1 / 39

Objetivo

Objetivo. Conocer distintas experiencias sobre GIRSU que se desarrollan en nuestra región, país y Latinoamérica, para diseñar a partir de estas experiencias soluciones integradas y adaptadas a las realidades de cada uno de los municipios que conforman la Asociación. 13 Municipios 2 Provincias.

Download Presentation

Objetivo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Objetivo • Conocer distintas experiencias sobre GIRSU que se desarrollan en nuestra región, país y Latinoamérica, para diseñar a partir de estas experiencias soluciones integradas y adaptadas a las realidades de cada uno de los municipios que conforman la Asociación.

  2. 13 Municipios 2 Provincias

  3. 14 Expositores

  4. Misiones

  5. Prov. Neuquén

  6. Ley GIRSUprov. Neuquén

  7. CLIBA

  8. DEISA

  9. Gabino Correa

  10. INDARSA

  11. RBA

  12. Universidad Nacional del Comahue

  13. INTI

  14. Venezuela

  15. Rosario

  16. Chile

  17. ARS

  18. 95 Asistentes

  19. 3 Intendentes

  20. Auspiciantes

  21. Financiamiento

  22. Aportes Asociación • Cipolletti • Neuquén • Allen • Secretaria de Recursos Naturales. • Senillosa • COPADE • Centenario • Contraalmirante Cordero y Barda del Medio • Vista Alegre

  23. Prensa • Canal 7 de Neuquén • El Puente de Canal 10 • Canal 8 • Diario Río Negro • Diario La Mañana • Medios municipales

  24. Evaluación

  25. Un Blog Oficial http://medioambiente-amrvc.bspot.com/

  26. Primera JORNADA REGIONAL DE GESTIÓN DE RSU DIAGNOSTICO REGIONAL

  27. Localización de Basurales y Vertederos de los Municipios de la Asociación • Basurales clandestinos • Quema de basurales • Recuperadores informales • Malas condiciones sanitarias • Voladuras de basura • Recolección propia • Zonas de drenajes hacia espejos de agua • Proyectos individuales

  28. Distancia entre vertederos de Municipios Vecinos

  29. Generación diaria

  30. Taller de análisis • Analizar ponencias de la jornada para proponer lineamientos útiles al futuro GIRSU regional.

  31. Municipios • Neuquén • Cipolletti • Centenario • Barda del Medio y Contraalmirante Cordero • Vista Alegre • San Patricio del Chañar • Cinco Saltos

  32. Tormenta de ideas • Ejes de Análisis: • Gestión Técnica • Gestión Social • Gestión Política

  33. Gestión Técnica Problemas Alternativas de Solución Trabajo intersectorial e interdisciplinario dentro de cada municipio. Banco de datos. Estudio base. El GIRSU debe contemplar dimensiones: social, ambiental, técnica, legal, político-institucional y comunicacional. Que los proyectos iniciados en cada municipio de la Asociación se integren en un plan regional GIRSU • Municipios desconocen cantidad, calidad y composición de residuos generados. • Falta de visión integral para abordar el problema en forma regional

  34. Gestión Social Problemas Alternativas de Solución Equipos interdisciplinarios especializados en abordaje de la problemática social. Definición de políticas públicas centrado en el tema de la indigencia. Estudio de alternativas asociativas, cooperativas, redes, etc. Generar un plan de comunicación ambiental que involucre a todos los actores intervinientes en el GIRSU • Visión coyuntural y asistencialista de la administración pública con respecto a las problemática social. • Falta de Relevamiento de actores sociales involucrados con la cadena de RSU. • Problemática social compleja asociada a los RSU y marginidad. • Desconocimiento de la problemática de los RSU por parte de la comunidad.

  35. Gestión Política Problemas Alternativas de Solución Política pública ambiental regional y sustentable. Trabajar en la armonización de las legislaciones. Modelo de financiamiento equitativo y solidario. Modelo institucional de gestión. • Falta de integración entre provincias y municipios. • Falta de armonización de la normativa de los municipios y provincias en relación a la problemática. • Dificultades presupuestarias.

  36. Consideraciones finales • Los RSU son una corresponsabilidad entre municipios, provincias y sociedad (sector privado, fundaciones, tercer sector, sociedad civil, etc.) y este rumbo seguirá la Comición. •  Que la Comisión Regional sea identificada como órgano consultor de las legislaturas y otros organismos públicos.

  37. Plan de Trabajo • Campaña de concientización sobre Gestión de los RSU. • Análisis de la ley recientemente aprobada en la prov. de Neuquén sobre GIRSU. • Proyecto GIRSU regional financiado por el CFI que trabajara bajos los lineamientos de la Asociación. • Abordaje de la problemática del agua en la región.

  38. Muchas gracias

More Related