1 / 33

Inicio

Inicio. LOS ECOSISTEMAS. Foto 1. Observamos la imagen y anotamos en el cuaderno (journal) lo que vemos. Foto 2. Observamos la imagen y anotamos en el cuaderno (journal) lo que vemos. Foto 3. Observamos la imagen y anotamos en el cuaderno (journal) lo que vemos. Foto 4.

kory
Download Presentation

Inicio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Inicio LOS ECOSISTEMAS

  2. Foto 1 Observamos la imagen y anotamos en el cuaderno (journal) lo que vemos

  3. Foto 2 Observamos la imagen y anotamos en el cuaderno (journal) lo que vemos

  4. Foto 3 Observamos la imagen y anotamos en el cuaderno (journal) lo que vemos

  5. Foto 4 Observamos la imagen y anotamos en el cuaderno (journal) lo que vemos

  6. Video 1 Observamos la imagen y anotamos en el cuaderno (journal) lo que vemos

  7. ¿Qué es un ecosistema? PUESTA EN COMÚN 1.- Leemos lo que hemos anotado 2.- ¿Qué dos grupos podríamos hacer para clasificar nuestras observaciones? • 3- Muy bien. Establecemos con nuestras anotaciones dos grupos: • Seres vivos • Seres inertes 4- ¿Qué relación o relaciones creéis que existen entre los seres vivos y los seres inertes?

  8. ¿Qué es un ecosistema? ¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA? • Es el conjunto formado por : • Los seres vivos. • El medio físico en que viven • Las relaciones que se establecen entre ellos.

  9. COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA ¿Qué es un ecosistema? Componentes de un ecosistema

  10. RELACIONES ENTRE EL MEDIO FÍSICO Y LOS SERES VIVOS Medio físico Seresvivos ¿Qué es un ecosistema? Relaciones entre seres vivos y medio físico Influye determinando qué seres vivos pueden vivir en un ecosistema Ejemplo En los desiertos hay muy poca agua por lo que sólo pueden vivir animales y plantas que soporten la escasez

  11. RELACIONES ENTRE EL MEDIO FÍSICO Y LOS SERES VIVOS ¿Qué es un ecosistema? Relaciones entre seres vivos y medio físico Influye determinando qué seres vivos pueden vivir en un ecosistema Seresvivos Medio físico Ejemplo En los desiertos hay muy poca agua por lo que sólo pueden vivir animales y plantas que soporten la escasez

  12. RELACIONES ENTRE EL MEDIO FÍSICO Y LOS SERES VIVOS ¿Qué es un ecosistema? Relaciones entre seres vivos y medio físico Influye determinando qué seres vivos pueden vivir en un ecosistema Seresvivos Medio físico Ejemplo En los desiertos hay muy poca agua por lo que sólo pueden vivir animales y plantas que soporten la escasez

  13. RELACIONES ENTRE EL MEDIO FÍSICO Y LOS SERES VIVOS ¿Qué es un ecosistema? Relaciones entre seres vivos y medio físico Influye determinando qué seres vivos pueden vivir en un ecosistema Seresvivos Medio físico Otro ejemplo En los suelos rocosos o con muy poca tierra superficial únicamente se pueden desarrollar plantas que tengan poca raíz

  14. RELACIONES ENTRE EL MEDIO FÍSICO Y LOS SERES VIVOS ¿Qué es un ecosistema? Relaciones entre seres vivos y medio físico Seresvivos Medio físico Cambian o modifican el medio ambiente Ejemplo Las plantas con sus raíces pueden ir desmenuzando un suelo rocoso hasta convertirlo en suelo fértil

  15. RELACIONES ENTRE EL MEDIO FÍSICO Y LOS SERES VIVOS ¿Qué es un ecosistema? Relaciones entre seres vivos y medio físico Recuerda Influye determinando qué seres vivos pueden vivir en un ecosistema Seresvivos Medio físico Cambian o modifican el medio ambiente

  16. Relaciones entre seres vivos

  17. ¿Encontráis alguna relación entre estos seres vivos? ¡Proponed otros ejemplos!

  18. Relaciones entre seres vivos DEPREDACIÓN

  19. Entre los seres vivos se establecen, además de la DEPREDACIÓN, otras relaciones. RELACIONES entre los seres vivos PARASITISMO MUTUALISMO (Cooperación) COMPETENCIA

  20. OTRASRELACIONES PARASITISMO MUTUALISMO COMPETENCIA PARASITISMO Un ser vivo se beneficia de otro perjudicándolo. Al que se beneficia se le llama “parásito” y al que resulta perjudicado “hospedador” Muérdago Planta que crece sobre algunos árboles y les roba la savia

  21. OTRASRELACIONES PARASITISMO MUTUALISMO COMPETENCIA PARASITISMO Un ser vivo se beneficia de otro perjudicándolo. Al que se beneficia se le llama “parásito” y al que resulta perjudicado “hospedador” Mosquitos Absorben sustancias nutritivas de nuestra sangre y nos transmiten enfermedades

  22. OTRASRELACIONES PARASITISMO MUTUALISMO COMPETENCIA PARASITISMO Un ser vivo se beneficia de otro perjudicándolo. Al que se beneficia se le llama “parásito” y al que resulta perjudicado “hospedador” Lombriz intestinal

  23. OTRASRELACIONES PARASITISMO MUTUALISMO COMPETENCIA PARASITISMO Un ser vivo se beneficia de otro perjudicándolo. Al que se beneficia se le llama “parásito” y al que resulta perjudicado “hospedador” EL CUCO El cuco no incuba los huevos sino que los pone en los nidos de otras especies de aves, que no se dan cuenta Cuando nace el pollo del cuco arroja del nido los otros huevos y es alimentado por sus “padres adoptivos”

  24. OTRASRELACIONES PARASITISMO MUTUALISMO COMPETENCIA MUTUALISMO (Cooperación) Los seres vivos que se relacionan se AYUDAN MUTUAMENTE y así se benefician ambos Las garcillas bueyeras y rinoceronte

  25. OTRASRELACIONES PARASITISMO MUTUALISMO COMPETENCIA MUTUALISMO (Cooperación) Los seres vivos que se relacionan se AYUDAN MUTUAMENTE y así se benefician ambos Tiburón y pez rémora

  26. OTRASRELACIONES PARASITISMO MUTUALISMO COMPETENCIA MUTUALISMO (Cooperación) Los seres vivos que se relacionan se AYUDAN MUTUAMENTE y así se benefician ambos La anémona posee unas células urticantes que afectan a los peces que se acerquen a ella; de este modo el pez payaso se siente protegido de sus depredadores. Por otra parte los vistosos colores del pez hace que se acerquen a la anémona muchos peces El pez payaso y el coral

  27. OTRASRELACIONES PARASITISMO MUTUALISMO COMPETENCIA COMPETENCIA Competencia por la luz Se presenta cuando dos o más especies necesitan el mismo alimento refugio luz

  28. OTRASRELACIONES PARASITISMO MUTUALISMO COMPETENCIA COMPETENCIA Se presenta cuando dos o más especies necesitan el mismo alimento El león y el guepardo compiten por Sus presas refugio luz

  29. Tipos de ecosistemas

  30. TIPOS DE ECOSISTEMAS TERRESTRES (Videoteca) Bosque mediterráneo Selva Bosque Caducifolio Tundra Taiga Desierto Estepas

  31. TIPOS DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS (Videoteca) Agua dulce: el río Agua dulce : lago Agua salada: Océano

  32. Fin

More Related