1 / 13

Prioridades Distorsionadas Ex.18

Prioridades Distorsionadas Ex.18. El Síndrome de Burnout.

kyle-lara
Download Presentation

Prioridades Distorsionadas Ex.18

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Prioridades Distorsionadas Ex.18

  2. El Síndrome de Burnout • El síndrome de burnout: es un padecimiento que consiste en la presencia de una respuesta prolongada de estrés, ante los factores estresantes y emocionales que se dan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido. • En la lección veremos a Moisés completamente exhausto. • Las personas que el va guiando, también están cansadas. • Personas que están en estas circunstancias, difícilmente tienen paz y felicidad. • En esta lección, veremos no solo los síntomas obvios de este síndrome, sino lo que es mejor, como salir de el.

  3. Las Personas Que Dios Usa • Sabemos que Dios quiere lo mejor para sus hijos, pondrá alguien que nos haga entender nuestros problemas. • En el caso de Moisés, Dios envió a su suegro Jetro. • 18:1-2 en algún punto de peligro quizás, Moisés hizo regresar a su familia a la casa de su suegro, 4:20 • 18:3-7 una recepción bastante cálida, muy amorosa.

  4. El Valor De Jetro • 18:7bSe preguntaron el uno al otro cómo estaban, y entraron en la tienda. • Aparte de ser familiares, habían trabajado por mas de 40 años juntos, tenían mucho de que hablar. • Cuando Moisés salió de Egipto, salió huyendo, para salvar su vida. • Podemos ver su resentimiento al poner el nombre a su primer hijo, Gerson, (forastero en la tierra) • Después de algún tiempo y de trabajar con sus suegro, se sentía diferente y llamo a su segundo hijo Eliezer. • 18:8-9 Moisés le conto “todo” y ambos estaban felices.

  5. El Agradecimiento De Jetro • 18:10-12 no solo le dio animo a Moisés, sino que adoro a Dios. • ¿Acaso había algo mejor que hacer? Que adorar a Dios. • ¿Por qué adorar a Dios en ese momento? • Porque el, ha hecho la gran obra de redención. • Porque el nos ha enseñado su poder. • Porque el ha cuidado de nosotros. • Porque aun aquí en el desierto les ha provisto. • Porque el esta entre ustedes. • Es un gran ejemplo para nosotros como padres, ser agradecidos con Dios, por sus ricas bendiciones.

  6. Jetro Percibe Un Gran Problema • Jetro no solo se gozo y adoro, sino que se da el valor de hablar de un problema con Moisés. • 18:13-16 Jetro no reprendió a cualquier hombre, sino al poderoso Moisés, por medio de quien Dios hablaba. • 18:14¿Por qué te sientas tú sólo, y todo el pueblo está delante de ti desde la mañana hasta la noche? • Algo también digno de resaltar, no solo es el valor de Jetro, sino la humildad de Moisés para oír.

  7. 1. Moisés Vivía Abrumado • La respuesta de Moisés fue, porque el pueblo viene a mí para consultar a Dios. • Se puede imaginar las largas líneas para ver a Mises. • Tienen una necesidad, vienen a mi, no me puedo negar. • Para muchos que estamos en el ministerio de la predicación, no es difícil decir que no a una petición. • No sabemos lo que Jetro le dijo, que hizo reaccionar a Moisés, quizás le hablo de “sus” otras responsabilidades. • ¿y tu esposa? ¿y tus hijos? ¿y tu salud? • No es correcto tener “prioridades distorsionadas” • Esto no significa que no debemos ayudar.

  8. 2. Las Personas No Son Atendidas • 18:17el suegro de Moisés le dijo: No está bien lo que haces. • No te engañes, así ni a la gente la atiendes bien. • Puede imaginarse como se sintió Moisés al oír esto. • ¿Por qué no es bueno lo que hago? Pudo preguntar. • 18:18El trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo. • Fueron palabras muy duras, pero muy ciertas. • Uno debe aprender a compartir responsabilidades en la obra de Dios. • No creer que solo “Yo” puedo hacerlo.

  9. 3. Estas Robando Oportunidades • 18:18no podrás hacerlo tú solo, implica que había otras persona que también podían hacerlo. • Uno de los pensamientos muy sutiles que podemos llegar a aprender de esto, es que quizás Moisés pensaba que nadie mas podía hacer su trabajo. • Aprendamos a delegar responsabilidades, pues en el cuerpo de Cristo, todos somos miembros 1 Cor. 12:14-22 • Nadie somos “indispensables”, entre mas pronto aprendamos esta lección, viviremos mejor. • Cuando nos vayamos, alguien mas hará nuestro trabajo. • Sino estamos, alguien mas puede suplirnos. Gracias Jetro

  10. El Consejo De Jetro • 18:19Ahora pues, escúchame; como necesitamos muchas veces que alguien nos hable así. • 18:19byo te aconsejaré, y Dios estará contigo. Puede entenderse. “que Dios este contigo, si no me oyes”. • Sé tú el portavoz del pueblo delante de Dios, y lleva los asuntos a Dios. Podemos dividir este consejo en 2 partes. • Ora a Dios. Como líder del pueblo es tu responsabilidad • Nada podremos lograr sin consultar con Dios. • Se tu quien habla con Dios hazle saber nuestras necesidad • Hechos 6:1-4 es un gran ejemplo que ilustra esto. • En el hogar el padre, o la madre soltera es el líder, ¿saben tus hijos que oras? O solo saben de tu creatividad.

  11. El Consejo De Jetro 2. Enséñales lo que han de hacer. 18:20 • Un hermoso pasaje que nos habla de la verdad absoluta, sus leyes, sus ordenanzas. Esa nunca cambia. Mat.5:17-18 • Jetro esta enseñando con esto a cada anciano, predicador y maestro de biblia lo que debemos enseñar. “la verdad” • La palabra hebrea para enseñar es ZIF como los nombres de marzo y abril, que significan “retoñar” • Si enseñamos su ley ella retoñara en el corazón de ellos. • Hoy en día la gente no lee la biblia pensando que es obsoleta, aun muchos cristianos, Heb. 4:122 Tim. 3:16 • Moises debería enseñarla a manera que la entendieran.

  12. Compartiendo Responsabilidades • No solo enseño en lo personal, sino a distribuir su trabajo dentro del pueblo de Dios. 18:21 • No puedes poner a cualquier persona en este trabajo. • Personas que teman a Dios. • Es indispensable saber, la relación que tienen con Dios. • No si tienen experiencia, si saben todo o son conocidos. • Varones de verdad. • En otras palabras de integridad, que digan NO a lo malo y SI a lo bueno. • Cada día enfrentaremos pruebas de esta índole, así que estemos listos, para salir adelante.

  13. Compartiendo Responsabilidades • Personas honestas. 18:21que aborrezcan las ganancias deshonestas. • En otras palabras de manos limpias, que no se vendan. • Santiago 4:8 nos habla de la misma idea. 1 Pedro 5:1-2 Si seguimos el plan de Dios… • Podrás vivir mejor, para servir mas tiempo. 18:22-23 • Podrán desarrollarse mas lideres. • La gente quedara satisfecha. 18:24-27 • Al ver sus requisitos, vemos también sus prioridades. • Si no tenemos temor de Dios, y no tenemos tiempo para enseñar, ni para orar, entonces estamos ¡muy ocupados!

More Related