1 / 13

Centrales hidroeléctricas y la energía del viento.

Centrales hidroeléctricas y la energía del viento. Isabel Moya Sempere Nº5 Clara Ramírez Hellín Nº8 Pilar Salvador Arenas Nº10. Índice. 1º PARTE : ENERGIA HIDROELECTRICA - ¿ QUÉ ES ? - COMO SE CONSIGUE - CENTRALES DE BOMBEO - VENTAJAS E INCONVENIENTES 2ºPARTE : ENERGIA DEL VIENTO

kurt
Download Presentation

Centrales hidroeléctricas y la energía del viento.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Centrales hidroeléctricas y la energía del viento. Isabel Moya Sempere Nº5 Clara Ramírez Hellín Nº8 Pilar Salvador Arenas Nº10

  2. Índice 1º PARTE : ENERGIA HIDROELECTRICA - ¿ QUÉ ES ? - COMO SE CONSIGUE - CENTRALES DE BOMBEO - VENTAJAS E INCONVENIENTES 2ºPARTE : ENERGIA DEL VIENTO - DE DONDE SURGE Y QUÉ ES - LOS PARQUES EÓLICOS - COMO SE OBTIENE -VENTAJAS E INCONVENIENTES

  3. Centrales hidroeléctricas En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica  para generar energía eléctrica. Son el resultado de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual transmite la energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica.

  4. Proceso para conseguir energía

  5. Ventajas e inconvenientes de la energía hidroeléctrica

  6. Central hidroeléctrica de bombeo • Es un tipo especial de central hidroeléctrica que tiene dos embalses. • El agua contenida en el embalse situado en el nivel más bajo bombea durante las horas de menor demanda eléctrica al depósito situado en la parte más alta para generar electricidad en las horas de mayor consumo eléctrico. • Mejora económica de la explotación del sistema eléctrico al almacenar electricidad en forma de agua embalsada en el depósito superior.

  7. La energía del viento Desde la antigüedad el ser humano ha utilizado la energía del viento o eólica para diferentes aplicaciones: como navegar, moler semillas o bombear agua. En la actualidad esta energía se utiliza para producir electricidad y es una de las fuentes renovables mas utilizadas y de mayor crecimiento. Se realiza mediante aerogeneradores: es un dispositivo mecánico que convierte la energía del viento en electricidad, sus antecedentes son los molinos de viento.(molienda y obtención de harina)  A veces proporcionan energía en lugares sin acceso a la red eléctrica.

  8. Los parques eólicos Los aerogeneradores deben estar situados donde la velocidad del viento sea alta, y que las corrientes sean continuas como en Mesetas o acantilados. La concentración de los aerogeneradores se denomina parques eólicos. Estas instalaciones tienen centros de control donde se regula la actividad y la orientación de los aerogeneradores, en función de los datos recogidos por las veletas y los anemómetros que se encuentran en las góndolas de estos dispositivos.

  9. Transformar la energía cinética del viento. O carcasa protectora. Permitir el giro de las palas y transmite las cargas del equipo al suelo. La conversión de la energía eólica en electricidad

  10. Ventajas e inconvenientes de la energía eólica.

More Related