1 / 9

Rastas

Rastas. Damariz Huerta Ma. De Jesus Reyes Cindy Alvarez Valeria Gamboa Martha Lilia Ruiz. Que osn las rastas ?.

lane
Download Presentation

Rastas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Rastas Damariz Huerta Ma. De Jesus Reyes CindyAlvarez Valeria Gamboa Martha Lilia Ruiz

  2. Que osn las rastas? • Las rastas(a veces conocidas con las palabras inglesasdreadlocks y dreads) son cada una de las trenzas que forman un tipo de peinado característico de los rastafaris. Las rastas son especialmente populares entre la población de raza negra. • Se utilizaban ya en la época de los antiguos griegos; probablemente ahí tiene su origen el mito de Medusa.[cita requerida] También pueden encontrarse vestigios que sugieren el uso de rastas en las culturas azteca, maya y egipcia

  3. como hacer rastas? • Una forma de lograr este peinado es tomar mechones de pelo e ir dándoles vueltas con dos dedos desde la raíz a la punta. Es recomendable separar en dos cada mechón y tirar de ambos lados cada cinco vueltas aproximadamente, con el fin de que se compacten más. Se recomienda antes de empezar que la cabeza esté totalmente seca y sin productos que afecten al trenzado. También se debe peinar el cabello por medio de alguna red geométrica o cuadrícula para organizar los dreadlocks (normalmente se utilizan gomitas de pelo en la base de cada mechón para que queden lo más uniformemente distribuidos posible). Al concluir el proceso de trenzado se aconseja frotarlos diariamente con las palmas de las manos para acelerar el proceso de compactación. Comúnmente se usa un ganchillo de costura para pasar pelos de un lado a otro del dreadlock. • En la cultura rasta no se usan productos químicos en el cabello para crear los dreadlocks, sino que estos se forman naturalmente, sin usar ningún peine.

  4. El arte del dreadlock • En varios lugares del mundo el hacer dreadlocks es considerado un arte, no sólo por su dedicación artística, sino también por su significado que denota cultura, reflexión y compromiso con la naturaleza

  5. Rastaman • El rastaman originalmente es un seguidor de movimiento rastafari de Jamaica u otros países de la Cuenca del Caribe. Los Rastman, seguidores del Movimiento Rastafari creen en Jah que es el nombre abreviado de Dios/Yahveh.

  6. Caracteristicas • Hoy en día, la gente piensa de manera muy errónea pero justificada, se le llama rastaman a una persona que usa dreadlocks y está comprobado que no todo rasta tiene dreadlocks pues rasta se lleva en el corazón o alguien que escucha música reggae sin contexto claro de creencias y valores originales. O puede ser un seguidor del verdadero ideal rastafari.

  7. Vestimenta de rastaman • El Rastaman no tiene una vestimenta clara, ya que hay algunos Rastaman que utilizan ropa cara y son pulcros, como otros que utilizan cualquier tipo de ropa, y, en algunos casos, en bajas condiciones. No se les debe atribuir una vestimenta representante ya que no se trata de una tribu urbana. El uso de un turbante en los hombres para proteger sus dreadlocks o un gorro con los colores rojo, dorado y verde (bandera de Etiopía, tierra prometida).

  8. Su musica, el reggae • RastamanVibration es el octavo álbum de estudio de Bob Marley & TheWailers lanzado el 30 de abril de 1976 por el binomio Tuff Gong/Island. Aunque el álbum fue un gran éxito en Estados Unidos, convirtiéndose en el primer (y único) álbum que entró en el Billboard 200 (alcanzando el nº 8), no proporcionó ningún sencillo notable, pese a que "Roots, Rock, Reggae" fue el único sencillo que alcanzó el Billboard Hot 100 con un 51º puesto. Los sintetizadores jugaron un papel destacado en este álbum. Para Bob Marley, 1975 fue un año triunfal. El álbum NattyDread aparece como uno de sus más fuertes discos (el primer después de la partida de Peter Tosh y BunnyWailer) y además llevando al Top 40 el single "No Woman No Cry". Al término de la gira, Marley y su banda regresó a Jamaica, para establecer los temas de RastamanVibration (1976) en los estudios dirigidos por el legendario Harry Johnson y JoeGibbs. Ninguna de las canciones del disco aparecen en el disco "Legend", por su parte "War", sigue siendo una de las declaraciones más sorprendentes de la carrera del cantante, aunque la letra de la cancion es sacada de un discurso de HaileSelassie, Marley la adapta perfectamente al entono musical. Igualmente fuertes son las canciones "RatRace", "CrazyBaldhead," y "Want More". También hay cancones alegres como "Cryto Me", "NightShift" y "Positive Vibration". A pesar de esto, los admiradores no han encontrado ninguna sola canción de la talla de "No Woman No Cry". "Esto no es solo música, sino también nos preocupamos de que tenga mensaje. En estos momentos la música no nos importa, pero si nos preocupamos del mensaje. 'RastamanVibration' es un disco que te invita a pensar. Temas como “War” y “RatRace” no te muestran el camino, pero te permite escucharlo." deciaBob Marley al referirse al disco. RastamanVibration siguen sin alcanzar el Top Ten en los Estados unidos

More Related