1 / 15

“EDUCACIÓN, ENCUENTRO Y MENSAJE”

“EDUCACIÓN, ENCUENTRO Y MENSAJE”. Propiciar espacios de reflexión acerca de la práctica docente en torno a la temática y las posibles estrategias para su abordaje áulico. EJES DE TRABAJO.

kylia
Download Presentation

“EDUCACIÓN, ENCUENTRO Y MENSAJE”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “EDUCACIÓN, ENCUENTRO Y MENSAJE” Propiciar espacios de reflexión acerca de la práctica docente en torno a la temática y las posibles estrategias para su abordaje áulico.

  2. EJES DE TRABAJO • El Holocausto como un acontecimiento universal. Enfoques, problemáticas y dilemas en torno de la enseñanza del Holocausto en escuelas de la Provincia de La Rioja. • Pensar la dictadura: terrorismo de Estado en Argentina • Malvinas un sentimiento en pugna- • La violación de los DDHH en La Rioja. “La obra de Monseñor Enrique Angelelli

  3. Metodología de Trabajo • Docentes de Secundaria y estudiantes avanzados de los ISFD • Se realizará tres (3) encuentros de trabajo presenciales y trabajos no presenciales con acompañamientos Virtual • Presentación de un trabajo final, una secuencia didáctica de pedagogía de la memoria

  4. Pedagogía de la Memoria • Es necesario construir un horizonte de sentidos que permita sostener que la enseñanza de los hechos como Holocausto o terrorismo de estado en la Argentina deben producir algún tipo de aprendizaje significativo. • Servir como marco de referencia para la inclusión de estos contenidos en la escuela , ya sea de manera trasversal o a través de las efemérides o como contenidos o ejes de diferentes ejes de los espacios curriculares., Sociales

  5. Trabajos Realizados • Colegio Prov. N°12: La Memoria Video. • Colegio N°3: “Nombre de Excombatiente a salón de Actos” • Comercio N°2 : “Mural de la Memoria” • Colegio N°5 Entrevistas a Docentes que vivieron el Golpe de Estado. • Comercio N°1: Mural por Alumnos de 3 Año “La memoria y el Recuerdo”

More Related