1 / 21

CLASIFICACION DE LOS TRANSTORNOS PERCEPTIVOS DE LA IMAGINACION

CLASIFICACION DE LOS TRANSTORNOS PERCEPTIVOS DE LA IMAGINACION.

Download Presentation

CLASIFICACION DE LOS TRANSTORNOS PERCEPTIVOS DE LA IMAGINACION

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CLASIFICACION DE LOS TRANSTORNOS PERCEPTIVOS DE LA IMAGINACION

  2. LOS TRASTORNOS DE SENSOPERCEPCIÓN SON DEFECTOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS SENSORIALES.EL MODO MÁS COMÚN DE QUE SE PRODUZCA UNA ALTERACIÓN DE LA SENSOPERCEPCIÓN ES UNA LESIÓN EN CUALQUIERA DE LAS ESTRUCTURAS NERVIOSAS COMPROMETIDAS CON ESTA FUNCIÓN.

  3. LOS TRANSTORNOS DE LA PERCEPCION Y DE LA IMAGINACION SE SUELEN CLASIFICAR EN DOS GRUPOS: • DISTORSIONES PERCEPTIVAS • ENGAÑOS PERCEPTIVOS

  4. DISTORCIONES PERCEPTIVAS . SOLAMENTE SON POSIBLES MEDIANTE EL CONCURSO DE LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS (SE LES LLAMA SENSORIALES). . SE PRODUCEN CUANDO UN ESTIMULO QUE EXISTE FUERA DE NOSOTROS, ES PERCIBIDO DE UN MODO DISTINTO A COMO CABRIA ESPERAR DADAS LAS CARACTERISTICAS FORMALES DEL PROPIO ESTIMULO.

  5. DOS POSIBILIDADES: .PERCEPCION DISINTA A LA HABITUAL Y PROBABLE TENIENDO EN CUENTA LAS EXPERIENCIAS PREVIAS: DISTORCIONES RELATIVAS AL TAMAÑO, FORMA, INTENSIDAD, DISTANCIA, ETC. .PERCEPCION DIFERENTE DE LA QUE SE DERIVA EN CASO DE TENER SOLAMENTE EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS FISICAS DEL ESTIMULO: ILUSIONES

  6. . LA ANOMALIA NO SUELE RESIDIR EN LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS, SI NO EN LA PERCEPCION QUE LA PERSONA ELABORA A PARTIR DE UN ESTIMULO: LA CONSTRUCIION PSICOLOGICA. EN ALGUNOS CASOS TIENEN SU ORIGEN EN TRANSTORNOS DE NATURALEZA ORGANICA, QUE SUELEN SER TRANSITORIOS Y QUE PUEDEN AFECTAR TANTO A LA RECEPCION SENSORIAL, COMO A SU INTERPRETACION. ES MEJOR CLASIFICARLAS COMO PERCEPTIVAS QUE COMO SENSRIALES .

  7. A EXCEPCIÓN DE LAS ILUCIONES, LAS DISTORCIONES PERCEPTIVAS, SUELEN AFECTAR A UNA O MAS MODALIDADES SENSORIALES Y PUEDEN INVOLUCRAR TODOS LOS ESTIMULOS DE MUNDO SENSORIAL QUE SE HALLE AFECTADO

  8. ENGAÑOS PERCEPTIVOS . SE PRODUCE UNA EXPERIENCIA PERCEPTIVA NUEVA QUE: • SUELE CONVIVIR CON EL RESTO DE LAS PERCEPCIONES NORMALES • NO SE FUNDAMENTE EN ESTIMULOS REALMENTE EXISTENTES FUERA DEL INDIVIDUO • SE ACTIVA A PESAR DE QUE EL ESTIMULO QUE PRODUJO LA PERCEPCION INICIAL, YA NO SE HALLA FISICAMENTE PRESENTE . SE HAN DENOMINADO TAMBIEN PERCEPCIONES FALSAS, ABERRACIONES PERCEPTIVAS Y ERRORES PERCEPTIVOS

  9. EN DEFINITIVA: . EN LOS ENGÑOS PERCEPTIVOS EL ESTIMULO ES SOLO UN SUPUESTO. . EN LAS DISTORCIONES PERCEPTIVAS, LOS ESTIMULOS SON UN PUNTO DE PARTIDA NECESARIO. LO COMUN A LOS ENGAÑOS Y DISTRCIONES ES EL HECHO DE QUE LA PERSONA TIENE UNA EXPERIENCIA PERCEPTIVA

  10. SON IMÁGENES AUDITIVAS INTERIORES. EL PASIENTE LAS VIVE DE DIFERENTE FORMA: SON COMO VOCES INTERIORES. TAMBIEN EXISTE EL PENSAMIENTO SONORO: EL PASIENTE TIENE LA SENSACION DE QUE LOS DEMAS SE ENTERAN DE SUS PENSAMIENTOS POR QUE RESUENAN EN SU INTERIOR. ECO DEL PENSAMIENTO: TIENE LA SENSACION DE QUE A QUELLAS COSAS Q PIENS SE REPRODUCEN EN EL EXTERIOR EN FORMA DE ECO. ROBO DEL PENSAMIENTO: SENSACION DE QUE ESTAN ROBANDO SU PENSAMIENTO.

  11. CINESTESICAS: SE ACOMPAÑAN DEL SENTIMIENTO DE QUE MOVIMIENTOS QUE HACE EL PACIENTE NO LOS REALIZA EL SEGÚN SU DESEO, SINO BAJO UNA INFLUENCIA EXTRAÑA. EXISTE UN TIPO DENTRO DE ESTAS QUE SON LAS PSICOMOTORAS VERBALES: EL PACIENTE BAJO UNA INFLUENCIA EXTRAÑA SE SIENTE OBLIGADO A HABLAR O DECIR PALABRAS Y FRASES O A MANTENER CONVERSACIONES. TAMBIEN AY PSEUDOALUCINACIONES TACTILES, DEL GUSTO, ETC PERO SON MENOS FRECUENTES.

  12. ALUCINOSIS: SON ALUCINACIONES CONSCIENTES. SON TAMBIEN PERCEPCIONES SIN OBJETO, PERO UNA CRITICA DEL FENOMENO QUE EL PACIENTE CONSIDERA COMO ANORMAL, AUNQUE ESTA CONSCIENTE DE SU EXISTENCIA

  13. CARACTERISTICAS: . EXISTENCIA DEL FENOMENO INDUDABLE. PERO PARECE QUE ES ALGO IRREAL. . BREVES DE DURACION Y ELEMENTALES . LAS AUDITIVAS Y VISUALES SON LAS MAS SIMPLES . LOS LIMITES SON MUY CONCRETOS, AUNQUE CON FRECUENCIA SON ANOMALOS: ESTAN EN EL ESPACIO EXTERIOR. . SON IMÁGENES MUY COLOREADAS. . SE PRODUCEN EN LOS ORGANICOS QUE AFECTAN EL CERREBRO. SE CONVIERTEN EN SITUACIONES NEUROLOGICAS PARA LOCALIZAR LAS LECIONES CREBRALES.

  14. SENSACION DE DISTANCIA O PROXIMIDAD INSOLUTASES UN TRANSTORNO DONDE EL INDIVIDUO VE EL OBJETO MAS CERCA O LEJOS DE LO QUE REALMENTE ESTA.

  15. . SINESTESIAES LA PERCEPCIÓN CONJUNTA O INTERFERENCIA DE VARIOS TIPOS DE SENSACIONES DE DIFERENTES SENTIDOS EN UN MISMO ACTO PERCEPTIVO. UN SINESTÉSICO PUEDE, POR EJEMPLO, OÍR COLORES, VER SONIDOS, Y PERCIBIR SENSACIONES GUSTATIVAS AL TOCAR UN OBJETO CON UNA TEXTURA DETERMINADA. NO ES QUE LO ASOCIE O TENGA LA SENSACIÓN DE SENTIRLO: LO SIENTE REALMENTE. LA SINESTESIA ES UN EFECTO COMÚN DE ALGUNASDROGAS PSICODÉLICAS, COMO EL LSD, LA MESCALINA O ALGUNOS HONGOS PSILOCIBIOS

  16. HEANTOMETAMORFOSIASI ESTA AUMENTADA LA INTENSIDAD DE LOS ESTÍMULOS, DE TAL MANERA QUE A VECES LOS ESTÍMULOS PUEDEN OCASIONAR DAÑO O DAÑAR A LOS SUJETOS, EJEMPLO: LA LUZ O EL SONIDO MOLESTA.

  17. PORROPSIALOS OBJETOS SE PERCIBEN MUY LEJANAMENTE AUN ESTANDO EN FRENTE DEL PACIENTE.

  18. ALUCINACIONES FISIOLOGICASLAS ALUCINACIONES FISIOLÓGICAS DE LOS SUJETOS NORMALES, COMO EL SUEÑO, Y, POR ÚLTIMO, IAS ALUCINOSIS, ES DECIR FENÓMENOS PSICOSENSORIALES ANTE LOS CUALES EL SUIETO ES SIN EMBARGO CONSCIENTE DE QUE SE TRATA DE FALSAS PERCEPCIONES.

  19. HIPNAGOGICAS SE TRATA DE EXPERIENCIAS ALUCINATORIAS, GENERALMENTE VISUALES, QUE APARECEN AL DORMIRSE; A VECES SON GROTESCAS. CON FRECUENCIA AFECTAN TAMBIÉN A SUJETOS NORMALES. ESPECIALMENTE EN ÉPOCAS DE TENSIÓN O ANSIEDAD ESPECIALES. EI SUJETO NIEGA QUE ESTÉ SOÑANDO O QUE ESTÉ DORMIDO.

  20. ESTAS ALUCINACIONES SE PRESENTAN TAMBIÉN EN LA NARCOLEPSIA Y BAJO LA ACCIÓN DE DISTINTAS DROGAS. EN LAS PERSONAS ESPECIALMENTE ANSIOSAS PUEDEN CONSTITUIR UN SÍNTOMA CON CIERTO SIGNIFICADO PATOLÓGICO.

  21. ELABORADO POR: HERRERA GARCÍA JAQUELINEGRUPO:6006MATERIA: IDENTIFICACIÓN DE A CONDUCTA HUMANAPROF.: GABRIELA CARRERA: QUÍMICA INDUSTRIAL

More Related