1 / 9

Mecanismos de reacción

Mecanismos de reacción. Diferenciado Biológico Profesor Manuel Buchegger M. Temuco, 10 de abril. Deriva de la cinético – molecular y establece que para que una reacción se de a lugar es necesario que las partículas colisionen. Según esta teoría, la velocidad de reacción depende de:

kylee
Download Presentation

Mecanismos de reacción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mecanismos de reacción Diferenciado Biológico Profesor Manuel Buchegger M. Temuco, 10 de abril.

  2. Deriva de la cinético – molecular y establece que para que una reacción se de a lugar es necesario que las partículas colisionen. Según esta teoría, la velocidad de reacción depende de: • La frecuencia de choques • La orientación de las partículas • La energía de los choques Teoría de colisiones

  3. Una sucesión de etapas elementales constituyen el mecanismo de reacción, que se puede considerar como la “ruta” que sigue la reacción, donde la ecuación química global sólo especifica el origen y el destino. Etapas elementales

  4. Intermediario. (aparece sólo en las etapas elementales pero no en la ecuación global) Ejemplo

  5. Se puede predecir que la ley de velocidad para una reacción elemental( no global) viene dada por el producto de k y las concentraciones en esa etapa. • En una etapa elemental la molecularidad y el orden de reacción coinciden. Molecularidad

  6. La etapa determinante de la velocidad en un mecanismo siempre lo es la etapa más lenta. Así es posible saber si un mecanismo propuesto es coherente con la ley de velocidad. Mecanismo y velocidad

  7. NO(g) + F2(g) FORMACIÓN DE ENLACE NO(g) + F(g) FORMACIÓN DE ENLACE Ea (1º etapa) NO(g) + F2(g) Ea (2º etapa) NOF(g) + F(g) DH NOF(g)

  8. La ley de velocidad para la reacción 2NO(g) + Cl2(g) 2NOCl(g) Está dada por v=k[NO]Cl2] y si el mecanismo de reacción que consta de las siguientes etapas: NO(g) + Cl2(g) NOCl2(g) NOCl2(g) + NO(g) 2NOCl(g) ¿Cuál es la etapa lenta y cuál es la etapa rápida? Grafique el mecanismo de reacción mencionando las dos etapas en que ocurre y esquematizando la orientación de los choques en cada caso Ejercicio

More Related