1 / 38

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación. www.dnp.gov.co. Situación actual del sector extractivo y propuestas para el PND (2014-2018). Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Desarrollo minero y expansión energética Prosperidad para todos. PILARES ESTRATEGICOS PND 2010-2014.

lael
Download Presentation

Departamento Nacional de Planeación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Departamento Nacional • de Planeación www.dnp.gov.co

  2. Situación actual del sector extractivo y propuestas para el PND (2014-2018)

  3. Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Desarrollo minero y expansión energética Prosperidad para todos

  4. PILARES ESTRATEGICOS PND 2010-2014 El sector minero energético es una de las cinco locomotoras para el crecimiento y la generación de empleo …

  5. DESARROLLO MINERO Y EXPANSIÓN ENERGÉTICA • PROPUESTAS EN HIDROCARBUROS

  6. DESARROLLO MINERO Y EXPANSIÓN ENERGÉTICA • PROPUESTAS EN MINERÍA

  7. Balance Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para todos

  8. Reformamos las instituciones para responder a los requerimientos del sector Se creó el Viceministerio de Minas con dos direcciones: Minería Empresarial y Formalización Minera Especialización de funciones Se creó la oficina ambiental y de comunidades dentro del Ministerio de Minas y Energía Articulación con otros ministerios Se cambió la naturaleza jurídica de Ingeominas a Servicio Geológico Colombiano Conocimiento del subsuelo Se creó la Agencia Nacional de Minería Administrador Recurso Minero

  9. Modificamos el esquema de fiscalización en el sector minero 10.161 Se han fiscalizado títulos mineros 30 En departamentos 53% Obteniendo un incremento de en el pago de lasobligaciones. Fuente: Ministerio de Transporte

  10. Generamos esquemas para mejorar la seguridad minera con un enfoque preventivo 173 Se ha reducido el índice de fatalidad minera pasando de fatalidades en 2010… 91 … a fatalidades en 2013 Fuente: Ministerio de Transporte

  11. Hemos avanzado en investigación en cartografía geológica a escala 1:100.000 9,6% Se ha aumentado en un la cobertura de la cartografía geológica del país Fuente: Ministerio de Transporte

  12. Seguimos promoviendo la exploración y producción hidrocarburífera, superando las metas establecidas en contratos Fuente: ANH

  13. Se ha asegurado la expansión y el acceso a la infraestructura

  14. Con la entrega de la ampliación de REFICAR, se aumentará la capacidad de producción en más de 85.000 barriles por día.

  15. El PIB del Sector sigue en ascenso, con $37,8 billones*, siendo cercano al 8% del PIB total 4,8% Fuente: BanRep, *precios constantes de 2005

  16. La IED en el sector ha aumentado desde 2010, aunque su participación en el total ha disminuido Fuente: BanRep

  17. La producción petrolera continua creciendo Pasó de 528 mbpden 2004 a 1.007 mbpden 2013. 95,5% *Promedio diario - Fuente: ANH - DNP

  18. La producción de gas continua creciendo Con respecto al 2011 la producción de gas creció 7% en el 2012.

  19. El nivel de producción de carbón ha disminuido desde el 2011 • Conflictos laborales: huelga de Drummond, huelga de Cerrejón, parálisis en los proyectos de La Francia y El Hatillo, paro minero (2013).

  20. Tras un aumento sostenido de la producción de oro en el país, el 2013 presentó una caída del 15,5% • Esta disminución responde a la caída del precio (28%) a nivel mundial, debido principalmente a la caída de la demanda (WGC).

  21. Mejoramos la distribución de los ingresos con la reforma al SGR

  22. Con la reforma al SGR, los ingresos se distribuyen de manera más equitativa entre las regiones Antes (2002-2011) Ahora (2012 – 2020) Fuente: MinHacienda

  23. Retos del sector extractivo

  24. Institucionalidad

  25. Productividad

  26. ¿Cómo lo vamos a superar? Trabajamos en los lineamientos de política del sector y en los insumos para el nuevo PND

  27. CONPES PINES OBJETIVO GENERAL Establecer criterios para considerar un proyecto de interés nacional o estratégico y, generar mecanismos que faciliten su ejecución eficiente y oportuna. Objetivos Específicos

  28. CONPES E&P Costa Afuera OBJETIVO GENERAL Establecer los lineamientos de política que promuevan la exploración y explotación de yacimientos costa afuera.

  29. CONPES Sector Minero OBJETIVO GENERAL Establecer los lineamientos de política para alcanzar el desarrollo sostenible de la industria minera en Colombia.

  30. Se invertirán $1.560 millones para la contratación de 11 expertos, uno de ellos en el sector minero

  31. Evaluación Ambiental Estratégica del sector minero

  32. Grandes apuestas para el PND 2014-2018

  33. 1. Trabajar por la transparencia de las instituciones y del sector privado Gobierno Industria Sociedad civil

  34. 2. Transformación de los recursos naturales en impactos socioeconómicos positivos y perdurables • Por cada dólar que producen los hidrocarburos, se producen 75 centavos en servicios asociados (construcción, servicios temporales, transporte, etc). • Agregar valor a la cadena productiva a través de procesos industriales. • Incentivar la transformación industrial de los recursos naturales (petroquímicos, coque con carbón metalúrgico).

  35. 3. Compatibilidad del desarrollo del sector con el cuidado del medio ambiente

  36. 5. Lucha frontal contra la minería ilegal • Creación de la Unidad Nacional de Intervención contra la Minería Ilegal – UNIMIC (o el arreglo institucional que se considere) para articular a las entidades involucradas en la intervención de este problema. • Crear mecanismos para garantizar la trazabilidad de los minerales que se usan en otros procesos productivos.

  37. 6. Implementar la propuesta de asociaciones mineras en pequeña y mediana minería de carbón Grupos de mineros artesanales y pequeños mineros organizados interesados en desarrollar un vínculo comercial estable Comercializadores de carbón Facilitadores Acuerdos y convenios formales Gobierno y otros actores hacen un ambiente favorable para el establecimiento de las alianzas

  38. ¡Gracias!

More Related