1 / 11

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TESIS DE GRADO – LA IDEA

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TESIS DE GRADO – LA IDEA. Contenido. 1.- La idea. 2.- Fuentes de ideas. 3 .- Criterios para generar ideas. 4.- La investigación preliminar. Objetivo. Generar ideas para investigar desde una perspectiva científica. Paso 1 de:.

Download Presentation

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TESIS DE GRADO – LA IDEA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TESIS DE GRADO – LA IDEA • Contenido 1.- La idea. 2.- Fuentes de ideas. 3.- Criterios para generar ideas. 4.- La investigación preliminar • Objetivo Generar ideas para investigar desde una perspectiva científica. Paso 1 de: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN 10 PASOS Última modificación: 9 de septiembre de 2012 Edison Coimbra G. 1 www.coimbraweb.com

  2. 1.-La idea • Es el Paso 1 del proceso de investigación Paso 1 Concebir la idea (elegir el tema). • Para iniciar una investigación se necesita una idea. Las ideas pueden provenir de distintas fuentes y con frecuencia son vagas y deben traducirse en problemas concretos de investigación. (Sampieri, 2010). • ¿Cómo concebir la idea? • 1. Comience por lo que le interesa • Seleccione ideas o temas de áreas que le interesen y en las que se desenvuelve con facilidad, conoce bien y lo motivan. Pueden ser: • Una preocupación. • Un asunto. • Algo que requiere solución. • Algo que le interese. Lista de ideas • Ejemplo 1 2. Elabore una lista de ideas Escriba en un párrafo cada un de las ideas seleccionadas. Coméntelas con sus compañeros, sus amigos, su familia, profesores, etc. • El proceso de aprendizaje en las universidades de Santa Cruz. • Las organizacionesempresariales del país. • La enseñanza con herramientas Web 2.0. • La televisióny el niño. • La salud de la población. • Las reformas tributarias en el país. Las investigaciones se originan a partir de ideas. 2 www.coimbraweb.com

  3. Acotando la idea • ¿Cómo transitar del tema amplio al tema enfocado? • 4. Acote el tema amplio • Puede hacerlo mediante preguntas sobre el tema en sí y su contexto: • ¿Dónde? • ¿Qué? • ¿Cómo? • ¿Cuándo? • ¿Porqué? 5. Tema enfocado Para redactar el tema enfocado, revise la literatura y vea cómo se enfocan otros temas semejantes. Precise la frase y agregue un verbo al inicio. 3. Elija un tema Evalúe y seleccione una idea o tema. Normalmente, esta elección lo llevará a una idea general o tema amplio que debe acotarse. Acotar significa precisar o enfocar el tema. Lista de Ideas • Ejemplo 2 Las organizaciones empresariales (Soler, 2009) • ¿Qué le interesa? ”Las organizaciones empresariales del país”. • Tema amplio. Podría ser : “el estrés laboral dentro de las organizaciones”. • Acote el tema amplio. ¿Por qué se produce?: caracterizar los factores que producen el estrés laboral. ¿Dónde?: en las Pymes. • Tema enfocado: Podría ser: “caracterización de los factores que producen el estrés laboral en los trabajadores de las Pymes de Santa Cruz”. • Ejemplo 3 La televisión y el niño (Sampieri, 2010) • ¿Qué le interesa? ”La televisión y el niño”. • Tema amplio. Podría ser: “los usos que hace el niño de la televisión”. • Tema enfocado.Podría ser: “el tipo de control que en Santa Cruz ejercen los padres sobre sus hijos en relación con la actividad de ver televisión”. • Acotar significa enfocar el tema. 3 www.coimbraweb.com

  4. Ideas de investigación • Concepción de ideas de investigación Las reformas tributarias en el país (Sampieri, 2010) • Ejemplo 4 • ¿Qué le interesa? Si estudia Derecho Fiscal, tal vez las “reformas tributarias en el país”. • Elija un tema amplio. De las reformas tributarias, podría motivarle la “valoración de los efectos de las recientes reformas al IVA”. • Acote el tema amplio. Es necesario ahondar y precisar el tema, por ejemplo: • ¿En qué segmento?: “evaluar el efecto de la reciente reforma al IVA en un segmento de contribuyentes, digamos los médicos de Santa Cruz”. • Aún debe acotar más: ¿el efecto en cuanto a qué? A lo mejor, lo referente al nivel de recaudación fiscal. • Tema enfocado. Entonces la investigación se centraría en el “análisis de tal reforma y el efecto en los niveles de recaudación entre médicos que trabajan por su cuenta” (profesionales independientes que trabajan en sus consultorios y que emiten facturas por sus servicios). Al final de la investigación, dirá si la reforma aumentó, mantuvo o disminuyó el monto total de recaudación de dicha población de contribuyentes y las razones (explicación del porqué incrementó, conservó o redujo el monto recaudado). Lo anterior implicaría no sólo comparar las estadísticas de recaudación previas y posteriores a la reforma en particular, sino entrevistar a una muestra de médicos en la ciudad donde se desarrolla la investigación. • La investigación genera conocimiento. 4 www.coimbraweb.com

  5. Ideas de investigación • Concepción de ideas de investigación • Ejemplo 5 La salud de la población (Soler, 2009) • ¿Qué le interesa? Si es nutricionista, tal vez “la salud de la población”. • Tema amplio. Podría elegir la “salud alimentaria”. • Acote el tema amplio. Que sea un aspecto de la salud alimentaria. • ¿Qué?: “contaminación de los alimentos por malas practicas”. Es aún amplio. • ¿Qué tipo de mala práctica?: por ejemplo, si se corta la cadena de frío, los alimentos quedan expuestos a contaminaciones microbiológicas. • Tema enfocado. Entonces la investigación podría centrarse en: ” alteración del color y el sabor en los flanes industriales de sabor vainilla cuando se corta la cadena de frio”. • Ejemplo 6 Sentido de vida y los trabajadores (Sampieri, 2010) Tema amplio. Si estudia Desarrollo Humano, le pueden interesar los temas como “sentido de vida y los trabajadores”, pero éstos son muy generales. Es necesario delimitarlos. ¿Sentido de vida?, ¿desde qué óptica? Podría ser que le interese investigar ¿qué niveles de sentido de vida tienen los trabajadores de la industria azucarera en Santa Cruz?, desde la perspectiva de la logoterapia. Tema Enfocado. Entonces su trabajo consistiría en una “evaluación del sentido de vida, con un instrumento como el test del Dr. Phil, en el Ingenio Guabirá”, por ejemplo. • La investigación genera conocimiento. 5 www.coimbraweb.com

  6. Ideas de investigación • Concepción de ideas de investigación • Ejemplo 7 Embarazo ectópico (Sampieri, 2010) Tema amplio. Si estudia Medicina y decide investigar sobre el “embarazo ectópico”, debe delimitar su tema y ubicarlo en un contexto concreto. Tema enfocado. Por ejemplo: “complicaciones del embarazo ectópico”. Entonces puede efectuar un estudio de caso (o casos múltiples, digamos 5, que se hayan presentado en hospitales de la ciudad). • Ejemplo 8 El proceso de aprendizaje en las universidades Qué le interesa? Suponga que sea “el proceso de aprendizaje en las universidades”. Tema amplio. Podría ser: el “aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería” Tema enfocado.Podría ser: “estudio comparativo de los estilos de aprendizaje de los estudiantes del 1er. semestre de ingeniería en las universidades de Santa Cruz”. Esta investigación permitirá luego generar preguntas para el planteamiento del problema como: ¿qué técnicas se pueden aplicar según el estilo de aprendizaje de cada estudiante? • La investigación genera conocimiento. 6 www.coimbraweb.com

  7. Ideas de investigación • Concepción de ideas de investigación • Ejemplo 9 La enseñanza con herramientas Web 2.0 Tema amplio. Si es Docente y decide investigar sobre “la enseñanza con herramientas Web 2.0”: su impacto cuando se las utiliza como recurso pedagógico en aula. Tema enfocado. Por ejemplo: “su efecto sobre el autoconcepto de los estudiantes universitarios de Santa Cruz”. Entonces, puede efectuar una investigación experimental con un grupo de estudiantes con los cuales utilice dichas herramientas durante un semestre; al final de la investigación, se hará una comparación entre el autoconcepto medido (con el test AF5) al inicio y al final de la experiencia. Acuerdos comerciales internaciones (Sampieri, 2010) • Ejemplo 10 • Tema amplio. Si estudia Comercio Internacional y el tema elegido es “acuerdos comerciales internacionales de Bolivia y la producción agroindustrial”, puede acotarlo y especificar qué acuerdos. • Por ejemplo ¿con quién?: con la CAN o con el Mercosur • ¿En qué sentido o área de la producción agroindustrial?: en el flujo de comercio con la soya. • Tema enfocado. Podría ser: “analizar el efecto en el flujo de comercio entre los firmantes del acuerdo en la producción de soya y derivados”. • La investigación genera conocimiento. 7 www.coimbraweb.com

  8. 2.- Fuentes de ideas • ¿Cuáles son las fuentes de ideas para una investigación? • Son muy distintas y variadas La experiencia individual del investigador como persona, como estudiante o como docente. • Los materiales escritos (libros, revistas científicas, periódicos y tesis), videos, conferencias, foros, programas de radio o TV. • Información disponible en Internet (páginas web, foros de discusión). • Líneas de investigación de su Facultad. • Investigaciones y lectura de tesis de compañeros que le precedieron. • Teorías, descubrimientos, observaciones de hechos. • Por último • Conversaciones personales, intuiciones y presentimientos. • Si se le dificulta obtener un tema o plantear uno, acuérdese de las materias que más le gustaron y los contenidos que más le interesaron. • Reflexiones acerca de una materia que estudió, un trabajo que desarrolló. • Las ideas provienen de distintas fuentes. 8 www.coimbraweb.com

  9. 3.- Criterios para generar ideas • Criterios para generar buenas ideas • (Sampieri, 2010) 1 Deben ser alentadoras, emocionantes, inspiradoras para el investigador. En la medida que lo estimulen y motiven, se compenetrará más con la investigación y tendrá una mejor predisposición para salvar los obstáculos que se presenten. 2 No son necesariamente nuevas, pero sí novedosas. En ocasiones es necesario actualizar estudios previos o adaptar los planteamientos derivados de investigaciones efectuadas en contextos diferentes, o conducir ciertos planteamientos a través de nuevos caminos. • También 3 Pueden servir para formular teorías y solucionar problemas. Pueden conducir a una investigación que ayude a formular o probar una teoría. O generar nuevos métodos de recolectar y analizar datos. En otros casos, dan origen a investigaciones que ayudan a resolver problemas. Así, por ejemplo, una investigación diseñada para analizar los factores que provocan conductas delictivas en los adolescentes contribuirá al establecimiento de programas dirigidos a resolver problemas de delincuencia juvenil. Pueden servir para generar nuevos interrogantes y cuestionamientos. A veces una investigación lleva a generar más preguntas que respuestas. 4 • Las buenas ideas deben alentar al Investigador. 9 www.coimbraweb.com

  10. 4.- La investigación preliminar • La importancia de la investigación preliminar Los conocimientos previos son el punto de partida de la investigación. Cuanto mejor se conozca el tema, el proceso de afinar la idea será más eficiente. Se requiere, por tanto, una investigación preliminar, que no es más que una revisión bibliográfica sobre el tema elegido, como estudios, investigaciones y trabajos anteriores(Sampieri, 2010). • ¿En qué ayuda conocer lo que se ha hecho? • A no investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado a fondo. Para que una investigación sea novedosa, debe: • Tratarun tema no estudiado. • Profundizaren uno poco o medianamente conocido. • Darleun visión diferente innovadora a un problema aunque ya se haya examinado repetidamente (por ejemplo, el rendimiento académico es un tema muy estudiado, sin embargo, si se analiza desde una perspectiva diferente, por ejemplo, el efecto que tiene sobre él la utilización de herramientas Web 2.0 como recurso pedagógico en aula, se le está dando un enfoque novedoso). 1 2 A seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea principal. La elección de una u otra perspectiva tiene importantes implicaciones en el desarrollo de una investigación. • La investigación preliminar es una revisión bibliográfica. 10 www.coimbraweb.com

  11. Bibliografía • ¿Cuáles son las referencias bibliográficas? Bibliografía Roberto Hernandez Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la Investigación - Quinta Edición.Mexico: McGraw Hill. Soler, C. E. (2009). Ideas para investigar. Rosario, Argentina: Homo Sapiens. Nota Los Pasos 3 al 10 del Manual se encuentran en etapa de construcción. FIN Paso 1 de: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN 10 PASOS Edison Coimbra G. 11 www.coimbraweb.com

More Related