1 / 19

Presentación 2 – Grupo 24

Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de ingeniería Desafíos de la ingeniería ING1004 Profesora: Alondra Chamorro. - BOHMER MATIAS - FERRER AGUSTIN - GUTIERREZ RICARDO - GUZMAN JOSE - KING MACARENA - LEON TOMAS - LIRA FRANCISCO - NARVAEZ MARCO

latham
Download Presentation

Presentación 2 – Grupo 24

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de ingeniería Desafíos de la ingeniería ING1004 Profesora: Alondra Chamorro - BOHMER MATIAS - FERRER AGUSTIN - GUTIERREZ RICARDO - GUZMAN JOSE - KING MACARENA - LEON TOMAS - LIRA FRANCISCO - NARVAEZ MARCO - ORELLANA SERGIO - OSSANDON VICENTE Presentación 2 – Grupo 24 Identificación de Oportunidad.

  2. Modo de trabajo • Esta vez nos dividimos en dos grupos y realizamos dos salidas correspondientes. • Realizamos una encuesta de 9 preguntas a una muestra de 10 personas. • Entrevistamos al personal del centro de acopio, tanto administrativo como los recicladores.

  3. Encuesta Estas preguntas fueron aplicadas a los recicladores: 1.- ¿Cuántos días viene usted al centro de acopio a reciclar? ¿Y los sacas cada cuanto? 2.- ¿Cuál es el peso aproximado que trae en cada entrega o en su jornada diaria? 3.- ¿Cuántas horas diarias usa en esta labor? 4.- ¿Pueden tener algún mejoramiento los triciclos para ayudar a la recolección de materiales? 5.- ¿Existen problemas en las distintas estaciones del año? (Verano, Otoño, Invierno, Primavera). 6.- ¿Cómo ve usted el grado de concientización por el reciclaje en la comuna?

  4. Encuesta Estas preguntas fueron aplicadas a la administración del centro de acopio 7.- Para el reciclaje en sacas, ¿Cuál es el déficit que estos poseen? ¿podrían estos ser mejorados? 8.- ¿Cuál o cuáles son los mayores problemas al momento de retirar los materiales al sacarlos del centro de acopio? 9.- ¿Qué rol cumple la municipalidad en el centro de acopio? Ya sea aporte monetario, ayuda por parte de especializados, etc.

  5. Problemas encontrados. Oportunidades. Posibles escenarios de uso.

  6. Problema 1 Durante días de lluvia la faena se detiene o en el mejor de los casos funciona en su mínima productividad, ya que solo existe un pequeño techo en el cual solo pueden clasificar papel.

  7. Problema 2 El 30% del espacio es mal aprovechado por la mala organización del material y por el volumen de los plásticos.

  8. En el mercado existen varias alternativas para trituración , pero de un alto costo. HSM PET Crusher 1049 ML 1400® Sistema de Lavado y Trituración 

  9. Problema 3 • Poca conciencia de las personas respecto al reciclaje.

  10. En Chile se han realizado varias campañas pero todavía no se logra lo esperado

  11. Problema 4 • Al cargar los camiones que retiran el material, se debe hacer a “pulso”, lo cual dificulta la eficiencia de esta tarea.

  12. Bandas transportadoras

  13. Problema 5 • Falta de contenedores eficientes para condominios y colegios. Revisión de mercado: Puntos Limpios: Reciclaje separado de más de 20 materiales. www.triciclos.cl/productos_y_servicios

  14. Problema 6 • Los recicladores en las calles tienen dificultad para la señalización respecto a los demás vehículos.

  15. Señalética con los carros ¿Por qué? • Seguridad. • Fácil realización. • No muy costoso. • Diversas maneras de emplear.

  16. Análisis y conclusiones de lo aprendido sobre la investigación.

  17. Reciclador Sacas Recicladores v/s colegios y condominios (en sacas) Entrega a diario. Se retira una vez a la semana. Entrega entre 80 y 130 kg por jornada. Material mezclado, lo cual dificulta la clasificación. Un reciclador en promedio hace 2 jornada. Las sacas contienen entre 150 y 200kg. Trabajan entre 10 a 12 horas.

  18. Datos Levantados. • El 80% de los recolectores (recicladores) afirma que el medio de transporte para el material es de tamaño adecuado, sin embargo dicen que se puede reforzar la estructura. • Una de las quejas que más se repite es la dificultad de andar con los triciclos en la calle, ya que deben transitar con alto tráfico. • Los condominios tienen espacio acotados para poseer contenedores (sacas), la mayoría solo contiene 1.

  19. Conclusiones • La lluvia en el invierno es un gran inconveniente, los recicladores no salen a terreno, el material (papel) se moja, el cual es castigado en el precio de compra, además incluye un peso adicional. • Cuando hay mucho material hay mucha humedad y barro, lo cual hace muy difícil la clasificación en el centro. • No cuentan con regulación de trabajo formal. • El centro de acopio solo recibe 1 millón al año de parte del municipio.

More Related