Lima

El Uso indebido de Recursos. STC. 05561-2007-PA/TC CASO GRIMALDO DIAZ CASTILLOCaso en Primera Instancia no se fija los intereses legales (apela) en segunda instancia de fijan los inters legales.MULTA A LOS ABOGADOS EL INCUMPLIMIENTO DE LOS PRECEDENTES VINCULANTES EN MATERIA DE DEVENGADOS, INTE

kory
Download Presentation

Colegio de Abogados Del Lima

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    2. El Uso indebido de Recursos STC. 05561-2007-PA/TC CASO GRIMALDO DIAZ CASTILLO Caso en Primera Instancia no se fija los intereses legales (apela) en segunda instancia de fijan los interés legales. MULTA A LOS ABOGADOS EL INCUMPLIMIENTO DE LOS PRECEDENTES VINCULANTES EN MATERIA DE DEVENGADOS, INTERESES LEGALES, COMPETENCIA, ENFERMEDADES PROFESIONALES ETC.

    3. Caso del Silencio Administrativo Negativo EXP. N° 1003-98 – AA/TC JORGE MIGUEL ALARCON MENENDEZ TC. “Transcurrido el plazo para que la administración resuelva el recurso impugnativo interpuesto, tiene la potestad de acogerse al silencio administrativo y asi acudir a la via jurisdiccional o de esperar el pronunciamiento expreso de la Administración.”

    4. El Silencio Administrativo Negativo no se computa el plazo para interponer la Demanda CONT. ADM. , (D.S. 013-2008 JUS, ART. 19.4) no procede la Excepción de Caducidad y Falta de Agotamiento de la Vía Administrativa

    5. Caso del Silencio Administrativo en el Procedimiento Administrativo Sancionador (No hay que hacer distinciones donde la ley no distingue vs Interpretación Modificativa Adecuativa) Ley 29060, Ley del Silencio Administrativo, Disposición Transitoria Complementaria y Finales PRIMERA.- Silencio administrativo negativo Excepcionalmente, el silencio administrativo negativo será aplicable en aquellos casos en los que se afecte significativamente el interés público, incidiendo en la salud, el medio ambiente, los recursos naturales, la seguridad ciudadana, el sistema financiero y de seguros, el mercado de valores, la defensa comercial; la defensa nacional y el patrimonio histórico cultural de la nación, en aquellos procedimientos trilaterales y en los que generen obligación de dar o hacer del Estado; y autorizaciones para operar casinos de juego y máquinas tragamonedas. El PAS no otorga derechos sino que establece infracciones administrativas y las consecuentes sanciones a los administrados. (LEY 27444 -ART. 229.1)

    6. Antinómica Jurídica en el Decreto Legislativo 1068 22.2. La defensa jurídica del Estado comprende todas las actuaciones que la Ley en materia procesal, arbitral y las de carácter sustantivo permiten, quedando autorizados a demandar, denunciar y a participar de cualquier diligencia por el sólo hecho de su designación, informando al titular de la entidad sobre su actuación. 22.3. Entiéndase por conferidas todas las facultades generales y especiales de representación establecidas en los artículos 74º y 75º del Código Procesal Civil, con las limitaciones que esta ley establece. La excepción al presente dispositivo es la facultad de allanarse a las demandas interpuestas en contra del Estado.

    7. STC 1417-2005 CASO MANUEL ANICAMA HERNANDEZ El Proceso de Amparo y el Proceso Contencioso Administrativo (Proceso Urgente)

    8. CASO MAXIMILIANO VILLANUEVA VALVERDE STC. 168-2005 El Proceso de Cumplimiento y el Proceso Contencioso Administrativo

    9. La Nulidad de Oficio ante el Poder Judicial DS. 013-2008 JUS. ART. 13. LEGITIMIDAD PARA OBRAR ACTIVA. TIENE LEGITIMIDAD PARA OBRAR ACTIVA QUIEN AFIRME SER TITULAR DE LA SITUACION JURIDICA SUSTANCIAL PROTEGIDA QUE HAYA SIDO O ESTE VIENDO VULNERADA POR LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA IMPUGNABLE MATERIA DEL PRCESO. TAMBIEN TIENE LEGITIMIDAD PARA OBRAR ACTIVA LA ENTIDAD PÚBLICA FACULTADA POR LA LEY PARA IMPUGNAR CUALQUIER ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA QUE DECLARE DERECHOS SUBJETIVOS; PREVIA EXPEDICIÓN DE RESOLUCION MOTIVADA EN LA QUE SE IDENTIFIQUE EL AGRAVIO QUE AQUELLA PRODUCE A LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA Y AL INTERES PÚBLICO, Y SIEMPRE QUE HAYA VENCIDO EL PLAZO PARA QUE LA ENTIDAD QUE EXPIDIO EL ACTO QUE DECLARE SU NULIDAD DE OFICIO EN SEDE ADMINISTRATIVA.

    10. Ejecutabilidad de las Sentencias Código Procesal Constitucional vs. Ley que Regula el Proceso Contencioso Administrativo CPROC. CONT. Artículo 59.- Ejecución de Sentencia (…)Cuando la sentencia firme contenga una prestación monetaria, el obligado que se encuentre en imposibilidad material de cumplir deberá manifestarlo al Juez quien puede concederle un plazo no mayor a cuatro meses, vencido el cual, serán de aplicación las medidas coercitivas señaladas en el presente artículo. TUO 013-2008 JUS.- ART. 47 / LGSNP – LEY 28411 ART. 70, 70.5 – 5AÑOS.

    11. Clausula Exhorbitante Artículo 77.- Medios de colaboración interinstitucional77.3. Por los convenios de colaboración, las entidades a través de sus representantes autorizados, celebran dentro de la ley acuerdos en el ámbito de su respectiva competencia, de naturaleza obligatoria para las partes y con cláusula expresa de libre adhesión y separación.

    12. DESIGUALDAD Privilegium Fisci . Art. 648 CPC, Art. 47 DS. 13-2008 JUS, ART. 73 CONST. NO PODRÁN SER MATERIA DE EJECUCIÓN LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO. - ¿EL DINERO ES INALIENABLES ES IMPRESCRIPTIBLE? EJ. LAS PARTIDAS PARA OBRAS PUBLICAS FUTURAS / DESIGUALDAD. Inembargabilidad de los bienes demaniales, son aquellos que permiten el funcionamiento basiso e indispensable de la Administración pública. EJ. REMUNERACIONES.

    13. Conservación de los Actos Ley 27444 – Art. 14.1 Cuando el vicio del acto administrativo por el incumplimiento a sus elementos de validez, no sea trascendente, prevalece la conservación del acto, procediéndose a su enmienda por la propia autoridad emisora.

    14. Validez del Acto Administrativo Artículo 9.- Presunción de validez. Todo acto administrativo se considera válido en tanto su pretendida nulidad no sea declarada por autoridad administrativa o jurisdiccional, según corresponda.

    15. Verdad Material Principio de verdad material.- En el procedimiento, la autoridad administrativa competente deberá verificar plenamente los hechos que sirven de motivo a sus decisiones, para lo cual deberá adoptar todas las medidas probatorias necesarias autorizadas por la ley, aun cuando no hayan sido propuestas por los administrados o hayan acordado eximirse de ellas.

    16. Las contradicciones de la Verdad Material Ley 27444 -Art. IV. Principios del Proc. Adm. 1.11. Principio de verdad material.- En el procedimiento, la autoridad administrativa competente deberá verificar plenamente los hechos que sirven de motivo a sus decisiones, para lo cual deberá adoptar todas las medidas probatorias necesarias autorizadas por la ley, aun cuando no hayan sido propuestas por los administrados o hayan acordado eximirse de ellas. Ley 27444. Art. 57.2 En los procedimientos investigatorios, los administrados están obligados a facilitar la información y documentos que conocieron y fueren razonablemente adecuados a los objetivos de la actuación para alcanzar la verdad material, conforme a lo dispuesto en el capítulo sobre la instrucción.

    17. Ejecución Coactiva antes de la suspensión del acto firme Ley 27444 - Artículo 216.- Suspensión de la ejecución 216.1 La interposición de cualquier recurso, excepto los casos en que una norma legal establezca lo contrario, no suspenderá la ejecución del acto impugnado. Que, el artículo 23 de la Ley 27584 – Ley que Regula el Proceso Contencioso Administrativo expresa que “La admisión de la demanda no impide la ejecución del acto administrativo, sin perjuicio de lo establecido por esta Ley sobre medidas cautelares.” Que, el Decreto Supremo 013-2008 JUS, Texto Único Ordenado de la Ley 27584, Ley que Regula el Proceso Contencioso Administrativo modificado por el Decreto Legislativo 1067, en su disposiciones finales señala lo siguiente “Modificatoria de la Ley de Cobranza de Ejecución Coactiva – Art. 16.2. Solo se suspende si existe cautelar en un proceso contencioso administrativo o un proceso de amparo.” De conformidad con el TUO de la Ley N° 26979 – Ley del Procedimiento de Ejecución Coactiva, artículo 9 inciso 1) no procede la obligación mientras exista un recurso impugnatorio en trámite.

    18. Ley especial prima sobre la General Ley 26620 ( ley de control y vigilancia de las actividad marítimas, fluviales y lacustres ) vs. Ley 27444 (ley de procedimiento administrativo general). Tema. El ejercicio facultativo del poder discrecional por la autoridad administrativa para la actuación de pruebas (Capitan de Puerto) mientras la Ley 27444 obliga a la actuación de las pruebas bajo el principio de verdad material.

    19. Ejecutor Coactivo y la Medida Cautelar La antinomía jurídica. Ley 26979 Artículo 9.- Exigibilidad de la Obligación. 9.1 Se considera Obligación exigible coactivamente a la establecida mediante acto administrativo emitido conforme a ley, debidamente notificado y que no haya sido objeto de recurso impugnatorio alguno en la vía administrativa, dentro de los plazos de ley o en el que hubiere recaído resolución firme confirmando la Obligación. También serán exigibles en el mismo Procedimiento las costas y gastos en que la Entidad hubiere incurrido durante la tramitación de dicho Procedimiento. Artículo 13.- Medidas cautelares previas. 13.1 La Entidad, previa notificación del acto administrativo que sirve de título para el cumplimiento de la Obligación y aunque se encuentre en trámite recurso impugnatorio interpuesto por el Obligado, en forma excepcional y cuando existan razones que permitan objetivamente presumir que la cobranza coactiva puede devenir en infructuosa, podrá disponer que el Ejecutor trabe como medida cautelar previa cualquiera de las establecidas en el Artículo 33 de la presente ley, por la suma que satisfaga la deuda en cobranza.

    20. Ejecutor Coactivo, la Medida Cautelar y el Proceso Contencioso, Amparo o Revisión Judicial y la exigibilidad de la deuda. Antinomía Art. 13.3. La medida cautelar previa dispuesta no podrá exceder del plazo de treinta (30) días hábiles. Vencido dicho plazo la medida caducará, salvo que se hubiere interpuesto recurso impugnatorio, en cuyo caso se podrá prorrogar por un plazo máximo de treinta (30) días hábiles. Art.13.6. El Ejecutor levantará la medida cautelar previa si el Obligado otorga carta fianza bancaria o presenta alguna otra garantía que, a criterio de la Entidad, sea suficiente para garantizar el monto por el cual se trabó la medida.

    21. Reducir carga Procesal - ONP Artículo 228.- Conciliación o transacción extrajudicial 228.1 En los casos en los que la Ley lo permita y antes de que se notifique la resolución final, la autoridad podrá aprobar acuerdos, pactos, convenios o contratos de los administrados que importen una transacción extrajudicial o conciliación, con el alcance, requisitos, efectos y régimen jurídico específico que en cada caso prevea la disposición que lo regule, pudiendo tales actos poner fin al procedimiento administrativo y dejar sin efecto las resoluciones que se hubieren dictado en el procedimiento. El acuerdo podrá ser recogido en una resolución administrativa.

    22. LA ETICA DE LOS ABOGADOS JOVENES Caso de Morosidad – A propósito de la STC. 05561-2007-PA/TC PLENO JURISDICCIONAL CASO – ONP/GRIMALDO DIAZ CASTILLO ¿RESULTA ETICO Y JURIDICAMENTE AMPARABLE QUE EL ESTADO HAGA PADECER DIARIAMENTE A LOS PENSIONISTAS REGATEANDO PENSIONES MINIMAS MIENTRAS, AL MISMO TIEMPO, CONTRATA SIN REGATEOS LOS COSTOS SERVICIOS PROFESIONALES DE ESTUDIOS DE ABOGADOS, CUYA UNICA FINALIDAD, EN EL PLANO JUDICIAL, ES OPONERSE CON ABSURDOS E INFUNDADOS ESCRITOS A LOS RECLAMOS DE LOS JUBILADOS?

    23. MATERIA PENSIONARIA Ley 26636 – (1996) NO CASACION Ley 29364 – (2009) SI CASACION Ley 29497 – (2010) SI CASACION

    25.

    26.

    29.

    30. Restricciones al Recurso de Casación – Derecho de Defensa? Medios Impugnatorios Art. 35 Recursos (…) Procede contra las siguientes resoluciones: 3.1 Las sentencias expedidas en revisión por las cortes superiores; 3.2 Los autos expedidos por las Cortes Superiores que, en revisión, ponen fin al proceso. Procede pretensiones no cuantificables. CUANTIFICABLES, cuando del acto impugnado sea superior a 140 URP o cuando dicho acto impugnado provenga de autoridad de competencia provincial, regional o nacional; y por excepción, respecto de los actos administrativos dictados por autoridad administrativas distrital, cuando la cuantía sea superior a 140 URP. Ley 29364 - Ley que modifica diversos articulos del Código Procesal Civil (casación), no se tipifica cuantías. (Art.386.- El r.cas. se sustenta en la INFRACCÍÓN NORMATIVA que incida directamente sobre la decisión contenido en la res. impug. O en el APARTAMIENTO INMOTIVADO DEL PRECEDENTE JUDICIAL.

    31. PROCESO DE URGENTE (Art. 26 Tuo Ds. 013-2008-jus; Interes Tutelable cierto y manifiesto; necesidad impostergable de tutela y que sea la única via eficaz para la tutela del derecho invocado);VS AMPARO Art. 1 Ley 28237 “(…) proteger los derechos constitucionales, reponiendo las cosas al estado anterior a la violación o amenaza de violación de un derecho constitucional (cesar la amenaza o agreción y que no devenga en irreparable), o disponiendo el cumplimiento de un mandato legal o de un acto administrativo (PROCESO DE CUMPLIMIENTO

    32. Ausencia de un Titulo Preliminar, se aplican supletoriamente los contenidos en el Código Procesal Civil - (Primera Disposición Final) Actos Administrativos contrarios a la Sentencia Art. 49. “Son nulos de pleno derecho los ACTOS y DISPOSICIONES(¿LEGALES, JURISPRUDENCIALES? ) contrarias a los pronunciamientos de las sentencias que se dicten con la finalidad de eludir el cumplimiento de estas.

    33. PAGO DE INTERESES Art. 48 TUO 013-2008. La entidad esta obligada al pago de los intereses que generen el retraso en la ejecución de la sentencia. Se refiere al interés legal ¿EL INTERESE MORATORIO? C.civil. Art. 1246 El pago de interes por mora.- Si no se ha convenido el interés moratorio, el deudor sólo está obligado a pagar por causa de mora el interese compensatorio pactado y, en su defecto, el interes legal

    34. EL AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA – Excepciones Art. 21 TUO 013-2008 JUS. Cuando sea interpuesta por una entidad administrativo La actuaciones u omisiones de la administración respecto de la validez, eficacia, ejecución o interpretación de los contratos de la administración pública, con excepción de los casos en que es obligatorio o se decida, conforme a ley, someter a conciliación o arbitraje la controversia. Cuando la dda. Sea interpuesta por un tercero al procedimiento administrativo en el cual se haya dictado actuación impugnable. (AÑADIR, que se pueda ver afectado o se encuentre amenazado por el acto administrativo) Contenido esencial de la pensión y haya sido denegada en primera instancia de la sede administrativa.

    39. ACCION DE CUMPLIMIENTO VS. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO – SENTENCIA MAXIMILIANO VILLANUEVA 168- 2005 AC/TC Art. 5 inc. 4 TUO : Se ordene a la administración pública de la realización de una determinada actuación a la que se encuentre obligada por mandato de la ley o en virtud de acto administrativo firme. Art. 66 CPROC.CONT. Es objeto del proceso de cumplimiento ordenar que el funcionario o autoridad renuente: 1. De cumplimiento de una norma legal o ejecute un acto administrativo firme. 2. Se pronuncie expresamente cuando las normas legales le ordenan emitir una resolución administrativa o dictar reglamento. STC. 16 “(…) este tipo de procesos el funcionario o autoridad pública tiene un deber absoluto de acatamiento de la norma legal o del acto administrativo, no siendo posible ningún tipo de discrecionalidad de su parte. Asimismo, en ellos los derechos del demandante son prácticamente incuestionables, de modo que, comprobada la renuencia y el incumplimiento de la norma legal o el acto administrativo conforme a las pautas descritas, de ineludible cumplimiento, corresponderá amparar la demanda.

    40. LA CONVICCIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS EXTEMPORÁNEOS. Art. 32 (TUO DS. 013-2008 JUS) Pruebas de Oficio. Cuando los medios probatorios ofrecidos por las partes sean insuficientes para formar CONVICCIÓN, el juez en decisión motivada e inimpugnable, PUEDE ORDENAR LA ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS PROBATORIOS ADICIONALES que considere convenientes. Art. 33 (TUO DS. 013-2008 JUS) Carga de la Prueba. Salvo disposición legal diferente, la carga de la prueba corresponde a quien afirma los hechos que sustentan su pretensión. Sin embargo, si la actuación administrativa impugnada establece una sanción o medidas correctivas, o cuando por razón de la función o especialidad la entidad administrativa está en mejores condiciones de acreditar los hechos, la carga de la probar corresponde a esta.

    41. . RESTRICCIONES A LA ACTIVIDAD PROBATORIA Art. 30 TUO DS. 013-2008.- Actividad Probatoria.- En el PCA, la actividad probatoria se restringe a las actuaciones recogidas en el PA, SALVO QUE SE PRODUZCAN NUEVOS HECHOS O QUE SE TRATE DE HECHOS QUE HAYAN SIDO CONOCIDOS CON POSTERIORIDAD AL INICIO DEL PROCESO. En cualquiea de estos supuestos, podrán acompañarse los respsectivos medios probatorios. En el caso de acumularse la pretensión indemnizatoria, podrán alegarse todos los hechos que le sirvan de sustento, ofreciendo los medios probatorios pertinentes. Debe decir NO SE RESTRINGE según Informe Defensorial 121

    42. Otros problemas Las MULTAS Los CONFLICTOS DE COMPETENCIA LA APELACION VS. LA OPOSICION EN TEMAS CAUTELARES LA AUDIENCIA DE PRUEBAS VS. LA CELERIDAD PROCESAL EL AMPARO VS. ACCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA LA CASACION Y LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA

    48. EL TALENTO Y EL ÉXITO DE UN ABOGADO ESTA EN SER ETICAMENTE MEJOR CADA DIA WWW.VILLANUEVAHARO.COM GRACIAS BENITO VILLANUEVA HARO

More Related