1 / 12

Prof. Isaías Correa M. 2012

ECUACIONES EXPONENCIALES y LOGARITMICAS. Prof. Isaías Correa M. 2012. NIVEL: IV° MEDIO. Objetivo : A partir del conocimiento de la definición y propiedades de los logaritmos, serás capaz de: Resolver ecuaciones exponenciales.

Download Presentation

Prof. Isaías Correa M. 2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ECUACIONES EXPONENCIALES y LOGARITMICAS Prof. Isaías Correa M. 2012 NIVEL: IV° MEDIO

  2. Objetivo : • A partir del conocimiento de la definición y propiedades de los logaritmos, serás capaz de: • Resolver ecuaciones exponenciales. • Resolver ecuaciones logarítmicas

  3. Ecuaciones Exponenciales • A una ecuación en la que la incógnita aparece en un exponente se la llama ecuación exponencial. Ejemplos:Resolver 53-x = 125 Observemos que 53-x = 53 , entonces 3 - x = 3 , luegox = 0

  4. Ecuaciones Exponenciales con logaritmos y Ecuaciones Logaritmicas Ya hemos resuelto ecuaciones exponenciales del tipo 53-x = 53 sin la necesidad de ocupar logaritmos. Ahora resolveremos ecuaciones más complejas utilizando las propiedades de logaritmos. Ejemplo: Hallar el valor de x en las siguientes ecuaciones exponenciales: a) 101-x = 30 / log Aplicamos logaritmos, porque no es posible igualar las bases y nos queda: log 101-x = log 30 Enseguida desarrollamos… (1-x)log 10 = log 30

  5. log 10 – x log 10 = log (10* 3) - x log 10 = log 10 + log 3 – log 10 despejamos x - x = pero log 10 =1 , por lo tanto - x = log 3 / *-1 x = - log 3 o x= log

  6. Veamos otro ejemplo b) 3x . 52x = 4 Aplicando logaritmos a ambos miembros de la igualdad, obtenemos: log ( 3x . 52x ) = log 4 logaritmo de un producto. log 3x + log 52x = log 4 logaritmo de una potencia x log 3 + 2 x log 5 = log 4 x( log 3 + 2log 5) = log factorizamos por x x = y despejamos x = = = Cambio de base

  7. Analicemos este caso: c) 32x - 4 . 3x+1 = -27 acá no podemos aplicar logaritmos, porque hay una resta. (3x)2 - 4 . 3 . 3x + 27= 0 ¡¡Debemos hacer un arreglo!! Si z = 3x y reemplazamos en la ecuación, obtenemos z2 - 12 z + 27 = 0 ( incógnitas auxiliares ) Al resolver la ecuación, las raíces de ella son: z1 = 9 , z2 = 3 . Por lo tanto 3x = 9  3x = 32  x = 2 y 3x = 3 x = 1

  8. d) Otro caso parecido: 25x + 5x = 20 (5x)2 + 5x = 20 hacemos el arreglo Si z = 5x z2 + z – 20 = 0 Las raíces de la ecuación cuadrática: z1 = 4 , z2 = -5 .  luego 5x = 4 como no podemos igualar bases log 5x = log 4 aplicamos logaritmos xlog 5 = log 4  x =  x =

  9. Ecuaciones Logarítmicas • Definición: Es aquella en que la incógnita se encuentra en el argumento (número del logaritmo). Ejemplo: • Obs: Para resolver este tipo de ecuaciones debemos “eliminar los logaritmos” y luego resolver como una ecuación cualquiera. En el ejemplo sería: 8 + 1 =3x 9 = 3x x=3

  10. Nota: Cada vez que resolvamos una ecuación logarítmica, debemos verificar si el o los valores son solución de la ecuación. Ejemplo 2) 3log (x+1) – 2log (y – 2)= 1 *3 Sist. De Ec. 5log(x+1) + 3log (y – 2)= 27 *2 9log (x+1) – 6log(y – 2)=3 10log (x+1) + 6log(y – 2)=54 19log(x+1) = 57 log(x+1) = log(x+1)= 3

  11. Luego aplicamos la definición de logaritmos, para despejar x: 1000=x + 1 x=999 • Para despejar el valor de “y”, reemplazamos el valor de log(x + 1) en cualquiera de las ecuaciones del sistema. Por ejemplo: 5log(x+1) + 3log (y – 2)= 27 5* 3 + 3log(y – 2)= 27 15 + 3log(y – 2)= 27 3log(y – 2) = 27 – 15 3log(y – 2) = 12 log (y – 2)= log(y – 2)= 4

  12. Luego, aplicando definición despejamos el valor de “y” 10000= y – 2 y= 10002 Finalmente al verificar los valores (x e y) en el sistema, nos damos cuenta que ambos satisfacen al sistema. Por lo tanto, las soluciones son: x=999 y=10002

More Related