1 / 11

Fortalecimiento de la Preparación de Informes de Estadísticas de Servicios en Latinoamérica

Fortalecimiento de la Preparación de Informes de Estadísticas de Servicios en Latinoamérica. Taller de Capacitación de la IPPF/WHRO en Estadísticas de Servicios Panamá, Panamá Noviembre 13-15, 2006. Objetivos del Taller.

krista
Download Presentation

Fortalecimiento de la Preparación de Informes de Estadísticas de Servicios en Latinoamérica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fortalecimiento de la Preparación de Informes de Estadísticas de Servicios en Latinoamérica Taller de Capacitación de la IPPF/WHRO en Estadísticas de Servicios Panamá, Panamá Noviembre 13-15, 2006 From choice, a world of possibilities

  2. Objetivos del Taller • Aumentar la familiaridad de las y los participantes con el nuevo marco de Estadísticas de Servicios de la IPPF • Fortalecer los conocimientos y habilidades de las y los participantes con el propósito de que puedan: • Adaptar el módulo de estadísticas de servicios del SGIe, para que refleje de manera completa los servicios que ofrece su Asociación Miembro (AM) • Clasificar los servicios de su AM dentro del nuevo sistema de estadísticas de servicios • Definir acciones para la recolección de datos y presentación de informes por grupos de edad • Mejorar la comprensión de la Oficina Regional (OR) sobre los procesos de recolección de datos y preparación de informes que realizan las AM

  3. Proceso del Taller • Paso 1: Revisión del nuevo marco de Estadísticas de Servicio • Paso 2: Clasificación de Puntos de Prestación de Servicios de la AM a canales correctos • Paso 3: Revisión de conceptos básicos y como se aplican en la captura de datos en su AM (Nuevo Usuario, Productos Provistos) • Paso 4: Revisión de definiciones de Servicios y Referencias, práctica en mapeo • Paso 5: Preparación de la Plantilla Maestra de Servicios: • Definir el universo de datos que ustedes incluirán en sus informes (la OR puede desactivar las categorías que no sean relevantes para su AM) • Mapear las categorías de servicios de su AM en relación con las nuevas categorías de servicios de la IPPF • Paso 6: Revisión de los datos que se requieren y las confusiones en torno a esos requerimientos y a la captura de esos datos (edad, IEC, etc.) • Paso 7: Cómo ingresar datos de estadísticas de servicio al SGI • Paso 8: Cómo generar e interpretar informes con los datos capturados • Paso 9: El futuro de las estadísticas de servicio

  4. Indicadores Globales • Importancia - cómo se utilizan los datos • Cómo están relacionados con las estadísticas de servicio • Por qué es importante empezar a reportar a través del SGIe • Fechas límite de las 3 encuestas: • Estadísticas de Servicio: 28 feb • Indicadores globales: 15 marzo • Estado de la Asociación: 15 marzo

  5. Encuesta sobre la Experiencia de las AMs con las Estadísticas de Servicios • Retos fundamentales: • Informar a nivel de detalle, mapeo • Imposibilidad de capturar actividades de IEC • Preferencia por informar directamente en el SGIe

  6. Retos Encuesta – Experiencia con Estadísticas de Servicios • Hacer coincidir la nueva clasificación de estadísticas de servicios con los servicios existentes en las AM • Diferencias en el nivel de agregación de los servicios • Datos por grupo de edad no disponibles • Algunos modos de prestación de servicios no encajan fácilmente dentro de las definiciones de Canales de Prestación de Servicios

  7. PROS - Visión más completa de las actividades de la Asociación La agrupación por tipo de servicio facilita el análisis por indicadores de programa Análisis por grupo de edad Aplicación uniforme de conceptos y definiciones en toda la Federación Formularios en Excel - PROs y CONsEncuesta – Experiencia con Estadísticas de Servicios CONTRAS • Lista muy detallada de servicios • La terminología médica requiere explicación • No contribuye a la preparación de informes internos para la gerencia

  8. Actividades de Información y EducaciónEncuesta – Experiencia con Estadísticas de Servicios

  9. Encuesta – Experiencia con Estadísticas de Servicios • Conclusiones: • Apoyar a las Asociaciones con el ejercicio de “mapeo” de las estadísticas de servicios • Capacitar a las Asociaciones sobre cómo capturar estadísticas en línea en el SGIe • Trabajar con la OC para incluir servicios adicionales, como IEC

  10. Cambios de 2006 a 2007 • Captura de datos en el SGIe en lugar de la planilla de cálculo • Adaptar el SGIe a los datos de la AM para evitar tener que recorrer largas planillas de cálculo – Las AMs capturarán los datos directamente en el SGIe • Cambio en las Categorías de Servicios • ‘Otros/Genéricos’ se ha cambiado a: • ‘en General’ (en el caso de servicios de PF) • ‘Otros’ (en el caso de servicios de SSR noPF y de no-SSR) • Para evitar confusiones el rubro ‘TODOS’ será calculado por el sistema y no aceptara la captura de datos • El sistema no permitirá la captura de datos que sean innecesarios (ej. no se podrá reportar Referencias por grupo de edad) • Se ha hecho una limpieza general de las categorías • Formulario S3 : Ya no se solicitará datos sobre clínicas abiertas y cerradas en el período

  11. Apoyo técnico • Rupal SanghviOficial Sénior de Evaluación / RHO • Shelly MakleffCoordinadora de Evaluación / RHO • Leslie VarkonyiDirectora de Informática / RHO • Xavier GonzálezConsultor de la IPPF / Traductor

More Related